El etnomusic贸logo Miguel Manzano dona su archivo sonoro a la Biblioteca Nacional de Espa帽a
La Biblioteca Nacional de Espa帽a ha recibido la donaci贸n de 10500 documentos sonoros (cintas abiertas y casete) de m煤sica de tradici贸n oral de las provincias de Zamora, Le贸n y Burgos, realizadas por el etnomusic贸logo Miguel Manzano Alonso.
Se trata de los documentos sonoros grabados y conservados por Manzano durante cerca de 40 a帽os de b煤squeda de m煤sicas de tradici贸n oral. Del total, unos 2500 corresponden a la provincia de Zamora, alrededor de 3000 a la de Le贸n, otros 4000 a la de Burgos, y 500 a otras provincias. Sobre la base de esas grabaciones sonoras fueron transcritas en signos musicales las 鈥減artituras鈥 (melod铆as y textos) que llenan las p谩ginas de los tres cancioneros publicados de las tres provincias.
La donaci贸n se llev贸 a cabo el pasado 19 de octubre en la localidad de Morales del Vino, donde reside Manzano, y en representaci贸n de la BNE recibieron y trasladaron el fondo Jos茅 Carlos Gos谩lvez Lara, Director del Departamento de M煤sica y Audiovisuales de la Biblioteca; y Mar铆a Jes煤s L贸pez Lorenzo, Jefa de Servicio de Registros Sonoros del mismo departamento.
Los documentos de la provincia de Burgos fueron recopilados por el colectivo Yesca, coordinado por Gonzalo P茅rez. Todos los dem谩s fueron recogidos por Manzano, excepto algunos que se han incorporado a su archivo por medio de donaciones de personas o colectivos, como es el caso del archivo de Felipe Magdaleno, creador y director de la Coral Isidoriana, que ejerci贸 en Le贸n una temprana tarea de recopilaci贸n.
En las p谩ginas de los cancioneros populares de Zamora, Le贸n y Burgos han quedado trascritas las melod铆as y los textos de unas 6.500 canciones.
El resto de los documentos quedan grabados en su archivo sonoro y pueden seguir llenando p谩ginas de nuevos cancioneros, o bien podr谩n ser consultados y estudiados por cualquier investigador que se proponga una finalidad de estudio o divulgaci贸n de las canciones y toques instrumentales que integran el fondo. Si alg煤n estudioso o investigador preparara una publicaci贸n que incluya como base documentos no editados por Manzano, se llevar谩 a cabo con la autorizaci贸n del mismo o, en su d铆a, de sus herederos.
El donante naci贸 en Villamor de Cadozos (Zamora) en 1934. Es compositor, investigador de m煤sica popular tradicional y Catedr谩tico Superior de M煤sica y Artes Esc茅nicas. El trabajo musical de Manzano se ha desarrollado en varios campos muy diversos. La ense帽anza en varios centros y a niveles distintos ha llenado la mayor parte de su vida profesional, finalizando con doce cursos como catedr谩tico de Etnomusicolog铆a en el Conservatorio Superior de Salamanca (1990-2002). Otra parte muy importante de su labor se ha centrado en la actividad coral, que ven铆a ejerciendo desde sus a帽os de estudiante. Desde ese mismo a帽o, 1972, se ha venido dedicando a un intenso trabajo de recopilaci贸n de m煤sica popular tradicional, que ha sido otra de las actividades m谩s presentes en su quehacer. La composici贸n ha sido otro de los campos m谩s constantes en la actividad de Manzano. La mayor parte de sus obras fueron escritas para coro mixto y conjunto instrumental, sumando m谩s de 200.
El legado Magdaleno
Tambi茅n forma parte de esta donaci贸n el Legado Felipe Magdaleno, que re煤ne los documentos acumulados por Felipe Magdaleno Bausela, creador y director de la Coral Isidoriana. Despu茅s de su fallecimiento, y una vez que se concluy贸 la publicaci贸n del Cancionero Leon茅s聽 (1991), el archivo fue puesto a disposici贸n de Miguel Manzano por Teodomiro 脕lvarez Garc铆a, integrante del Cabildo de San Isidoro, con el fin de que alg煤n d铆a pudiese ser transcrito y publicado. Al recibir Manzano el encargo de la recopilaci贸n y publicaci贸n del Cancionero Popular de Burgos, el archivo isidoriano tuvo que quedar a la espera. Manzano propuso la transcripci贸n y edici贸n a algunos de sus alumnos, sin conseguir que ninguno acometiera el trabajo. Comprometido en otras tareas, no pudo ocuparse del archivo, raz贸n por la cual, conservado tal cual se le don贸, lo transmite tambi茅n a la BNE, despu茅s de haber informado al Cabildo de San Isidoro en la persona de Teodomiro 脕lvarez Garc铆a, sucesor del maestro Magdaleno, el cual ha autorizado la donaci贸n del mismo.
La finalidad de este traslado es asegurar la conservaci贸n de los originales sonoros, todos ellos en soporte de cintas de magnet贸fono (cinta abierta y casete). La primera tarea que lleva a cabo la BNE con este tipo de archivos es realizar una copia de seguridad en soporte inform谩tico, tanto para la conservaci贸n del contenido sonoro como para ofrecer la posibilidad de su consulta y estudio.
____________________________
- La m煤sica es un regalo en publicaciones
- 4 陋 Feria del libro de m煤sica y la partitura ... en publicaciones
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- El XIV Curso de M煤sica Aldebar谩n abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- Requiem(s)聽del Ballet Preljocaj inaugura la 40陋 edici贸n del Festival Madrid ... en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!