Estreno de Bomarzo, de Ginastera en el Teatro Real medio siglo después de su creación
Se ofrecerán 5 funciones de la ópera, entre el 24 de abril y el 7 de mayo, en una nueva producción del Teatro Real y la Ópera de Ámsterdam, con dirección de escena de su director artístico, Pierre Audi. La dirección musical correrá a cargo de David Afkham, director principal del Coro y Orquesta Nacionales de España, que estará al frente de un reparto y del Coro y la Orquesta Titulares del Teatro Real.

Bomarzo © Javier del Real
Estrenada en 1967, Bomarzo se basa en la novela homónima de Manuel Mujica Lainez, inspirada en las impresionantes esculturas del Parque de los Monstruos, al norte de Roma, realizadas en el siglo XVI. La ópera es un vertiginoso viaje al pasado cuando, en el paroxismo de la muerte, un duque jorobado, atormentado por la deformidad física y obsesionado con la inmortalidad, repasa su vida corrupta y libertina en el seno de la nobleza italiana del cinquecento.
Bomarzo se estrenó el 19 de mayo de 1967 en el Lisner Auditorium de Washington con una calurosa acogida y elogios de la crítica. En agosto de ese año, pocos días antes de su estreno en el Teatro Colón de Buenos Aires, el general golpista Juan Carlos Onganía obligó a retirar la ópera de la programación alegando la necesidad de “resguardar la moralidad pública”. La obra, grabada en 1967 para el sello CBS Records, se presentó en Nueva York y Los Ángeles antes de su estreno en Argentina en 1972. Desde entonces volvió al Teatro Colón en 1984, 2003 y 2016.
En Europa, Bomarzo hizo su debut en 1970 en la Ópera de Kiel (Alemania), presentándose posteriormente en la Ópera de Zúrich en 1972 y en el Coliseum de Londres en 1976. Desde entonces, la obra ha permanecido alejada de los escenarios europeos, aunque se grabó una versión audiovisual en el escenario natural del Parque de los Monstruos con dirección de Jerry Brignone titulada Bomarzo 2007, en referencia al año de su estreno.
La ópera vuelve ahora a Europa, 50 años después de su creación, el próximo 24 de abril en el Teatro Real, con la presencia de la hija del compositor, Georgina Ginastera.
Nueva producción del Teatro Real
En su concepción de la ópera, Pierre Audi se aleja de la referencia física y estructural de las estatuas del parque de Bomarzo y de la corte renacentista italiana para dejarse llevar por la ensoñación del protagonista, que revive los episodios de su vida, desdoblándose en diferentes figuras humanas dependiendo de la edad y el momento de cada experiencia recordada en el paroxismo de la muerte. Las escenas transcurren bajo su delirante percepción de la realidad, lo que permite al escenógrafo e iluminador Urs Schönebaum crear un decorado claustrofóbico e irreal, casi lunar, donde las diferentes escenas se suceden con las atmósferas creadas por el diseño de luces y las proyecciones del prestigioso videoartista Jon Rafman.
La dirección musical correrá a cargo de David Afkham, que debuta en el Real, con un reparto encabezado por John Daszak (Pier Francesco Orsini, duque de Bomarzo) y secundado por Germán Olvera (Girolamo, hermano mayor de Pier Francesco), Damián Del Castillo (Maerbale, hermano menor de Pier Francesco), James Creswell (Gian Corrado Orsini, el padre), Hilary Summers (Diana Orsini, abuela del duque), Milijana Nikolic (Pantasilea, cortesana de Florencia), Nicola Beller Carbone (Julia Farnese, esposa del duque), Thomas Oliemans (Silvio De Nardi, astrólogo del duque), Albert Casals (Nicolás Orsini, sobrino del duque) y Francis Tojar (mensajero), que estará acompañado por el Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real.
Universo Ginastera. Actividades paralelas
- 20 de abril a 25 de junio | Biblioteca Nacional de España. Sala Mínima
- Exposición: Bomarzo: donde los monstruos no mueren
- Selección de dibujos y grabados del Cinquecento
- 24 de abril a 7 de mayo | Teatro Real. Séptima planta
- Exposición: Manuel Mujica Láinez y “Bomarzo”
- Colección del Museo del Escritor | Montaje: Centro de Arte Moderno
- Comisarios: Raúl Manrique Girón y Claudio Pérez Míguez
- 25 de abril, martes, a las 20 h. | Teatro Real. Sala principal
- Concierto de María Bayo
- Obras de Ernesto Lecuona, Yves Prin, Astor Piazzolla y Carlos Guastavino
- Grupo instrumental In+Out: Thierry Ravassard, piano y director; Mélanie Brégant, acordeón y bandoneón; Anne-Gabrielle Lia-Aragnouet, violonchelo, y Thomas Zimmermann, clarinete
- 26 de abril, miércoles, a las 20 h. | Escuela de Música Reina Sofía. Auditorio
- Tango con Patricia Noval
- Obras de Homero Manzi, Enrique Cadícamo, Sebastían Piana, Angel Villoldo, Hilarión Acuña, Francisco Canaro y Rosita Quiroga, entre otros
- Yazmina Raies Aldeco, piano; Iván Diego Valenzuela, contrabajo, y Cindy Jocelyn Harcha Abuhadba, bandoneón
- 30 de abril, domingo, a las 12 h. | Teatro Real. Sala principal
- Concierto V de Los domingos de cámara
- Obras de H. Purcell, G. F. Händel, R. J. Damm, Hoo-Daiko, R. Wiener, J. D. Zelenka y A. Ginastera
- Solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real
- 3 de mayo, miércoles, a las 20 h. | Teatro Real. Sala principal
- Tango con Ariel Ardit: Carlos Gardel sinfónico
- Obras de Andrés Linetzky, Carlos Gardel y Terig Tucci, entre otros
- Andrés Linetzky, piano y arreglos, y Ramiro Boero, bandoneón
- Orquesta Titular del Teatro Real
- Gonzalo Ospina, director
- 3 de mayo, miércoles, a las 19,30 h. | Fundación Juan March. Auditorio
- Ciclo Ginastera, del nacionalismo al realismo mágico
- Segundo concierto *en directo en el Canal March.es
- Obras de Alberto Ginastera, Heitor Villa-Lobos, Astor Piazzolla y Marlos Nobre.
- Horacio Lavandera, piano
- 5 de mayo, viernes, a las 20 h.
- Retransmisión en directo de Bomarzo para todo el mundo en abierto en Palco Digital y The Opera Platform.
- La grabación quedará disponible en la videoteca de Palco Digital, gratuitamente, entre el 5 de mayo y el 5 de junio.
- 5 de mayo a 5 de junio
- Bomarzo estará disponible gratuitamente en Palco Digital
- La ópera se podrá ver en diferido en los siguientes teatros de Latinoamérica:
- Chile: Fundación CorpArtes
- Colombia: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Bogotá)
- Ecuador: Teatro Sucre
- México: Instituto Nacional de Bellas Artes
- 6 de mayo, sábado, a las 20 h. | Teatro Real. Sala principal
- Tango con Adriana Varela: Por la vuelta
- Obras de Carlos Gardel, Eduardo Pereyra, José Tinelli, Sebastián Piana, Joaquín Sabina y Lucio Demare, entre otros
- Marcelo Macri, piano y arreglos; Rafael Varela, guitarra, y Walter Castro, bandoneón
- 10 de mayo, miércoles, a las 19,30 h. | Fundación Juan March. Auditorio
- Ciclo Ginastera, del nacionalismo al realismo mágico
- Tercer concierto *en directo en el Canal March.es
- Obras de Alberto Ginastera, Heitor Villa-Lobos, Astor Piazzolla y Aaron Copland.
- Cuarteto latinoamericano: Saúl Bitran y Arón Bitran, violín; Javier Montiel, viola, y Álvaro Bitran, violonchelo
____________________________
- El Teatro Real presenta una nueva producción de El cuento ... en lírica
- ‘Carmen’ y ‘La traviata’ llegan al Teatro Coliseum de Madrid esta primavera en lírica
- El Coro Nacional de España se bate el cobre ‘a ... en lírica
- La mezzosoprano Raffaella Lupinacci debuta en el Teatro de la ... en lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- ¿Música contemporánea? Reflexiones en el paragüero de Satie
- Ópera de Madrid se presenta en público con un ‘Rigoletto’ ... en siamo forti
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!