Bach suena en las Iglesias y recintos históricos de Madrid
El 21 de noviembre da inicio el ciclo Bach Madrid en la Iglesia del Perpetuo Socorro con entrada libre. Se trata de un ciclo, organizado por la Capilla Real de Madrid y el Ayuntamiento de la capital y que nace con el afán de ofrecer a todos los madrileños las obras más emblemáticas de Bach, además, de Haendel, Charpentier o Banchieri.

Capilla Real de Madrid
Según apuntan sus organizadores, Bach Madrid «tiene como uno de sus principales objetivos promover la descentralización de la cultura, haciendo llegar sus conciertos y actividades a los diferentes distritos de la ciudad de Madrid».
Se ofrecerán algunos conciertos gratuitos en Iglesias y Recintos Históricos de la ciudad y otros programas que tendrán lugar en Auditorios como la Caja de Música del Palacio Cibeles o Auditorio Conde Duque.
Además, el proyecto incluye una vertiente educativa y didáctica a través de los conciertos Bach en familia, dirigidos a los más pequeños.
Bach Madrid es un proyecto creado por La Capilla Real de Madrid, que se realiza en colaboración y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y es heredero de otros dos importantes anteriores: la Integral de Cantatas de J. S. Bach (2004-2012), y el más reciente, CÃrculo Bach (2013-2015).
Concierto en honor a Santa Teresa de Jesús
Dos de las cantatas que se escucharán en el concierto del dÃa 21 de noviembre son algunas de las muchas en las que Bach sugiere la idea del Diálogo mÃstico entre el Alma (Soprano) y Jesús (Bajo).
El texto de la BWV 32 está lleno de guiños a la poesÃa mÃstica de todos los tiempos, con todo el sentido de un diálogo amoroso; las palabras anhelo, deseo, morada, suspiro, abrazo…, asà lo recrearÃan.
La cantata BWV 84 de 1727, y escrita sólo para Soprano, tiene una génesis aún no aclarada. Sobre ella comenta Daniel Vega Cernuda: “…no me parece imposible que la obra hubiera sido compuesta para el uso familiar y que la parte de soprano hubiera estado destinada a Anna Magdalenaâ€.
Por último, el Diálogo sugerido en la cantata BWV 158 —compuesta también para Soprano y Bajo y destinada para la festividad de la Purificación de MarÃa—, entrelaza con enorme maestrÃa empleando distintos planos, el diálogo, el coral y el aria.
Todo con La Capilla Real de Madrid, el Coro de Niños de La Capilla Real de Madrid, bajo la dirección de Oscar Gershensohn
____________________________
- Iris Azquinezer presenta Hierro y Verde en el VI Festival ... en música antigua
- Jornadas sobre el papel de la mujer en la música ... en música antigua
- La Madrileña y Carlos Mena viajan por la música sacra ... en festivales, música antigua
- La Ritirata abre el 53º Ciclo de Grandes Autores e ... en música antigua
- Javier Perianes celebra el DÃa de la Música con los ... en música clásica
- El Teatro de la Zarzuela recupera la satÃrica zarzuela de ... en lÃrica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- De la experimentación electrónica al rock polÃtico de cámara en jazz y más
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!