Leonidas Kavakos y Enrico Pace, energía mediterránea en los Ciclos Ibermúsica
El 24 de febrero, vuelven a Ibermúsica el carismático violinista griego Leonidas Kavakos junto al reconocido pianista italiano Enrico Pace con obras de Poulenc, Szymanowski y Strauss.
En concreto interpretarán Mitos op. 30, de Szymanowski; la Sonata para violín, A la memoria de Federico García, de Poulenc y El Caballero de la Rosa TrV. 227 op. 59, valses, (arr. Prihoda) y la Sonata para violín en mi bemol mayor, de Strauss. Un recorrido por las principales escuelas de música de principios del siglo XX con pinceladas de las nuevas corrientes surgidas a lo largo de los años en Europa.
Leonidas Kavakos es un violinista y artista de excepcionales cualidades, es reconocido por su virtuosismo, musicalidad e integridad interpretativa. Nacido en Atenas, comenzó a estudiar el violín guiado por sus padres. Más tarde, continuó su formación en el Conservatorio Helénico, con Stelios Kafantaris, uno de sus tres mentores, junto con Josef Gingold y Ferenç Rados.
Ganó los concursos Sibelius (1985), y Paganini y Naumburg (1988), logros que le llevaron a grabar la versión original del Concierto para violín de Sibelius (1903/4), por primera vez en la historia, por el que recibió un premio Gramophone, y el honor de tocar el famoso violínGuarneri del Gesù IlCannone, de Paganini.
Colabora con las principales orquestas y directores, como Berliner Philharmoniker (Rattle), Royal Concertgebouw Orchestra (Jansons), London Symphony (Gergiev) y Gewandhausorchester Leipzig (Chailly). En 2013/14, debutó con la Wiener Philharmoniker y Chailly. Como solista y, actualmente con una prometedora carrera como director, actúa regularmente en Estados Unidos con Filarmónica de Nueva York, Los Angeles Philharmonic, las sinfónicas de Atlanta, Boston y Chicago y la Philadelphia Orchestra.
Enrico Pace nació en 1967 en Rimini, Italia. Estudió piano en Pesaro y en Imola con Franco Scala. También estudió dirección de orquesta y composición. Gano el Primer Premio en el Concurso de Stresa en 1987 y del Concurso International Franz Liszt en Utrecht. Desde entonces ofrece conciertos en la salas más importantes de Europa, como el Concertgebouw de Ámsterdam, o la Sala Verdi y Teatro alla Scala en Milán, Roma, Florencia, Berlín, Munich, Dortmund, Salzburgo, Dublín y en los festivales de La Roque-d’Anthéron, Rheingau y Husum.
Ha actuado con la Filarmónica de Rotterdam, la Royal Concertgebouw Orchestra, Filarmónica Radio Holanda, las Sinfónicas de Sydney y Melbourne, Berliner Sinfonie-Orchester, la MDR-Sinfonieorchester Leipzig, la Bamberger Symphoniker, la Filarmónica de Varsovia (sustituyendo a Martha Argerich), Filarmónica de Brno, Filarmónica de San Petersburgo, Sinfónica de Malmö, la Münchner Philharmoniker, Orchestra Sinfonica di Milano, la Residentie Orkest de La Haya, Amsterdam Sinfonietta, Sinfónica de Flanders, y las orquestas de Johannesburgo y Ciudad del Cabo.
Enrico Pace también dedica mucho tiempo a la música de cámara, participando activamente con los Cuartetos Keller, Shostakovich, Vanbrugh y Prometeo. Es invitado frecuentemente a participar en los festivales de Delft, Risør, Kuhmo, Stresa, West Cork, Al Bustan y Moritzburg. Actúa asiduamente con los violinistas Frank Peter Zimmermann y Leonidas Kavakos.
Entradas última hora para estudiantes
Ibermúsica continúa con el programa para estudiantes de Conservatorios y Escuelas Superiores ¡20×20 Primera Fila!. Hasta las 18,30 en la taquilla de última hora, ventanilla de Ibermúsica disponen de 50 entradas a 20 euros (hasta las 19,15 h.). Imprescindible presentación de DNI (16 a 26 años) y demostración de matrícula a Conservatorio o Escuela Superior de Música.
Para el público general, hay entradas disponibles desde 38 euros
____________________________
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- La Sinfónica de Madrid ofrece una emotiva Novena de Beethoven ... en música clásica
- Concierto benéfico Stradivarius por la DANA en el Teatro Real en música clásica
- Bach Collegium Japan regresa a Ibermúsica con un monográfico de ... en música clásica
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lírica
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Zarzuelita: Género chico para grandes oyentes en el Teatro de la Zarzuela en para niños
- Programación del Teatro Circo Price 2025: historia, circo y arte ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!