Concierto conmemorativo del 450 Aniversario del Nacimiento de Claudio Monteverdi
Tendrá lugar el 1 de julio a las 21 h., en la Catedral de Cuenca, a cargo de Il Pegaso bajo la dirección de Maurizio Croci, dentro de la VII Academia de Órgano Julián de la Orden.

Il Pegaso
Toda Europa está conmemorando a lo largo de este año 2017 el 450 Aniversario del Nacimiento de Claudio Monteverdi (1587-1643), una de las figuras más trascendentales del mundo de la música. Dada su relevancia y gran aportación a la evolución de la escritura musical, la Academia de Órgano Julián de la Orden, quiere hacer sonar en la BasÃlica conquense, un programa original del músico cremonense, fuera del repertorio habitual, interpretado por artistas de gran prestigio, especializados en la música de Monteverdi, Il Pegaso, bajo la dirección desde el órgano de Maurizio Croci. El ensamble está formado por el tenor Mirko Guadagnini, el bajo Christian Immler, el tenor Makoto Sakurada y Evangelina Mascardi a la tiorba.
El programa de este concierto lleva por tÃtulo Travestimenti. Contrafacta, intavolature, motteti. Hará un recorrido por obras del propio Monteverdi, de su ayudante en San Marcos de Venecia, Grandi, asà como de Frescobaldi y Pasquini.
El hilo conductor del programa serán los Travestimenti spirituali la práctica musical auspiciada por el efecto moralizante de la Contrarreforma consistente en la sustitución de los textos profanos de las composiciones musicales por textos sagrados manteniendo intacta la música. En la Italia de los siglos XVI y XVII era habitual que canzonette y madrigales, las piezas más airosas y conocidas, se transformasen, en cuanto a sus textos, en música sacra, transformado sus textos a palabras sagradas y ‘devotas’. Il Pegaso bajo la dirección del maestro Croci, recorrerá estas fantásticas composiciones y conversiones de textos en Monteverdi por los pasajes sacros más selectos de éste ‘divino’ músico que abre paso al barroco en la historia de la música desde el renacimiento.
Il Pegaso, el caballo divino alado, estaba asociado como sÃmbolo de sabidurÃa e inmortalidad durante la edad media y el renacimiento y fue una de las criaturas mitológicas y fantásticas más conocidas en su época. El Pegaso es también el tÃtulo de una obra del compositor Tarquinio Merula, publicada en 1640.
Tomando la idea de estas fuentes, Maurizio Croci fundó en Friburgo el ensemble Il Pegaso en 2012, un grupo versátil formado por especialistas en música antigua. Sus miembros han colaborado con Il Giardino Armonico, Zefiro, Monteverdi Choir and Orchestra, Ensemble Aurora, Bach Collegium Japan, La Petite Bande,Berliner Philharmoniker, etc, dirigidas por J.E.Gardiner, W.Christie, P.Herreweghe, S.Kuijken, A.Marcon, M.Minkowski, P.Neumann, O.Dantone, F. Biondi, A. Parrott, M. Suzuki, F.Bernius, A.De Marchi.
Academia de Órgano Julián de la Orden
La Academia de Órgano Julián de la Orden, es un evento que, en su séptimo año, produce la Catedral de Cuenca.
Las restauraciones realizadas por el taller de los hermanos Desmottes en Landete (Cuenca) del órgano de la EpÃstola, en el año 2006, y del órgano del Evangelio, en 2009, de la Catedral de Cuenca posibilitaron, por vez primera, la interpretación del vasto repertorio barroco existente para dos órganos, perdido desde los tiempos de la construcción de los órganos en el siglo XVIII por Julián de la Orden, uno de los maestros organeros más renombrados del territorio español.
En el año 2011 se creó, la Academia de Órgano Julián de la Orden con voluntad de convertirse en un punto de encuentro internacional, tanto para la difusión como para la formación, de aficionados al órgano. Los conciertos ayudan y posibilitan el mantenimiento técnico de los instrumentos restaurados, pero proponemos también el proceso de formación de nuevos músicos que va desde los orÃgenes (tecla y canto medieval) hasta el repertorio barroco y neoclásico especÃfico de los instrumentos de la Catedral.
El próximo concierto se tendrá el 29 de julio de 2017 a las 21 h. en la Catedral de Cuenca a cargo de la organista sudafricana Liesbeth Schlumberger, titular de los Grandes Organos de la Iglesia Reformada de L’Etoile en ParÃs.
Las entradas individuales al precio de 5 euros pueden adquirirse hasta 5 minutos antes del concierto en la Catedral de Cuenca y también pueden adquirirse on-line en la web de la Catedral de Cuenca y de la Academia de Órgano: www.catedralcuenca.es y www.academiadeorgano.es
____________________________
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- Ciclo Monteverdi y la ‘invención’ de la melodÃa en la ... en música antigua
- Cuando el camino hacia Bach comienza en el barrio de ... en música antigua
- IV Ciclo de Música Antigua Jerez de la Frontera en música antigua
- Abierta la convocatoria para una plaza de Profesor/a de Canto ... en pruebas de acceso
- Veranos de la Villa acoge el estreno en Madrid de ... en festivales
- Max Richter presenta su nuevo álbum ‘In A Landscape’ en ... en festivales
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!