Guillermo Tell en directo en cine desde Londres
El 5 de julio podrá verse en cines de todo el mundo la popular ópera de Rossini en un nuevo y espectacular montaje de la Royal Opera House.
La famosa historia, ambientada en la ocupación de Austria en Suiza, del padre que es obligado a disparar con su arco a la manzana que reposa en la cabeza de su hijo, está representada por Gerald Finley en el sobresaliente papel de Tell, un hombre cuyo coraje es puesto a prueba cuando es capturado por el tiránico gobernador Gesler. La ópera será dirigida por Antonio Pappano, director musical de la Royal Opera. Llegará a las salas de cine de España distribuida por Versión Digital.
La inspiradísima partitura de Rossini está repleta de arias magníficas y coros patrióticos, que demuestran el poder de la orquesta y el coro de la Royal Opera House, que consigue transportar al público desde la sala de cine a las montañas suizas. La triunfal escena inaugural es famosa en todo el mundo y fue utilizada como sintonía para la película de cowboys de la década de los 50 ‘El llanero solitario’.
Esta es la última producción de la Royal Opera House dentro de la temporada de cine en directo. La temporada 2015/16 comienza el martes 22 de septiembre con la producción de ‘Romeo y Julieta’ para el Royal Ballet creada por Margot Fonteyny Rudolf Nureyev hace 50 años.
La temporada de cine en directo de la Royal Opera House 2014/15 está distribuida en España por Versión Digital.
- René Jacobs trae al Liceu su aclamada versión de Orfeo ... bajo lírica
- El Teatro Real presenta una zarzuela del siglo XVIII: Coronis ... bajo lírica
- La flauta mágica, el gran clásico popular de Mozart, cierra en Cine ... bajo lírica
- El Teatro Real estrena una nueva producción de Il turco in ... bajo lírica
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Prodigios musicales en la España vaciada bajo festivales
- Aarón Zapico inaugura el 72 Festival Internacional de Música y ... bajo festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!