Alumnos de violonchelo del CSMC «Salvador Seguí» a favor de los profesores en comisión de servicios
Los alumnos y exalumnos de la especialidad de violonchelo del Conservatorio Superior de Música “Salvador Seguí” de Castellón expresan su preocupación y desacuerdo ante la no concesión de las comisiones de servicios.

Alumnos de violonchelo del CSMC «Salvador Seguí»
A la atención del secretario autonómico de Educación Sr. D. Miguel Soler Gracia:
Los alumnos y exalumnos de la especialidad de violonchelo del Conservatorio Superior de Música “Salvador Seguí” de Castellón abajo firmantes queremos expresar nuestra preocupación y desacuerdo respecto a la no concesión de las comisiones de servicios para impartir la asignatura de violonchelo el próximo curso 2015-2016 a nuestros profesores Manuel Santapau Calvo y José Enrique Bouché Babiloni. No entendemos por qué no están siendo aceptadas las comisiones de servicios a profesores de música y artes escénicas en los conservatorios públicos de la comunidad valenciana cuando en el resto de conservatorios del país se están concediendo con total normalidad.
Opinamos que nuestros profesores son profesionales perfectamente capacitados y si están en esta situación inestable es porque no se han convocado oposiciones a las que poder presentarse en más de dos décadas. Por esto les pedimos, uniéndonos a las voces que ya se han pronunciado desde los conservatorios superiores de Castellón, Valencia y Alicante, convoquen las pruebas y oposiciones que crean convenientes para regularizar y normalizar la situación del cuerpo de docentes de los conservatorios superiores de música de nuestra comunidad sin tener que prescindir por el momento de nuestros profesores actuales.
Aparte de su buena trayectoria profesional tanto docente como interpretativa, M. Santapau y J.E. Bouché han trabajado incluso fuera de su horario laboral para desarrollar proyectos para nuestra clase organizando multitud de actividades:
-Máster clases con profesores de altísimo nivel procedentes de reconocidas Universidades, Conservatorios e Instituciones: New England Conservatory-Boston (E.E.U.U.), Bern University of the Arts-HKB (Suiza), Codarts University for the Arts, Rotterdam (Holanda), Koninklijk Conservatorium Antwerpen-Artesis Hogeschool (Bélgica), Conservatorio “Benedetto Marcello”, Venezia (Italia), Conservatorio «G. Tartini» de Trieste (Italia), Hochschule für Musik Freiburg (Alemania), “Joseph Haydn” Konservatorium, Eisenstadt (Austria), Folkwang University of the Arts, Essen (Alemania), Johannes Gutenberg Universität-Hochschule für Musik, Mainz (Alemania), Orquesta Nacional Belga, Cuarteto de Venecia, etc.
-Intercambios con distintos centros (Conservatori Superior de les Illes Balears, Conservatorio “Benedetto Marcello”, Venezia-Italia, Conservatorio Superior de Tenerife)
-10 ediciones de un concurso de violonchelo colaborando con el departamento de composición del centro.
– Creación de un grupo de violonchelos gracias al cual los alumnos hemos tenido la oportunidad de participar en festivales artísticos de diversas ciudades dentro y fuera de España.
Además J.E.Bouché ha sido coordinador Erasmus del CSMCS durante los tres últimos cursos 2012/13, 2013/14 y 2014/15 en los que se ha entrado a formar parte de la Asociación Europea de Conservatorios-AEC, obtenido la nueva Carta Erasmus ECHE (2014-2020), gestionado 133 movilidades y 67 convenios entre los que se encuentran algunas de las Instituciones europeas de mayor prestigio. Por otro lado, M. Santapau ha sido jefe del departamento de cuerda desde el curso 2008/09, años en los que:
– Se han coordinado y llevado a cabo cursos permanentes y clases magistrales donde han sido invitados profesores de la talla de Marçal Cervera, Jean Ané, Jeroen Rouling, Mikhail Spivak, etc.
– Se ha motivado la investigación musicológica mediante la realización de trabajos de investigación departamentales. Un ejemplo es el estudio donde se ha catalogado, registrado y digitalizado la Biblioteca del CSM de Castellón.
– Se han promovido las Jornadas de Puertas Abiertas, las cuales han contribuido al conocimiento del centro y su profesorado a alumnos interesados en realizar la pruebas de acceso al mismo.
-Se han realizado talleres de pedagogía para instrumentistas de cuerda donde se han analizado y explicado las diferentes técnicas pedagógicas no incluidas en las guías docentes.
– Se han programado y organizado conciertos de profesores del departamento de cuerda con fines pedagógicos y de investigación.
– Se ha creado la camerata de cuerda del CSM de Castellón.
En definitiva, ambos docentes están siempre en continuo movimiento y son un gran ejemplo a seguir para nosotros, formándonos como músicos y como personas.
También queremos recalcar que muchos de nosotros, procedentes de otras ciudades, trasladamos nuestra residencia a Castellón buscando estudiar bajo su tutela, por lo que esta anomalía acontecida con las concesiones de comisiones afecta de manera abismal a nuestros proyectos de estudio y futuro ya que ni siquiera conoceremos quiénes serán nuestros profesores hasta, seguramente, días antes del inicio del curso.
Estamos convencidos de que tanto Manuel como José Enrique han elevado el nivel y la calidad de la enseñanza en nuestro conservatorio por lo que sustituirlos sería una gran pérdida para el violonchelo en Castellón.
(Carta firmada por 40 alumnos, Castellón a 18 de agosto de 2015)
www.conservatorisuperiorcastello.com
____________________________
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- ¿Cómo explicas los éxitos y los fracasos de tu actividad ... en educación
- La imagen sonora de las estaciones del año en la ... en educación
- “Es tu problema. Apáñate”. Retos psicológicos en los músicos en educación
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!