La Escuela de Música Reina Sofía y Telefónica Open Future_ convocan a startups para innovar en la difusión de conciertos
La Escuela de Música Reina Sofía y Telefónica Open Future_ lanzan la convocatoria “Retos digitales para la música clásica” para seleccionar a dos start-ups que colaboren con dos proyectos del innovador Programa de Emprendimiento e Innovación de la Escuela.
El Programa de Emprendimiento e Innovación musical, puesto en marcha por la Escuela de Música Reina Sofía con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell y de la Fundación Daniel & Nina Carasso, es el primer programa de este tipo en España en el campo de la música clásica y tiene un doble propósito: proporcionar a los estudiantes de música las herramientas y habilidades para desarrollar su carrera artística, y acercar la música clásica a la sociedad.
La convocatoria “Retos digitales para la música clásica” que se enmarca en ese programa tiene tres objetivos fundamentales: apoyar a los emprendedores, ayudarles y capacitarlos con objeto de que sus ideas se conviertan en empresas de éxito mejorando su proyección, crecimiento y escalabilidad; innovar en el ámbito de la música clásica con la generación de nuevos procesos, sistemas y productos que contribuyan al desarrollo de la prestación de servicios; y encontrar soluciones tecnológicas que operen en la digitalización de la música clásica.
En un contexto marcado por la disminución y el envejecimiento del público de la música clásica y por la oportunidad de convertir la música en una herramienta de acción social, educativa y cultural para el desarrollo de la sociedad, surgen dos retos: ¿Cómo hacer que los conciertos de música clásica y de jazz de Madrid se conozcan fácilmente por todos? Soluciones, plataformas, apps, etc.; y ¿Cómo mejorar la experiencia de los conciertos de música clásica gracias a las tecnologías de realidad virtual?
Las dos empresas emprendedoras seleccionadas trabajarán, durante cinco meses, con un grupo formado por alumnos de la Escuela de Música Reina Sofía, y cuyo cometido será explorar y aportar avances en uno de estos dos desafíos, con la finalidad de mejorar el conocimiento, la difusión y la promoción de la oferta de conciertos y actividades en una ciudad como Madrid, además de cómo mejorar la experiencia del concierto y hacer que sea atractivo para nuevos públicos.
Las bases de la Convocatoria en: www.openfuture.org
____________________________
- Se amplía el plazo del XI Concurso Internacional de Piano ... en convocatorias concursos
- XXXVIII Concurso de Piano «Ciudad de Linares – Marisa Montiel» ... en convocatorias concursos
- I Concurso Internacional de Composición San Francisco de Asís en convocatorias concursos
- Últimas semanas para inscribirse al XX Concurso Internacional de Piano ... en convocatorias concursos
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
- El legado de Luciano Berio en seis cápsulas: Un recuerdo ... en libros
- El Institut français recibe al batería de jazz Daniel Humair en jazz
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!