Recital de Alejandro Bustamante y Enrique Bagaría en Music above the park
El 20 de junio, el violinista Alejandro Bustamante y el pianista Enrique Bagaría ofrecerán obras de Mozart, Messiaen, Brahms y Ravel dentro del Ciclo Music above the park, ubicado cerca de El Retiro.

Enrique Bagaría y Alejandro Bustamente
En concreto ofrecerán la Sonata para violín y piano en si bemol mayor, K 454, de Mozart; Tema y variaciones para violín y piano, de Messiaen, la Sonata nº 2 en la mayor op. 100, de Brahms, y Tzigane, Rapsodie de Concert para violín y piano, de Ravel.
Alejandro Bustamante
Desde su debut como solista a los 19 años de edad, destaca tanto en sus interpretaciones como solista con orquesta, como músico de cámara en diversas formaciones y ofreciendo recitales de violín solo, con un repertorio que abarca desde el barroco hasta la música más vanguardista.
Nacido en 1986, Alejandro Bustamante ha recibido una sólida formación internacional que comenzó en Madrid y Zaragoza y continuó en Indiana (Estados Unidos) y Berlín (Alemania), con figuras como Sergio Castro, Anna Baget, Mimi Zweig, Rolando Prusak, Sergei Fatkulin, Latica Honda-Rosenberg y Nora Chastain, y como músico de cámara con los Cuartetos Casals, Quiroga y Artemis, y con Eberhard Feltz.
Ganador del Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España tanto en la modalidad de Música de Cámara (2005) como en la de Instrumentos de Arco (2008) en los que ganó sendos primeros premios por unanimidad, ha ofrecido conciertos en España, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Suiza, EE.UU., Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, en salas tan prestigiosas como el Carnegie Hall de Nueva York, Christel deHaan Fine Arts Center de Indianápolis, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Teatro Monumental y Fundación Juan March de Madrid, Palau de la Musica Catalana, Auditori de Barcelona, Palacio Euskalduna de Bilbao, Auditorio de Zaragoza, Brandenburger Theater de Brandemburgo, Instituto Cervantes de Brasilia o Teatro Solís de Montevideo, entre otros.
Como solista, Alejandro Bustamante ha tocado con orquestas como la Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica de Brandemburgo, Orquesta de Cámara de la Schubertiada, Orquestra de Cambra Illa de Menorca y la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Chaco (Argentina), bajo la dirección de Maestros como Antoni Wit, Pablo González, Christoph König, Jonathan Webb, Juan Luis Martínez y Josep Vicent.
Actualmente compagina su actividad concertística con una intensa labor pedagógica como profesor de música de cámara en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (Salamanca).
Enrique Bagaría se formó en el Conservatorio Municipal de Barcelona, l’École Normale Alfred Cortot de París, el Conservatorio Superior del Liceo, Escuela Superior Reina Sofía y el Richard Strauss Konservatorium de Munich. Paralelamente a su formación recibió clases magistrales de maestros como Alicia de Larrocha, Josep Maria Colom, Elissa Virsaladze, Andrzej Jasinski, Ralph Gothoni, Vitaly Margulis, Andrew Watts y Boris Petrushnsky, entre otros.
A lo largo de su carrera ha recibido numerosos galardones en concursos pianísticos. Sin embargo, cabe destacar el primer premio en la 52 edición del concurso internacional “Maria Canals” (Barcelona 2006) y su participación en el XV Concurso Internacional de Santander “Paloma O’Shea” (2005). Ambos supusieron un giro importante en su carrera. Desde entonces su progresión ha sido constante y disfruta de una reconocida proyección nacional e internacional.
Su presencia es habitual en los principales escenarios y festivales como el Palau de la Música y L’Auditori de Barcelona, Auditorio Nacional y Teatro de la Zarzuela de Madrid, Auditorio de Zaragoza, C.C Miguel Delibes de Valladolid, Teatro de la Maestranza, Festival de Granada, Temporada de Ibercamera, Festival Internacional de Santander, Músika-Música…
En el ámbito internacional destacan sus actuaciones en salas como la Philharmonia de San Petersburgo, Teatre dal Verme de Milán, sala Alfred Cortot de Paris, Academia de España en Roma, Sala de conciertos Luis Ángel Arango en Bogotá, Oriental Art Center de Shanghái y en ciudades como New York, Chicago, Bruselas y Múnich.
Ha colaborado con prestigiosas orquestas internacionales como la Orquesta Sinfónica del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, la Wiener KammerOrchester, la Salzburger Kammerphilarmonie, la Filharmónica de Bogotá (OFB) y con la mayoría de orquestas de nuestro país; Orquesta Sinfónica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), Sinfónica de Galicia (OSG), Sinfónica de Castilla y León OSCyL), Orquesta de Valencia….
Ha colaborado con directores como Valeri Gergiev, Vasily Petrenko, Yoon Kuk Lee, Francisco Rettig, Pedro Halffter, Eduardo Portal, Salvador Brotons, Manuel Galduf.
Como músico de cámara ha colaborado con nombres como Lucas Macías, Stefano Canuti, Erez Ofer, Latica Honda-Rosenberg, ]W[ Ensemble, Pau Codina, Alejandro Bustamante, Josep Colomé, Elias String Quartet y Cuarteto Quiroga.
Compagina su actividad como concertista con la docencia en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona.
Music above the park es un proyecto sin animo de lucro que ofrece un espacio íntimo y alternativo para todo tipo de presentaciones, conciertos (Flamenco, Jazz, Classical, Soul, Pop), showcases, lanzamiento de artistas, etc. siguiendo el modelo de los conciertos de salón del Siglo XIX. Situado frente al Parque del Retiro y al Casón del Buen Retiro, esta ubicado en un edificio de corte clásico.
Para reservar sitio para este concierto escribir a info@musicabovethepark.com
- El Orfeón Donostiarra y la Orquesta ADDA Simfònica Alicante interpretan ... bajo música clásica
- Concierto de Navidad y conmemoración del 40 aniversario del Coro ... bajo música clásica
- Concierto de Navidad de la Orquesta Sinfónica, Coro y Escolanía ... bajo música clásica
- La chelista Camille Thomas interpreta Lalo con la Real Orquesta ... bajo música clásica
- Contacto
- Poliédrico Tete bajo libros
- La Fundación Juan March acoge el estreno absoluto de La muerte ... bajo lírica
- Concierto de Navidad y conmemoración del 40 aniversario del Coro ... bajo música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!