L’Auditori se llena de música en Navidad
Hasta el 10 de enero, el centro catalán ofrecerá diversas actividades participativas para toda la familia, con música de The Beatles, Mozart, Gospel o bandas sonoras.
27 de diciembre: Vine a cantar The Beatles amb Trau. La actividad Ven a cantar es una de las actividades participativas con más éxito que programa el Servicio Educativo de L’Auditori. El formato consta de dos partes: la primera, de una duración de 2 horas, es un taller donde familias o grupos de amigos trabajan con una directora de corazón un repertorio (en este caso temas de los Beatles), acompañados por una banda de músicos en directo . En la segunda parte, este repertorio se presenta frente a otros amigos y familiares, en un concierto de una hora de duración. El repertorio del Ven a cantar The Beatles con Ojal! contendrá temas como Yellow Submarine, Lucy in the sky with diamonds, Hey Jude o la versión de los Ojal! del tema Rain.
27 y 28 de diciembre: Ma, Me, Mi … Mozart!. Es uno de los clásicos del Servicio Educativo de L’Auditori. Ma, Me, Mi … Mozart! es una cuidada selección de las mejores obras del genio de Salzburgo pensada y arreglada expresamente para los más pequeños. Un concierto sorprendente que permitirá a las familias conocer, sentir y ver muy de cerca las diversas familias de instrumentos de la mano de seis músicos. Además, con la entrada del concierto, todos los niños y niñas podrán participar gratuitamente en un taller de Navidad en el Museo de la Música. El taller se realizará en la Sala de Interactivos del Museo a partir de las 10,30 h.
27, 28 y 29 de diciembre: Clown Leandro y Barcelona Clarinete Players. Este año vuelve por aclamación popular la propuesta más familiar de Escenas que el año pasado maravilló a pequeños y grandes por su magnetismo, simplicidad e imaginación en una propuesta delicada y cautivadora que agotó las entradas de todos los pases. Una mirada tierna e irónica en un paisaje de invierno de luces y nieve de la mano del Clown Leandro y la preciosa música de los Barcelona Clarinete Players.
28 de diciembre: Ven a cantar … Gospel. La actividad Ven a cantar es una de las actividades participativas con más éxito que programa el Servicio Educativo de L’Auditori. En este caso se propone que se vaya a L’Auditori con la familia y los amigos para convertirse en miembros de un coro de Gospel durante una tarde. El taller Ven a cantar ofrece la posibilidad de ensayar el repertorio con un grupo instrumental y hacer un concierto con ellos, con el apoyo de una directora de corazón. A las 18,30 h. es la hora de saltar al escenario y demostrar ante familiares y amigos todo lo que se ha aprendido.
2 y 3 de enero: Igudesman & Joo. Aleksey Igudesman & Hyung-ki Joo son dos músicos que han sacudido el panorama internacional con su sorprendente espectáculo que combina humor con música clásica y toques de teatro. Estos dos reconocidos músicos de alto nivel son especialistas en el arte de incorporar en su repertorio piezas populares y grandes clásicos con un éxito rotundo allà donde actúan. Igudesman & Joo son capaces de hacer compatibles Mozart y la banda sonora de James Bond o el famoso tema disco I Will Survive y son también un fenómeno en la red donde acumulan más de 15 millones de visualizaciones en Youtube. En El Auditorio presentan A little nightmare music, un espectáculo altamente recomendado para toda la familia.
9 y 10 de enero: Gladiator Live. Hans Zimmer es uno de los compositores cinematográficos más relevantes de los últimos años, pero se terminó de consagrar el año 2000 gracias a Gladiator, de Ridley Scott. Una música que abarca todos los registros: épica, enérgica, sensible. Este concierto ofrece la experiencia única de entrar en la historia con pantalla gigante y una gran orquesta como la OBC en directo y disfrutar de Gladiator como nunca se ha visto antes. Nominado a los premios Oscar ocho veces -de Rain Man (1988) en interestelar (2014) -, hace 25 años que la carrera cinematográfica de Hans Zimmer está llena de éxitos: Thelma y Louise, El rey león, Mejor … imposible, El prÃncipe de Egipto, Pearl Harbor, Spirit, El último samurai, El código Da Vinci, Piratas del Caribe … Pero con Gladiator, donde trabajó con Lisa Gerrard, se superó. La conocida cantante de Dead Can Dance, que en la pelÃcula canta el famoso tema Now we are free, compartió con Zimmer el reconocimiento unánime por su trabajo: ganaron el Globo de Oro y nadie concibe la historia del capitán Máximo -encarnado por Russell Crowe- sin la música que la acompaña desde las batallas en Germania hasta las luchas a muerte en la arena del coliseo de Roma.
____________________________
- Música y danza en familia en la Casa Encendida en para niños
- Vuelve el concierto Música y Juguetes con la Orquesta Metropolitana ... en para niños
- EL RETABLO MAESE PEDRO, MARIONETAS GIGANTES PARA NIÑOS en para niños
- Proyecto pedagógico de la Fundación Caja Madrid en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- ¿Música contemporánea? Reflexiones en el paragüero de Satie
- La CND celebra el DÃa Internacional de la Danza en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!