13 Mostra Sonora de Sueca bajo el signo de Huellas
Tendrá lugar del 10 al 14 de mayo bajo la temática de Empremtes (huellas), con una especial mirada hacia los grupos que trabajan en Conservatorios Superiores de la Comunidad Valenciana y una muestra de lo que realizan otros en Europa.

Proyecto OCNOS
Según expresa su director artÃstico, Voro GarcÃa, con el término huellas, «queremos hacer referencia a todo aquello que queda por la constancia de las pequeñas acciones realizadas desde diferentes campos de acción, con la intención de normalizar la programación de un repertorio ha resultado extraño al público e incluso a los propios músicos durante décadas pero que poco a poco, entre todos los actores implicados, se está haciendo posible esta normalización».
Esta edición cuenta con la presencia de destacados grupos que realizan una parte de este trabajo en los conservatorios superiores de la Comunidad Valenciana y una muestra de lo que realizan otros en Europa como es el caso del grupo que visita el Festival, desde Basilea. La Banda Sinfónica del CSMC, Antara Grupo del CSMV y Zone Expérimental (Hochschule für Musik Basel, Suïssa) respectivamente, mostraran una muestra del trabajo que realizan en sus respectivos centros.
Tal como comenta GarcÃa, «la vertiente pedagógica siempre ha sido un objetivo a tener en cuenta en la programación, este año con mucha más fuerza si cabe, con la intención de provocar reflexiones crÃticas en relación al arte, visualizar nuestro patrimonio cultural, y por supuesto, fomentar la participación e implicación de todos. Este año contamos con dos compositores invitados, Yan Maresz y Gabriel Erkoreka, los cuales impartirán clases magistrales en el CSMV. Una oferta pedagógica a la que se suman las Workshops sobre técnicas extendidas de algunos instrumentos que impartirá Zone Expérimental.»
En cuanto a la programación de los conciertos, la Banda Sinfónica del CSMC presentará un programa con obras de compositores valencianos con el estreno de la obra encargada por la Mostra Sonora al compositor José Luis Escrivà . Zone Expérimental ofrece tres programas, dos de su grupo y otro de solistas, donde se podrán escuchar piezas que de la tradición junto a estrenos absolutos de las nuevas generaciones de compositores europeos.
Proyecto OCNOS trae un proyecto donde la plasticidad y la materia sonora son abordadas desde perspectivas diversas. Antara Grupo del CSMV, con Sons de la mediterrà nia, presentan obras de autores nacidos en el mediterráneo donde interpretan dos piezas del compositor invitado Yan Maresz como columna vertebral del programa, junto con uno de los clásicos L. Berio, y dos piezas más de autores valencianos, el estreno de una alumna del CSMV, Àngela Gomez, y Ramón Ramos. United Instruments of Lucilin (Luxemburg) con ElectrArt plantean un programa con gran carácter minimalista donde la electrónica será el hilo conductor.
L’Ensemble Kuraia propone una muestra de la creación actual del PaÃs Vasco. Luis Tabuenca con Solos invita al oyente a explorar los lÃmites entre la música improvisada y la escritura. El pianista Ricardo Descalzo con Speaking Objects presenta un proyecto de música experimental con la idea de un piano imaginario. Por último, el B3 Brower TrÃo, vuelve al festival como grupo valenciano invitado en el año de la celebración de su 15 aniversario. Su propuesta, An eclectic mix, es un ejemplo de la lÃnea de trabajo que caracteriza su trayectoria.
Entrada libre a todos los espectáculos
Programación completa en pdf aquÃ
____________________________
- La Fundación Juan March estrena Cómo subir una escalera sin ... en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- 4Sonora: Un nuevo proyecto para la música contemporánea en música contemporánea
- La Real FilharmonÃa de Galicia explora nuevos paisajes sonoros con ... en música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- ¿Música contemporánea? Reflexiones en el paragüero de Satie
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!