La Orquestra Simfònica Caixa Ontinyent, alrededor de El amor brujo de Falla
Los próximos 29 y 30 de julio la Orquestra Simfònica Caixa Ontinyent abordará su tercer programa de la temporada como residente del Teatro Echegaray y lo hará bajo la dirección del reconocido compositor, director y profesor, Jose Rafael Pascual Vilaplana.
La orquesta estará acompañada por la cantaora Isabel Julbe y reforzada con alumnos y profesores, procedentes de toda España e incluso del extranjero, que paralelamente estarán participando en el curso de Alto Rendimiento organizado por AD LIBITUM.
En el concierto, que tendrá lugar en doble sesión (viernes a las 22,30 h. y sábado a las 19,30 h.), se escuchará un repertorio de alto nivel de dificultad. En este sentido, en la primera parte del concierto se interpretará El amor brujo, de Manuel de Falla. Un ballet que supone una de las obras más destacadas de este compositor y que, además, representa el nacionalismo musical español, junto con otros compositores importantes de la primera mitad del siglo XX, como Albéniz, Granados o JoaquÃn Rodrigo. En la segunda parte se escuchará la 5ª SinfonÃa de Chaikovski, una de las obras clave del romanticismo de un elevado grado de complejidad.
Colaboradores de prestigio
Jose Rafael Pascual Vilaplana es director artÃstico de la Banda Municipal de Bilbao. También es director de la Orquesta de Vientos FilarmonÃa y director invitado de la Orquesta Sinfónica UCAM de Murcia. A nivel docente es director artÃstico y profesor de cursos de perfeccionamiento musical en Italia. Galardonado como director en La Habana, Holanda y Birmingham y Premio Euterpe de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana en las categorÃas de dirección de banda y composición de música festera.
Más allá de la música, la polifacética cantaora Isabel Julbe también está formada en disciplinas artÃsticas como la danza clásica, el flamenco, el canto o la interpretación. A lo largo de su dilatada carrera ha fusionado el flamenco con jazz, pop, música clásica, contemporánea y de los Balcanes con diferentes formaciones. Además, ha dirigido e interpretado obras de teatro-musical como Los Cuadros Flamencos de Lorca, Con sangre de cebolla, A contracorriente y Con dos piedras.
____________________________
- La Real FilharmonÃa de Galicia y “El Barroquista†presentan “Playlist ... en música clásica
- Martha Argerich y Nelson Goerner: afinidades al piano en el ... en música clásica
- La Orchestra della Rai Torino debuta en Ibermúsica bajo la ... en música clásica
- La directora colombiana Ana MarÃa Patiño inaugura el ciclo Descubre ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Festival Atrium Musicae 2026 crece con estrellas internacionales y ... en festivales
- La convocatoria para director/a asistente de la Real FilharmonÃa de ... en notas
- Clases magistrales de Piano con el Profesor Pavel Gililov en ... en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!