El Coro de niños de Windsbach en los ciclos de la Filarmónica con la misa en si menor, de Bach
El 30 de marzo en el Auditorio Nacional, La Filarmónica propone una obra muy esperada, la Misa en si menor de Johann Sebastian Bach interpretada por uno de los mejores coros infantiles del mundo, el Coro de Niños de Windsbach, junto a la Akademie Für Alte Musik Berlin, bajo la dirección de Martin Lehmann
Contará también con la participación de la soprano Núria Rial, la contraalto Rebecca Martin, el tenor Markus Schäfer y el bajo Thomas Laske.
Juntos interpretarán la Misa en Si menor, de J.S. Bach que adopta los textos de la liturgia católica en latín y es considerada por muchos el testamento coral del genio alemán. Fue interpretada por primera vez en 1734, aunque Bach siguió revisando la partitura hasta prácticamente el año de su muerte, en 1750.
Windsbach es una institución singular muy respetada y prestigiosa en Alemania. Se trata de un colegio interno en el que los niños tienen una intensa y rigurosa formación musical. Realizan giras por todo el mundo y trabajan con las orquestas y solistas más prestigiosos del momento. Elogiado por célebres directores tales como Sergiu Celibidache o Herbert von Karajan, el Coro de Niños de Windsbach está especializado en música sacra y alcanzan la excelencia en el repertorio vocal de Bach.
Fundada en 1982, la Akademie für Alte Musik Berlin es de las instituciones más antiguas que ha fijado la interpretación bajo criterios historicistas. Especializados en el repertorio de música barroca alemana, ha trabajado con los más prestigiosos solistas y directores como René Jacobs. La Akademie für Alte Musik Berlin ha obtenido gran popularidad entre su público gracias a los más de un millón de discos vendidos. Su reconocimiento discográfico se debe a los numerosos premios internacionales que han obtenido como Grammy Award, Diapason de Oro, Cannes Classical Award, Gramophone Award y Edison Award.
La obra que se interpretará, la Misa en si menor, no fue concebida como un todo, sino como una recopilación, hecha por J. S. Bach un año antes de morir. Conocida en la época como la “mayor obra musical de todos los tiempos y naciones”, fue una obra poco adecuada para la liturgia por sus colosales dimensiones que la acercaban más a una gran obra de concierto.
El Coro de Niños de Windsbach es uno de los conjuntos corales infantiles más destacados de Alemania. Su repertorio, especializado en música sacra, abarca desde música renacentista hasta piezas contemporáneas.
Fundada en 1946 por Hans Thamm, la formación empezó a ser objeto del reconocimiento nacional e internacional de la mano de su sucesor, Karl-Friedrich Beringer. En 2012 Martin Lehmann asumió la dirección del coro, cuyas actuaciones se caracterizan por una síntesis única de musicalidad, precisión y pureza de sonido. Debido a este sello tan particular, orquestas de la talla de la Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín o la Orquesta Sinfónica de Bamberg han mostrado su gran predisposición a actuar junto a la formación.
Las frecuentes invitaciones que recibe para participar en destacados festivales, como el Festival Musical de Rheingau y la Semana de Bach en Ansbach, ponen de manifiesto la relevancia del coro en el ámbito concertístico nacional e internacional. A las giras de conciertos que la formación ha realizado por Europa se suman también actuaciones en Japón, América del Norte y del Sur, Israel, Australia, Taiwán, Singapur y China.
Cada año se incorporan al Coro de Niños de Windsbach jóvenes cantores de gran talento, normalmente a los nueve o diez años de edad. Además de formación coral, los niños reciben formación instrumental y una educación integral en la escuela del coro. Como embajador cultural de la región metropolitana de Núremberg, el coro se ha convertido en el estandarte de Franconia y en un símbolo musical de la Iglesia Luterana de Baviera.
____________________________
- Figuras clave de la música historicista con raíces gallegas brillan ... en música antigua
- Ciclo de Música Sacra Alfredo de la Roza en música antigua
- 2ª Academia de órgano “Julián de la Orden” en música antigua
- Capella de Ministrers ofrece en Valencia y Madrid el Canto ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- ¿Música contemporánea? Reflexiones en el paragüero de Satie
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!