VI Encuentro Hispano-Alemán de Música Contemporánea INTERACCIONES XXI, en el Goethe-Institut Madrid
Los días 20 y 21 de marzo, el Goethe-Institut Madrid, el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el ensemble mosaik celebran la VI edición del Encuentro Hispano-Alemán de Música Contemporánea INTERACCIONES XXI, que comprende un concierto, dos clases magistrales y un encuentro-almuerzo.
INTERACCIONES XXI es un ciclo que construye un puente musical entre Alemania y España, y que un marco para diversos encuentros, y crea puntos de partida para futuros proyectos en común que unan las escenas contemporáneas de estos dos países.
En su edición inaugural en el año 2011, los ensembles Trio Accanto y PluralEnsemble presentaron obras de siete compositores hispano-alemanes. En 2012, el encuentro juntó a artistas de Alemania y España centrados especialmente en la integración de sonido, palabra y escena. En 2013, el proyecto acogió piezas de compositores españoles y alemanes con dos estrenos mundiales de obras encargadas ex profeso a Bernd Franke y Fabián Panisello, interpretadas por el Ensemble Modern. En 2015, el ensemble Musikfabrik presentó un programa dedicado a Helmut Lachenmann -con motivo de su 80 aniversario-, que contrastó dos estrenos mundiales de obras encargadas a Isabel Mundry y Ramón Lazkano con dos obras de Lachenmann. En 2016, ese carácter de encuentro hispano-alemán se extendió al nivel de ensembles, en un concierto común de los Neue Vocalsolisten Stuttgart de Alemania y los grupos españoles Trío Arbós y Neopercusión, que ofrecieron piezas de Ramón Humet, Karlheinz Stockhausen, y dos estrenos absolutos encargados a los jóvenes compositores Joan Magrané y Sarah Nemtsov.
En 2017, INTERACCIONES XXI invita al ensemble mosaik de Berlín para abordar un programa mixto con obras de autores españoles y alemanes: a las piezas de Alberto Posadas, Manuel Rodríguez Valenzuela, Niklas Seidl y Enno Poppe, quien además se encarga de la dirección musical del concierto, se une el estreno absoluto de una obra encargada a Mikel Urquiza. Con esta propuesta, el Centro Nacional de Difusión Musical y el Goethe-Institut Madrid «quieren manifestar nuevamente su compromiso por las nuevas generaciones de compositores, uno de los ejes principales de INTERACCIONES XXI».
Las jornadas incluyen además clases magistrales en el Museo Reina Sofía y un encuentro/almuerzo en el Goethe-Institut Madrid, donde los compositores y algunos de los músicos discutirán tendencias actuales en la música contemporánea con Raquel Rivera, directora artística del Festival Arte Sonoro FASE de Berlín.
Actividades
- 20 de marzo. 19,30 h.
- Concierto. ensemble mosaik
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Ronda de Atocha, s/n. 28012 Madrid
- Entrada libre
- 21 de marzo. De 10 a 13,30 h.
- Clases magistrales. Acércate a los compositores: Mikel Urquiza y Manuel Rodríguez Valenzuela
- Clase magistral con Miquel Urquiza. 21 de marzo. De 10 a 11,30 h.
- Clase magistral con Manuel Rodriguez Valenzuela. 21 de marzo. De 12 a 13,30 h.
- Entrada libre con inscripción hasta el 16 de marzo de 2017 enviando un e-mail aquí indicando la clase magistral a la que quiere asistir.
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. (Auditorio 200) Ronda de Atocha, s/n. 28012 Madrid
- 21 de marzo. 14,30 h.
- Encuentro-almuerzo. Mesa Redonda. Con Mikel Urquiza, Manuel Rodríguez Valenzuela y Raquel Rivera Fernández
- Entrada libre con inscripción, hasta el 16 de marzo de 2017 enviando un e-mail aquí
- Goethe-Institut Madrid. C/ Zurbarán, 21. 28010 Madrid
Más información en Goethe Institut Madrid y en el Centro Nacional de Difusión Musical
____________________________
- Pasión por la cultura: Homenaje a Gloria Collado en el ... en música contemporánea
- Concierto ZAJ para 60 voces con Esther Ferrer en música contemporánea
- Martín Porrás en la percusión española. Una historia de golpe ... en música contemporánea
- Cuarteto Brodsky abre el año en el CNDM en música contemporánea
- Forma Antiqva presenta “Los Elementos” de Antonio de Literes en ... en música antigua
- Entrevista de Antonio Gómez Schneekloth a Alexander Liebreich (Director Artístico ... en entrevistas, reporTuria
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Cine Yelmo proyecta «Aida» de Verdi, desde el MET de ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!