El cuerpo como confrontación de la identidad
El ciclo Límites de la identidad, que presenta CentroCentro, llega a su fin con su cuarta entrega, dedicada en esta ocasión al “Cuerpo”. Será con un recital de Solistas del Ensemble Kuraia el 18 de abril

Xabier Calzada Belén Fernández. Aitor Cano Ramos
El programa musical de esta cuarta y última entrega está formado por obras de las compositoras Mería Eugenia Luc, Ana Bofill-Levi, Sofía Martínez y Marcelle de Manziarly. Esta interesante propuesta brinda música de tres compositoras activas, la argentina afincada en Bilbao María Eugenia Luc (Rosario, 1958), de la que se escucha su obra Red; la catalana Anna Boffill-Levi (Barcelona, 1944), que hará oír la obra Identitats; la vasca Sofía Martínez (Vitoria, 1965), de la que se escuchará su pieza para piano Reflejos de un grito mudo; y finalmente la obra Trío de una compositora escasamente frecuentada, la francesa, nacida en Ucrania (1899-1989), Marcelle de Manziarly, una voz original, perdida por el largo siglo XX, errante por Europa y América y que llegó a ser amiga de Aaron Copland, tras haber sido alumna de Nadia Boulanger.
La sesión, como las anteriores de este ciclo dedicado a obras de mujeres exclusivamente, cuenta con una lectura de textos preparados y leídos por el comisario del ciclo, el compositor madrileño Jorge Fernández Guerra. Su objetivo en este y el anterior ciclo que ofreció en otoño en el mismo CentroCentro Europa y sus fantasmas, consiste en organizar repertorios difíciles y complejos en el marco de una lectura de temas que conceptualizan los problemas que enfrentan esos mismos repertorios. En el caso del ciclo de mujeres, ha contado con sesiones dedicadas a la Memoria, el Conflicto y la Historia, antes de llegar al Cuerpo, con el que se cierra el ciclo.
El Ensemble Kuraia de Bilbao se fundó en 1997 por la compositora María Eugenia Luc para difundir las obras de los compositores actuales y dotarles de un conjunto profesional de excelente calidad con el cual colaborar estrechamente. El grupo adopta una formación variable en número de músicos, según las exigencias del repertorio.
Sus miembros destacan por la brillantez de su técnica y profundas cualidades musicales contrastadas por una sólida trayectoria profesional y solística mientras que el ensemble se distingue por la calidad, versatilidad e innovación de sus propuestas.
Kuraia ha participado en la realización de documentales y conciertos monográficos colaborando con compositores españoles como Luis De Pablo, Joan Guinjoan, Félix Ibarrondo y Gabriel Erkoreka, a la vez que ha impulsado el estreno de nuevas producciones de ópera de cámara y de teatro musical, entre las que sobresalen algunas obras maestras del siglo XX como La historia del soldado, de Stravinsky y Der Kaiser von Atlantis, de Ullmann.
En línea con su compromiso musical, el ensemble encarga obras a los compositores de hoy y desarrolla programas de difusión de la música contemporánea en colaboración con la Universidad del País Vasco (UPV) y el Conservatorio J. C. Arriaga, de Bilbao.
En el concierto del 18 de abril, actuarán en concreto como solistas, Xabier Calzada (Flauta); Belén Fernández (Violonchelo) y Aitor Cano Ramos (Piano)
- Auditorio de CentroCentro
- Cibeles de Cultura y Ciudadanía.
- Plaza de Cibeles 1. 28014, Madrid.
Martes 18 de abril. 19,30 h.
Precio: 5 euros
www.centrocentro.org
____________________________
- Concierto en el Institut Français de Madrid: Des Équilibres y ... en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- DON QUIJOTE DE CRISTÓBAL HALFFTER LLEGA DE NUEVO A MADRID en música contemporánea
- Pamplona Acción Musical reúne a jóvenes talentos de la música ... en música contemporánea
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!