La SGAE inaugura una placa en memoria del compositor Claudio Prieto
Claudio Prieto, compositor palentino fallecido el pasado 5 de abril de este año, ha sido objeto de un homenaje: una placa que, desde hoy, cuelga en el que fue su domicilio madrileño, calle García de Paredes, 86.

Momento del acto en el que Cecilia León descubre la placa
La iniciativa ha corrido a cargo de la SGAE, entidad de la que Prieto fue Consejero desde 1987 hasta 1995, para pasar a ser Vicepresidente de Música y, finalmente, Miembro del Consejo de Dirección.
Al acto de presentación de la placa han asistido un nutrido grupo de colegas compositores y músicos, así como amigos de Radio Clásica, donde ejerció muchos años y, representantes de la SGAE, encabezados por Cecilia León Rodrigo, presidenta del Grupo de Sinfónicos. En el centro del homenaje se encontraban los familiares del compositor, su viuda, Mónica Guijarro, y sus tres hijos, Alfonso, Carlos y Laura, que ha pronunciado una emocionadas palabras.
“Con esta placa dejamos constancia de la importancia de la figura de Claudio Prieto, de su trabajo y de su obra en la música española, en el día en el que hubiese cumplido 81 años”, ha señalado Cecilia León Rodrigo, al referirse al creador palentino.
Nacido en Muñeca de la Peña, Palencia, el año 1934, Claudio Prieto desarrolló una intensa carrera que le llevó a alcanzar galardones como el Premio Juventudes Musicales (1969), el Premio de la Radio Televisión Italiana (1972), el Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo (1973), el Premio Internacional Óscar Esplá (1974), el Premio Internacional Manuel de Falla (1976, el Trofeo Arpa de Oro (1979), el Premio Internacional Reina Sofía (1984), el Premio Castilla y León de las Artes (1994), el Premio Nacional Cultura Viva (1996), el Premio El Norte de Castilla (1999) o el Premio al Mejor Autor de Música Clásica (2004), entre otras distinciones.
Claudio Prieto era socio de la SGAE desde 1964 donde contaba con más de 200 obras musicales registradas. Fue integrante de su Junta Directiva en diferentes períodos, entre los años 1987 y 2007. El 16 de diciembre de 2014, en su 80 aniversario, recibió un homenaje de la SGAE donde se interpretó su obra Sonata 12 y le fue entregada una placa conmemorativa.
____________________________
- 150 años de Maurice Ravel: Mezzo dedica el mes de marzo ... en notas
- La Comunidad de Madrid presenta la segunda edición Veranos en ... en notas
- Noches de verano en CaixaForum Madrid: swing, danza, ritmo y ... en notas
- La Casa Encendida se transforma este verano en un refugio ... en notas
- El Ayuntamiento de Madrid celebra los 41 años de Veranos ... en festivales
- El VII Festival Clásico Ribeira Sacra 2025 apuesta por los ... en festivales
- Forma Antiqva llega al Festival Música Antigua Xixón 2025 con ... en festivales
- Nace en Sevilla un festival de ópera con vocación internacional en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!