El Taller Atlántico Contemporáneo en las Xornadas de Música Contemporánea
El TAC (Taller Atlántico Contemporáneo) dirigido por Diego García Rodríguez, regresa a Santiago para ofrecer tres conciertos en las Xornadas de Música Contemporánea de Compostela. Entre el 28 y el 30 de octubre.
El primero de estos conciertos tendrá lugar en la Iglesia de San Domingos de Bonaval el viernes 28 de octubre a las 20,30 h. y en el programa estará Rothko Chapel, de Morton Feldman, con Ingrida Gapova y Ioana Ciobotaru, soprano y viola solistas, y la participación del Coro Vox Stellae dirigido por Luis Martínez. Se trata de una obra hipnótica y fascinante que se verá potenciada por la extraordinaria acústica de la Iglesia de Santo Domingos de Bonaval
Al día siguiente, sábado 29, esta vez en el Auditorio de Galicia, la obra será Vox Ballaenae, de George Crumb, obra para violonchelo, flauta y piano amplificados que está inspirada en el canto de una ballena jorobada que el compositor había escuchado en una grabación. Este concierto se repetirá el domingo 30 en el mismo lugar pero a las 12 h. en sesión para familias.
Taller Atlántico Contemporáneo
El TAC es un grupo de geografía variable. Su tronco lo componen tres destacados músicos gallegos, Luis Soto, flautista, Nicasio Gradaille, pianista y Diego García Rodríguez que oficia como director artístico, aunque los tres constituyen el Spiritus rector de la formación. A su alrededor, un conjunto -habitual aunque variable en función de programas y repertorios- de músicos de toda procedencia, muchos de ellos miembros de las dos extraordinarias orquestas gallegas, Real Filharmonía y Sinfónica de Galicia, conforman una de las formaciones más singulares de aquellas que se dedican a la música de nuestros días.
Las Xornadas de Música Contemporánea están organizadas por el Auditorio de Galicia, la Universidade de Santiago y el Centro Galego de Arte Contemporánea con la colaboración del Centro Nacional de Difusión Musical.
____________________________
- El Cuarteto Casals protagoniza “Universo Shostakóvich”, el nuevo ciclo del ... en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- El cuarteto 4Sonora estrena en Teatros del Canal El legado de ... en música contemporánea
- 9ª Mostra Sonora de Sueca en música contemporánea
- Un Divendres Sant de 1868 en notas al reverso
- Una escapada musical en opinión
- Juanjo Mena dirige la Orquesta y Coro Nacionales de España ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!