Certamen coreográfico de Madrid en el Conde Duque
El Certamen Coreográfico de Madrid tendrá lugar del 28 de noviembre al 3 de diciembre con las funciones de las coreografÃas participantes, además de actividades paralelas, como encuentros, talleres y presentación de proyectos.
Las funciones empiezan el miércoles 30 de noviembre con la actuación de siete de las catorce coreografÃas que participan en esta edición. El jueves 1 de diciembre actuará el segundo grupo de coreografÃas participantes y se comunicarán los finalistas. El viernes 2 actúan los finalistas y la compañÃa invitada Natalia Fernandes con la pieza AnatomÃa y estrategia; y el sábado 3 actuarán las coreografÃas premiadas y la compañÃa invitada ELTENI, coreografÃa homenaje ideada por Begoña Quiñones, LucÃa Marote, Verónica Garzón y JoaquÃn Abella.
Actividades paralelas: Solos finalistas de Me, Myself&I
Los dÃas 1, 2 y 3 de diciembre se podrán ver también las piezas finalistas del proyecto de solos en estado de germen Me, Myself&I, será  en la Sala Polivalente de Conde Duque, con entrada gratuita hasta completar aforo. También se podrán ver durante el descanso de las funciones el dÃa 2.
Actividades paralelas: Formación
Las actividades paralelas, también en diferentes espacios de Conde Duque, empiezan el lunes 28 de noviembre con el encuentro de comunicación para proyectos de danza ¿Cómo se mueve la danza? impartido por La Locomotora Comunicación.
El martes 29 de noviembre dará inicio del taller de danza y periodismo Palabras en movimiento, que trabaja la crÃtica offline con Omar Khan, director de la revista Susy Q; la crónica on-line con Mercedes L. Caballero, autora de UNBLOGDEDANZA, y Selene K. Vega, doctora en FilosofÃa y psicoterapeuta , que participa por primera vez en este taller y hablará sobre los cuadernos de trabajo y su uso en el proceso de creación y comunicación. Esta actividad se realizará en distintos dÃas: 29 de noviembre y 2, 9 y 13 de diciembre.
Actividades paralelas: Presentación de proyectos
Como todos los años el Certamen trae algunos de los proyectos relacionados con la danza a nivel nacional e internacional que han tenido lugar o se han presentado durante el año, ya sean creados dentro o fuera de Paso a 2. Este 2016 contarán con la presentación del proyecto pedagógico Esto no es un selfie (ENEUS), impulsado por Paso a 2 y creado por la Asociación Territorio Social (Juan Manuel RamÃrez Espinoza y Alejandro GarcÃa Iragüen), y que se celebrará en el Salón de Actos de Conde Duque el miércoles 30 de noviembre.
Justo después se darán a conocer al público los detalles del proceso de creación de la coreografÃa homenaje sobre los 30 años del Certamen denominada ELTENI (Perdurar en esperanto). Los coreógrafos LucÃa Marote, Begoña Quiñones, Verónica Garzón y JoaquÃn Abella explicarán su proceso creativo el mismo miércoles 30 de noviembre (Salón de Actos de Conde Duque) y la pieza se podrá ver el sábado 3 de diciembre en el Teatro Conde Duque.
La última presentación será el programa europeo A Hundred. An exploration of mapping contemporary dance resources in Europe, de la European Dancehouse Network, que identifica y reúne diferentes recursos de danza contemporánea en Europa. Elisabetta Bisaro y Natalia Ãlvarez Simó explican los detalles el viernes 2 de diciembre en el Salón de Actos de Conde Duque.
El Certamen reunirá más de 20 actuaciones de danza contemporánea, entre piezas a concurso y compañÃas, además de otras actividades paralelas.
____________________________
- Danza para acabar el año en el Auditorio de Tenerife en danza contemporánea
- 15 Festival Internacional de Danza Contemporánea Masdanza en danza, danza contemporánea
- Proyecto Rizoma de la CompañÃa Sharon Fridman en danza contemporánea
- Nuevos proyectos en el Centro Párraga en danza contemporánea
- Rodrigo Cuevas llega al Festival de Santander con su espectáculo ... en festivales
- Abierta la segunda convocatoria de admisión para pianistas al Máster ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquestra de la Comunitat Valenciana-Palau de les Arts debuta ... en festivales, música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!