El Teatro Real y la Comunidad de Madrid, unidos por la cultura
El Teatro Real y la Comunidad de Madrid han firmado esta semana un convenio que reforzará la colaboración ya existente entre ambas instituciones, para el fomento y desarrollo de las artes, la música y la cultura, en su más amplio sentido, con especial atención al ámbito educativo y de la juventud.

Cristina Cifuentes y Gregorio Marañón © Javier del Real
En el acto, que ha tenido lugar en el coliseo madrileño, han participado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón.
Gracias a la puesta en marcha de este convenio, las actividades culturales y pedagógicas del Teatro Real contarán con participación más activa de los alumnos de la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático), el RCSMM (Real Conservatorio de Música de Madrid), la ESCM (Escuela Superior de Canto de Madrid) y los Conservatorios Profesionales de Música y Danza, a través de conferencias, seminarios y otras actuaciones puntuales que permitan conocer en profundidad la actividad artística del Teatro.
Por otro lado, los colegios e institutos de la red comunitaria disfrutarán del primer acercamiento al Teatro Real a través de la retransmisión de óperas y espectáculos del Real Junior a través de Palco Digital (www.palcodigital.com) y de la web www.educamadrid.org, con acceso libre y gratuito.
La Comunidad de Madrid también participará activamente en el Programa Social del Teatro Real, especialmente vinculado a menores en situaciones desfavorables, sean estas físicas, psíquicas o sociales, con el objetivo de convertir la música en vehículo integrador y terapéutico, en una herramienta de desarrollo humano y social.
Además de la ampliación del desarrollo de las actividades educativas, el Teatro Real disfrutará de la posibilidad de utilizar espacios escénicos y expositivos de titularidad autonómica, para llevar a cabo actividades líricas, musicales y coreográficas o realizar instalaciones y exposiciones con las que dar a conocer el patrimonio material y cultural del teatro de ópera más importante de España.
____________________________
- Gloria Collado: un año sin una voz imprescindible para la ... en notas
- Jonathan Nott nombrado próximo director musical del Gran Teatre del ... en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Español ... en notas
- Veranos de la Villa acoge el estreno en Madrid de ... en festivales
- Abierta la convocatoria para una plaza de Profesor/a de Canto ... en pruebas de acceso
- Las dos orillas musicales en cds/dvds
- La Comunidad de Madrid convoca audiciones para ampliar el elenco ... en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!