Les Arts presenta su programa didáctico a los centros educativos
El Palau de les Arts Reina SofÃa ha abierto el plazo de inscripción para su programa didáctico tras la presentación del proyecto para la Temporada 2015-2016 a los centros educativos en el Aula Magistral.

La ópera en construcción. CortesÃa palau de les arts
Para el presente curso, Les Arts ofrecerá 120 sesiones de actividad didáctica con propuestas para grandes audiencias en espacios como el Aula Magistral y la Sala Principal, pero también para grupos reducidos en las salas de ensayo y talleres del edificio.
Las previsiones del enclave cultural estiman que más de 10.000 alumnos de Primaria, Secundaria, Universidad, Conservatorios de Música y Danza, y Escuelas Oficiales de Idiomas visitarán el teatro de ópera en los próximos meses.
El principal propósito, además de explotar el potencial educativo del centro cultural, es acercar tanto la lÃrica como el teatro lÃrico a las nuevas generaciones.
Se trata de un objetivo que Les Arts persigue con diferentes propuestas como la apertura de los ensayos generales a estudiantes, asà como la inclusión de funciones de tÃtulos como Silla, de Haendel, o Café Kafka, de Francisco Coll, dedicadas exclusivamente a la comunidad educativa.
Se mantiene también el programa Siente la ópera, que reserva exclusivamente a estudiantes los 26 taburetes ubicados en el segundo piso de la Sala Principal. De esta forma, los alumnos pueden asistir a su primera ópera por tan sólo cinca euros.
Este año, además, se incorporan nuevas iniciativas basadas en las redes sociales y en la participación, como los concursos Operatweet y CreaLesArts, que buscará diseñar el nuevo logotipo del Programa Didáctico.
Asimismo, Les Arts ofertará para su décima temporada un ciclo de ópera en DVD en el Aula Magistral. La proyección de cada tÃtulo irá acompañada de una charla explicativa.
Encuentros Magistrales
La calidad de Les Arts y de su propuesta artÃstica es otra de las bases del Programa Didáctico, por ello el centro de artes recoge también actividades orientadas a quienes aspiran hacer carrera profesional en la música y las artes escénicas.
En este sentido, a lo largo de la Temporada se celebrarán encuentros magistrales con profesionales como Roberto Abbado, Fabio Biondi, o Ramón Tebar ante estudiantes de dirección de orquesta.
Una actividad, que tendrá su correlato en los estudiantes de canto, que disfrutarán de sesiones de trabajo según su tesitura con el tenor Gregory Kunde, la mezzosoprano Marina Prudenskaya, la soprano Carmen Romeu, el bajo Giorgio Zanellato y el contratenor Christopher Lowrey, además de las voces del Cor de la Generalitat Valenciana que se presentan en la actividad Tots a Cor, en colaboración con CulturArts.
Talleres didácticos
El Departamento de Educación propone una serie de talleres que convierten la labor de los trabajadores de Les Arts en objeto didáctico como ocurre con VestuArts y CaracterizaT, donde explican a los más pequeños la creación de los personajes de una ópera mediante el vestuario y los elementos de caracterización.
Como principal novedad en este apartado, el centro de artes estrena AtrezzomanÃa, para conocer uno de los departamentos más creativos de un teatro, el departamento de utilerÃa, capaz de reproducir desde los elementos más imposibles de la escena hasta crear efectos especiales.
Asimismo, el teatro de ópera mantiene su apuesta por actividades prácticas como La ópera en construcción para conocer desde el mismo escenario los pilares de una producción de ópera.
Año Shakespeare
Les Arts abre y cierra la temporada de abono con Macbeth, de Verdi, y Sueño de una noche de verano, de Britten, dos tÃtulos que tienen su referente literario en la obra de William Shakespeare, de quien se celebra el 400 aniversario de su muerte en 2016.
Les Arts dedica especial atención a la obra del dramaturgo inglés que tantas óperas ha inspirado. Por un lado, el centro cultural destinará dos ediciones del taller De libro a libreto, que analiza el proceso de cómo una obra literaria se convierte en el texto de una ópera, para Macbeth y Sueño de una noche de verano. Por otro, el Aula Magistral acogerá sendas lecturas de estas dos obras.
Nuevas propuestas didácticas
El Departamento de Educación introducirá, además dos talleres pioneros. Por un lado, Siente la música, un taller destinado expresamente a niños con necesidades educativas especiales. Una propuesta que verá la luz hacia finales de temporada en la que la Sonata para dos pianos en Re mayor, de Wolfgang Amadeus Mozart, servirá de base musical para la puesta en marcha de una serie de actividades que ayudarán a desarrollar nuevas sensaciones y vivencias
Además Les Arts se implica en un nuevo planteamiento, los talleres L.O.V.A., La Ópera como VehÃculo de Aprendizaje, un planteamiento importado de Estados Unidos, en el que un grupo de niños de una clase se transforma durante todo un curso en una compañÃa lÃrica que tendrá que crear su propio espectáculo, con el centro de artes valenciano como referente.
Producciones didácticas
Con motivo de los 10 años de historia del Palau de les Arts Reina SofÃa, el programa didáctico ofrece las dos producciones que más éxito han tenido en la comunidad educativa, Detectives en la ópera y Dibujar la música.
Detectives en la ópera es un clásico de la oferta de Les Arts, una coproducción con la Escuela del Actor que permite a los más pequeños explorar todos los rincones de un teatro de ópera y conocer su funcionamiento. Los pequeños, convertidos en aprendices de detective por un dÃa, recopilan pistas, descifran enigmas, y recorren el edificio acompañados por un alocado inspector. Su misión es liberar al concertino de la orquesta antes del próximo concierto. En su búsqueda, descubren las salas y las personas que trabajan en Les Arts.
Dibujar la música es una producción del Palau de les Arts con dirección de escena de Paco BodÃ, estrenada en 2008. De nuevo el Aula Magistral acoge la reposición de este espectáculo con los profesores de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, que darán vida a La historia de Babar, el pequeño elefante con el texto de Jean de Brunhoff, que sirvió de base a Francis Poulenc para componer este cuento musical. La obra se programa junto con el El carnaval de los animales de Saint-Saëns.
____________________________
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La imagen sonora de las estaciones del año en la ... en educación
- La Confederación de Asociaciones de Educación Musical convoca la 10ª ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- El Ballet Flamenco de AndalucÃa, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lÃrica
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!