El Teatro Real “mira a las fronteras de la 贸pera” en su pr贸xima temporada
El Teatro Real ha dado a conocer las claves de la temporada 2017-2018, en la que conmemora los 20 a帽os de su reinauguraci贸n, y los 200 a帽os de su fundaci贸n. 13 t铆tulos conformar谩n su temporada oper铆stica en la que alternar谩 obras populares como La boh猫me, Carmen, Lucia di Lammermoor y Aida con 贸peras de los siglos XX y XXI como Die Soldaten, de Bernd Alois Zimermann, Street Scene, de Kurt Weill, o el estreno absoluto de El Pintor, de Juan Jos茅 Colomer.

Die Soldaten 漏 Monika Rittershaus/Opernhaus Z眉rich
Tal como coment贸 Gregorio Mara帽贸n, presidente del Teatro Real, 鈥渆s una gran temporada que responde a una doble conmemoraci贸n, el 200 aniversario de su creaci贸n y el 20 de su reinauguraci贸n. El Real fue una de las primeras instituciones desde su creaci贸n hasta 1925 cuando dej贸 de existir hasta 1997. Desde hace 20 a帽os hemos logrado ser una de las primeras instituciones en las artes de Espa帽a, pero no podemos olvidarnos de nuestro pasado porque desde ah铆 queremos construir nuestro futuro”.
Joan Matabosch desgran贸 los pormenores de los t铆tulos m谩s destacados de la programaci贸n. “El repertorio del Teatro Real se ampl铆a con seis obras de los siglos XVIII-XX y XXI. Todas las novedades ir谩n acompa帽adas de actividades complementarias”, explic贸. El director art铆stico subray贸 tambi茅n “el car谩cter fronterizo” de muchas de las obras, como Lucio Silla, de Mozart o Street Scene, de Kurt Weill, “una obra imposible para el sistema de producci贸n de Broadway y tambi茅n para el sistema de un teatro de 贸pera”.
De Donizetti a Die Soldaten
Siguiendo la estela de su historia, la nueva programaci贸n pretende enriquecer el repertorio del Teatro Real con t铆tulos imprescindibles que todav铆a no figuran en su acervo musical, como Die Soldaten, de Bern Alois Zimmermann, que por su gran complejidad, dimensi贸n y n煤mero de int茅rpretes sigue sin estrenarse en Espa帽a 52 a帽os despu茅s de su creaci贸n. “Una obra clave”, seg煤n Matabosch, “en la que los seres humanos est谩n influenciados por el modo social y c贸mo son destruidos por 茅l. Una declaraci贸n de guerra contra el teatro cl谩sico donde no hay ni lugar, ni acci贸n ni tiempo”.
Esta magna obra del siglo XX, que naci贸 marcada por la imposibilidad de ponerse en escena dilatando los l铆mites de la 贸pera, sobresale en una programaci贸n cuyo marco conceptual es, precisamente, la noci贸n de l铆mite, de frontera como lugar de indefinici贸n y tr谩nsito, clave en el devenir y evoluci贸n de los estilos, formas, est茅ticas y lenguajes art铆sticos.
Pablo Heras-Casado asumir谩 el gran reto de dirigir este ambicioso estreno, con una aplaudida coproducci贸n de la 脫pera C贸mica de Berl铆n y de la 脫pera de Zurich, con direcci贸n esc茅nica de Calixto Bieito.
Lucio Silla, escrita en el siglo XVIII, se ubica tambi茅n en un espacio resbaladizo entre dos estilos: aunque Mozart la compuso con apenas 16 a帽os, su estructura cl谩sica est谩 ya impregnada de licencias formales que marcar谩n el lenguaje pre-rom谩ntico en el que desembocar谩 la genial producci贸n oper铆stica del compositor. Esta 贸pera, de 1772, nunca se represent贸 en el escenario del Real, por lo que su presentaci贸n con el mismo t谩ndem que acaba de triunfar en Rodelinda (Ivor Bolton en la direcci贸n musical y Claus Guth, en la esc茅nica) reparar谩 una deuda del Teatro con Mozart y con el p煤blico de Madrid. Para Matabosch “es una partitura tremenda por el virtuosismo que se exige a los artistas y por ello se representa poco pero es una obra fundamental en la evoluci贸n de Mozart“.
De Britten se pondr谩 en escena Gloriana, en una nueva producci贸n del Teatro Real en colaboraci贸n con el English National Opera de Londres. Ivor Bolton estar谩 acompa帽ado del prestigioso director de escena escoc茅s David McVicar.
Gloriana se encuentra tambi茅n en la frontera inc贸moda entre el compromiso con la celebraci贸n de la coronaci贸n de Isabel II de Inglaterra, en 1953, y el personal lenguaje dramat煤rgico de Britten, cuya partitura fue incomprendida y marginada, pese a su indudable calidad art铆stica, que el Teatro Real quiere reivindicar.
Otra obra lim铆trofe de mediados del siglo XX, arrinconada por su mestizaje, es Street Scene de Kurt Weill, que se encuentra entre el musical y la 贸pera, sin lograr un espacio confortable entre ambos. Denominada por su autor 鈥溍硃era estadounidense鈥, se estren贸 en Broadway en 1947, pero no volver铆a a sus salas.
Basada en la obra hom贸nima de Elmer Rice, ganadora de un premio Pulitzer, Street Scene es una lograda s铆ntesis entre la 贸pera europea y el teatro musical americano, destilando la tradici贸n musical de ambos mundos, entre los que se encontraba su autor, Kurt Weill, jud铆o alem谩n afincado en Estados Unidos. La obra se estrenar谩 en Madrid en una nueva coproducci贸n con las 脫peras de Colonia y Monte-Carlo, con direcci贸n musical de Tim Murray y puesta en escena de John Fulljames, nuevo director art铆stico de la 脫pera de Dinamarca.
Dead Man Walking, estrenada en San Francisco en el a帽o 2000, es tambi茅n una obra que reivindica 鈥渆xplorar un medio que no sea ni teatro tradicional ni 贸pera tradicional, sino una verdadera combinaci贸n de ambos: un drama musical, una 贸pera-musical, teatro-贸pera鈥 de acuerdo con sus autores: el compositor Jake Heggie y el dramaturgo Terrence McNally.
Basada en el libro de la hermana Helen Prejean (que origin贸 tambi茅n la famosa pel铆cula de Tim Robbins protagonizada por Susan Sarandon y Sean Penn) la 贸pera incide en la honda relaci贸n confesional que se establece entre la monja y el reo condenado a muerte, relegando a un segundo plano las cuestiones relativas a la pena capital que han dado fama al film hom贸nimo.
Para su estreno en Madrid la 贸pera contar谩 con la producci贸n de la Lyric Opera de Chicago, con direcci贸n de escena de Leonard Foglia y un reparto de lujo encabezado Joyce DiDonato, Michael Mayes y Measha Brueggergosman, que actuar谩n bajo la direcci贸n musical de Mark Wigglesworth.
Como colof贸n a esta serie de 贸peras “h铆bridas” estar谩 el estreno mundial, en los Teatros del Canal, de El pintor, de Juan Jos茅 Colomer, prol铆fico y vers谩til compositor valenciano afincado en Los 脕ngeles, que debutar谩 en la 贸pera con la nueva producci贸n del Teatro Real con direcci贸n musical de Manuel Coves y libreto y direcci贸n de escena de Albert Boadella, que prosigue su acercamiento al repertorio l铆rico que se va imponiendo en los 煤ltimos a帽os de su fruct铆fera carrera.
Altern谩ndose con estas propuestas fronterizas, el Teatro Real ha programado cuatro 贸peras del repertorio oper铆stico, de las que se ofrecer谩n un gran n煤mero de funciones fuera de abono: Carmen, La boh猫me, Aida y Lucia di Lammermoor.
Carmen, de Georges Bizet, volver谩 al Real con 18 funciones y tres repartos, en una producci贸n de la 脫pera de Par铆s que recupera la puesta en escena 鈥渘aturalista鈥 y taurina de Calixto Bieito estrenada en el Festival de Peralada, en esta ocasi贸n con direcci贸n musical de Marc Piollet.
Dos repartos se alternar谩n en las 19 representaciones de La boh猫me, de Giacomo Puccini, en las que el Teatro Real se ha unido una vez m谩s a la Royal Opera House, coproductora de la nueva producci贸n que se estrenar谩 en Londres poco antes de su desembarco en Madrid. La puesta en escena ser谩 del prestigioso director teatral ingl茅s Richard Jones y la musical del milan茅s y pucciniano Paolo Carigniani. Ambos debutar谩n en el Real.
Para la reposici贸n de la super-producci贸n de Aida, de Giuseppe Verdi, que inaugur贸 la segunda temporada del nuevo Teatro Real en 1998, Hugo de Ana, director de escena, escen贸grafo y figurinista de la 贸pera, presentar谩 una revisi贸n de su creaci贸n anterior como un homenaje a la reciente historia del Teatro en el 20 aniversario de su reapertura. Tres repartos participar谩n en las 17 representaciones de la 贸pera, que tendr谩 direcci贸n musical de Nicola Luisotti.
La producci贸n de la English National Opera de Lucia di Lammermoor, de Gaetano Donizetti, traer谩 nuevamente al Real al director de escena estadounidense David Alden. Dos repartos se alternar谩n en las 15 funciones de la 贸pera, que estar谩 dirigida musicalmente por el israel铆 Daniel Oren.
Donizetti ha sido, a lo largo de la discontinua historia del Teatro Real, uno de los compositores m谩s programados y m谩s queridos del p煤blico. Su 贸pera La favorite fue la primera en subir a escena en el Teatro Real cuando abri贸 sus puertas en 1850. Para celebrar esta representaci贸n inaugural en el a帽o del Bicentenario se han programado dos funciones de la 贸pera en versi贸n de concierto, con direcci贸n musical de Daniel Oren, con una Gala conmemorativa del 20 aniversario de la Reapertura del Teatro Real el 2 de noviembre.
En versi贸n de concierto se presentar谩n otras dos 贸peras con funci贸n 煤nica: Ariodante, de Georg Friedrich Haendel, con Les Arts Florissants dirigidos por William Christie, y Tha茂s, de Jules Massenet, bajo la batuta de Patrick Fournillier, con Pl谩cido Domingo en el papel protagonista para bar铆tono.
Junto con la programaci贸n oper铆stica de la temporada se llevar谩n a cabo diversas actividades paralelas buscando sus v铆nculos con la literatura, artes pl谩sticas, cine, fotograf铆a, etc.
Esta interdisciplinaridad, que propicia el di谩logo entre la 贸pera y otras formas de expresi贸n art铆stica, es posible gracias a la imprescindible colaboraci贸n, una vez m谩s, de importantes instituciones culturales como: Biblioteca Nacional de Espa帽a, British Council, C铆rculo de Bellas Artes, Escuela de M煤sica Reina Sof铆a, Filmoteca Espa帽ola, Fundaci贸n Juan March, Goethe Institut, Institut Fran莽ais, Instituto de Historia y Museo Naval, International Institute, Museo Arqueol贸gico, Museo del Romanticismo, Museo Reina Sof铆a, Real Academia de la Historia, Residencia de Estudiantes y Teatros del Canal.
Retransmisiones, semana de la 贸pera y Universal Music Festival
Una de las iniciativas m谩s importantes que desarrolla el Teatro Real para impulsar su apertura a nuevos p煤blicos y el acercamiento de la 贸pera a la ciudadan铆a son las retransmisiones nacionales e internacionales de sus espect谩culos, que se incrementar谩n la pr贸xima temporada, incluyendo proyectos pioneros en China y Iberoam茅rica.
El Teatro Real conmemorar谩 sus aniversarios con la retransmisi贸n en directo de Carmen, en octubre de 2017, y de Lucia di Lammermoor, en julio de 2018, en m谩s de 200 espacios de toda Espa帽a, con pantallas instaladas en plazas y edificios emblem谩ticos, adem谩s de la retransmisi贸n abierta en redes sociales y plataformas online de todo el mundo.
Proseguir谩n tambi茅n las retransmisiones de los espect谩culos infantiles y juveniles de El Real Junior en centros escolares y cines de todas las comunidades, estando previstas las proyecciones matinales de Sue帽o de una noche de verano, el 10 de octubre de 2017 y El gato con botas, el 6 de mayo de 2018, coincidiendo con los D铆as Europeos de la M煤sica.
Palco Digital seguir谩 ofreciendo retransmisiones en directo de gran parte de las producciones del Teatro, ampliando su cat谩logo de espect谩culos online de 贸pera, ballet y conciertos.
El Teatro Real llevar谩 a cabo nuevas ediciones de dos propuestas art铆sticas muy diversificadas y ya consolidadas: la Semana de la 脫pera, con una creciente participaci贸n e implicaci贸n del p煤blico, y el Universal Music Festival, en verano, que congrega a relevantes m煤sicos de pop, rock, jazz, o flamenco para despedir cada temporada.
Danza
La programaci贸n de danza estar谩 compuesta por espect谩culos protagonizados por cuatro compa帽铆as.
El V铆ctor Ullate Ballet interpretar谩 Carmen en los Teatros del Canal, con coreograf铆a de V铆ctor Ullate y m煤sica de Georges Bizet y Pedro Navarrete, anticipando las funciones de la 贸pera hom贸nima en el Teatro Real.
El Ballet Nacional de Espa帽a traer谩 al Real su espect谩culo Sorolla, con coreograf铆as de Arantxa Carmona, Miguel Fuente, Manuel Li帽谩n y Antonio Navarro y m煤sica de Juan Jos茅 Colomer, Paco de Luc铆a, Enrique Berm煤dez, adem谩s de temas populares, con la participaci贸n de la Orquesta Titular del Teatro Real, bajo la direcci贸n de Manuel Coves.
La Dresden Frankfurt Dance Company interpretar谩 cuatro coreograf铆as de Jacopo Godani: Metamorphers (m煤sica de B茅la Bart贸k), Echoes from a Restless Soul (m煤sica de Maurice Ravel), Postgenoma y Moto Perpetuo, con m煤sica de 48NORD.
The Royal Ballet cerrar谩 la temporada de danza del Teatro Real con su nueva y esperada producci贸n de El lago de los cisnes, con coreograf铆a de Liam Scarlett. La m煤sica de Chaikovski ser谩 interpretada por la Orquesta Titular del Teatro Real en las seis funciones.
Real Junior, proyecto de formaci贸n y el proyecto social
El Teatro Real reafirma su compromiso con la educaci贸n, formaci贸n y consolidaci贸n del p煤blico infantil, juvenil y universitario en colaboraci贸n activa con centros educativos y universidades a trav茅s de proyectos tan diversificados como El Real Junior, el LOVA (La 贸pera, un veh铆culo de aprendizaje), el Club Joven, La Universidad a escena, los talleres La 贸pera al descubierto, los Cursos monogr谩ficos etc., reforzados con una pol铆tica de incentivos econ贸micos a los menores de 30 y 35 a帽os que les permite acceder a los espect谩culos por precios muy asequibles.
En la programaci贸n de El Real Junior destaca el estreno de cinco nuevas producciones del Teatro Real para diferentes edades y con distintos formatos: Mi madre la oca, con m煤sica de Maurice Ravel, en la Sala principal; Cine antiguo con m煤sicas nuevas, con pel铆culas de Charles Chaplin y m煤sica en vivo, en la Sala Gayarre; La cara oculta del piano en la Sala de orquesta; la 贸pera de Gian Carlo Menotti El tel茅fono, o el amor a tres, en la Sala principal y Pulcinella, espect谩culo de danza con m煤sica de Stravinsky en la Sala Gayarre.
Se repondr谩n dos producciones: el espect谩culo de t铆teres El desv谩n de los juguetes y la aplaudida versi贸n para j贸venes de la 贸pera de Henry Purcell Dido & Eneas, a Hipster Tale en la Sala principal, y continuar谩n los talleres 隆Todos a la Gayarre! con temas paralelos a la programaci贸n de 贸pera.
Tambi茅n los ni帽os en situaciones desfavorables, ya sean f铆sicas, ps铆quicas o sociales, continuar谩n, una temporada m谩s, sus actividades en el Aula Social del Teatro Real, cuyo programa se desarrolla en sus salas utilizando la m煤sica como veh铆culo integrador y terap茅utico, con el apoyo de la fundaci贸n Acci贸n Social por la M煤sica….
____________________________
- El Ayuntamiento de Madrid da a conocer la programaci贸n de ... bajo temporadas
- La temporada 2023-2024 del Teatro Arriaga contar谩 con casi 90 ... bajo temporadas
- Temporada de M煤sica de la Fundaci贸n BBVA 2023-2024 bajo temporadas
- El ciclo de conciertos MusaE. M煤sica en los Museos Estatales ... bajo temporadas
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
- El Ensemble Diderot celebra su 15 aniversario con nuevo disco bajo novedades
- La core贸grafa belga Anne Teresa De Keersmaeker propone un di谩logo ... bajo danza contempor谩nea
- Noche de lieder en el Ateneo de Madrid bajo l铆rica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!