La ORCAM estrena a Dolora Zajick
La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid ofrecerá el 26 de octubre en su cuarto concierto de temporada, el estreno en España de la obra de la también cantante Dolora Zajick, Roads to Zion, la SinfonÃa nº 2 en re mayor, op. 73 y la Rapsodia para alto, coro masculino y orquesta, de Brahms. Todo bajo la dirección de su titular, VÃctor Pablo Pérez.

Dolora Zajick © David Sauer
Roads to Zion (tÃtulo tomado del Salmo 84), compuesta por Dolora Zajick, vio la luz en la Catedral de Saint Joseph en San José, California, el 22 de agosto de 2014 como homenaje a Santa Teresa de Jesús con motivo de los 500 años de su nacimiento y para los carmelitas de todo el mundo que siguen sus pasos.
Según explica la propia Zajick en las notas al programa, «El texto se mueve entre el Salmo 84 y las propias palabras de Santa Teresa en las que ofrece aliento a aquellos que están en su camino espiritual. El Salmo 84 es sobre la nostalgia y el anhelo de encontrar el camino de vuelta a casa, pero no se trata sólo de encontrar el camino de regreso en un sentido espiritual, sino también de reflejar las raÃces judÃas de Santa Teresa y cómo ella tuvo que lidiar con sus experiencias mÃsticas durante la Inquisición, cuando el espÃritu de la ley estaba siendo corrompido por la letra, y se las arregló para mantenerse y perseverar a pesar de su peligroso entorno. Ella conservaba un diario de sus experiencias mÃsticas, y fue Ana Mendoza, la Princesa de Éboli, quien en un pequeño ataque de venganza, llevó a Santa Teresa a la Inquisición».
El programa se completa con la Rapsodia para alto, coro masculino y orquesta, y la SinfonÃa nº 2 en re mayor, op. 73, de Brahms, esta última por primera vez interpretada por la ORCAM.
Dolora Zajick ha sido aclamada internacionalmente como ese raro tipo de voz, la de la verdadera mezzo-soprano dramática verdiana, que caracteriza los personajes más famosos y difÃciles de este compositor.
Con su voz rica en matices y su magnÃfica presencia se ha presentado en los más importantes escenarios operÃsticos con sus interpretaciones de Ortrud en Lohengrin, la condesa de La Dama de Picas, Ulrica en Un ballo in maschera, la Princesa de Bouillon en Adriana Lecouvreur, Ježibaba en Rusalka, Santuzza en Cavalleria rusticana, Adalgisa en Norma, y los roles titulares de La doncella de Orleans de Tchaikovsky y Hérodiade de Massenet.
Recientes y futuras actuaciones incluyen su debut como Madame de Croissy en Les Dialogues des Carmélites en Washington; Un ballo in maschera en la ópera de San Francisco y Metropolitan de Nueva York; el estreno de dos composiciones propias, Roads to Zion, sobre la vida de Santa Teresa de Jesús, y un encargo del National Youth Choral Festival; Il Trovatore de nuevo en el Metropolitan de Nueva York, etc.
Además de su excepcional carrera como intérprete, Dolora Zajick es también una apasionada de la pedagogÃa vocal. En 2006 fundó el Institute for Young Dramatic Voices, con un programa de formación vocal para voces grandes o excepcionales, diseñado para ayudar a su desarrollo de acuerdo con sus necesidades particulares.
Su discografÃa incluye las grabaciones completas de Aida, Il Trovatore, Don Carlo, Alexander Nevsky y Hérodiade (SONY Classical), La forza del destino y el Requiem de Verdi (EMI); Rusalka (Decca) y el aclamado Dolora Zajick: The Art of the Dramatic Mezzo-Soprano (Telarc). En DVD Aida en directo desde el Met (Decca), Don Carlo en La Scala (Hardy Classics), Aida y Il Trovatore también desde el Met (DG) asà como las producciones de Aida desde la Arena di Verona (TDK) y el teatro San Carlo de Nápoles (Image Ent).
____________________________
- El Palau de la Música recibe a la Staatskapelle Dresden ... en música clásica
- Suhar Korua debuta en la temporada sinfónica de Euskadiko Orkestra ... en música clásica
- Bernard Haitinik y la London Symphony abren la temporada de ... en música clásica
- Lelio o el retorno a la vida, de Berlioz, con ... en música clásica
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Audiciones para ViolÃn de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!