Josep Caballé Domènech dirige Salomé en Bogotá
Los días 16, 18 y 20 de febrero, el director catalán se pondrá al frente de la Filarmónica de Bogotá para poner la música a esta emblemática ópera de Strauss, que se presenta por primera vez en el país.

Salomé © www.teatromayor.org
Nunca antes se había hecho la ópera Salomé de Strauss en Colombia, y será un director español, Josep Caballé Domenech quien, a partir del próximo día 16 de febrero (también hay funciones el 18 y 20 de febrero), se ponga al frente de la Filarmónica de Bogotá, en el Teatro Mayor de la capital colombiana parar ofrecer su versión de una de las más importantes obras líricas del siglo XX.
La producción se encuadra dentro de la política del teatro de realizar producciones propias de gran formato (tras Carmina Burana y Orfeo). La dirección de escena corre a cargo de Joan Anton Rechi y el reparto está compuesto por Gun-brit Barkmin (Salomé), Iain Paterson (Juan el Bautista), Richard Berkley-Steele (Herodes Antipas), Michaela Martens (Herodías), César Gutiérrez (Narraboth) y Ana Mora (Paje de Herodías), entre otros.
La obra se desarrolla en el reinado de Herodes y tiene como protagonistas a Salomé, la joven princesa de Judea, y a Jokanaán (Juan el Bautista), a quien el rey tiene bajo prisión. Después de una serie de situaciones como la conocida danza de los velos de Salomé, en la que termina completamente desnuda, Herodes le manda a cortar la cabeza a Jokanaán y finalmente manda a ejecutar a Salomé.
Esta versión de Joan Anton Rechi, uno de los más importantes directores de Europa, sigue de forma fiel la historia pero le imprime un toque contemporáneo.
Según explica el propio Reichi, “Es una obra con una intensidad tal que atrapa al espectador de principio a fin, sin dejarlo indiferente. Y por eso resulta tan especial para nosotros el tener la oportunidad de presentarla ante el público bogotano por primera vez, después de 110 años. Es la oportunidad histórica de sentirnos seducidos por la princesa Salomé y dejar que ella a su vez seduzca al público. La oportunidad de contar con un reparto de primer nivel de artistas internacionales y colombianos, todos unidos en esta aventura de presentar en Colombia por primera vez esta obra maestra. Todo ello en una atrevida puesta en escena acercando esta historia bíblica a la sensibilidad del espectador actual. Un auténtico sueño.»
Josep Caballé Domènech es director titular de la Staatskapelle Halle (Alemania) y tiene a su cargo tanto la Orquesta Filarmónica como el Teatro de Opera. También es Director Titular de la Colorado Springs Philharmonic Orchestra (EUA), Josep Caballé Domenech nació en Barcelona en una familia de músicos. Estudió piano, percusión, canto y violín y completa su formación en dirección de orquesta en centros como Vienna’s University of Music and Scenic Arts, University of Music Sweden o Aspen Music Festival and School. Entre sus mentores se encuentran Sergiu Comissiona, Jorma Panula, David Zinnman o Sir Colin David.
Ha dirigido orquestas como la Royal Philharmonic en Londres, Tonhalle Orchester Zurich, WDR Cologne, Swedish Radio Symphony, Czech Philharmonic, DeutschesSimfonieOrchester Berlin, Rundfunkorchester Munich, Staatsoper Stuttgart, Baden-Baden Philharmonic, Giuseppe Verdi Symphony Orchestra en Milán, Trondheim Symphony, New Japan Philharmonic, Fort Worth Symphony, Houston Symphony, San Antonio Symphony y OFUNAM de Méjico, entre otras, y destacan la producción de Luisa Fernanda de Moreno Torroba en el Theater an der Wien con Plácido Domingo y la RSO Wien, el estreno mundial de la ópera La Cabeza del Bautista de E. Palomar en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, una nueva producción de Tosca de Puccini en la Volksoper de Viena, y el debut en el Royal Albert Hall así como la grabación de la Trilogía de Respighi para el Sello Onyx Classics con la Royal Philharmonic Orchestra de Londres. Ha sido el principal director invitado en la Norrköping Symphony Orchestra.
____________________________
- Hypermusic Prologue de Hèctor Parra en Nueva York en internacional
- Hèctor Parra, Premio de Composición Fundación Ernst von Siemens en internacional
- Los Sacqueboutiers de Toulouse en el encuentro de Músicas Antiguas ... en internacional
- La Real Filharmonía de Galicia en el Festival Internacional de ... en internacional
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!