El Liceu traslada Così fan tutte a un hotel de lujo
Così fan tutte, tercera y última colaboración entre Mozart y Lorenzo Da Ponte, llega al Gran Teatre del Liceu bajo la dirección de Damiano Michieletto, que debuta en el Liceu con una propuesta arriesgada que se ambienta en un hotel de lujo. El dramma giocoso, que se podrá ver del 20 al 30 de mayo, está inspirado en textos de Boccaccio, Shakespeare y Cervantes, y cuenta con la dirección musical de Josep Pons.

Così fan tutte © Michele Crosera
Così fan tutte es una obra con una aguda visión social de la época que aborda de una forma directa la lucha entre sexos, y específicamente la infidelidad femenina. Mozart plasmó en esta ópera un juego inmoral sobre los sentimientos y emociones de los protagonistas: las hermanas Fiordiligi y Dorabella, y los respectivos prometidos Guglielmo y Ferrando. Sin olvidar el maquiavélico Don Alfonso que enreda toda la trama con una apuesta irreverente, y su aliada Despina, criada de las dos hermanas. Los repartos de la ópera destacan por apostar y promocionar a jóvenes promesas catalanas: Gemma Coma-Alabert, Joan Martín-Royo, David Alegret y Anna Tobella; y del resto del Estado: Maite Alberola, Maite Beaumont, Borja Quiza, Joel Prieto y Sabina Puértolas. Juliane Banse, Pietro Spagnoli y William Berger aportan el contrapunto internacional a Così.
Michieletto presenta, después de haber trabajado los dos otros títulos Mozart-Da Ponte, Le nozze di Figaro y Don Giovanni, un Così fan tutte revisado, con una puesta en escena actual y majestuosa, un vestuario atrevido y una escenografía que destaca por el movimiento giratorio que traslada al espectador a diversas estancias de un hotel donde se producen todos los enredos posibles. El director veneciano hace recaer sobre Don Alfonso todo el peso del elemento metateatral (el teatro dentro del teatro) y le hace estar presente durante toda la obra sentado en un lateral del proscenio, aunque el libreto no lo requiera.
Così fan tutte se estrenó en enero de 1790 en el Burgtheater de Viena y no fue hasta después de ciento cuarenta años que llegó al Liceu, aunque se pudo ver en el Teatre de la Santa Creu en 1798. La última función del Così fue el 30 de enero de 2004 con las direcciones de Bertrand de Billy (musical) y Josep Maria Flotats (escénica). Le nozze di Figaro y Don Giovanni son las dos óperas que también cuentan con el talento de Mozart y Da Ponte, una trilogía que el genio vienés inició en 1786 y que concluyó con Così.
Actividades complementarias
El Gran Teatre del Liceu propone dos experiencias únicas durante las representaciones de Così fan tutte. Se instalará en el Saló dels Miralls una reproducción del bar de la escenografía de la ópera para que los asistentes puedan sentirse protagonistas durante el entreacto, y una vez finalizada la función.
El ilustrador argentino Eduardo Relero, todo un gurú del 3D y el streetart, después de haber expuesto sus obras por las calles de Nueva York, Tokio, Roma, México, entre otras muchas ciudades, propone una instalación en el vestíbulo histórico del Liceu para que la gente interactúe durante su estancia en el Gran Teatre. La obra, original de Relero, se inspira en el mundo operístico y está construida mediante vinilos dispuestos de una forma concreta bajo el concepto de anamorfosis, una técnica utilizada para ocultar o dirigir la atención específicamente sobre algo. La composición, que se verá sobre una superficie de 6×6 metros en el suelo del vestíbulo y el mostrador, se podrá visualizar gracias a las lentes de los teléfonos móviles y de una cámara situada a 1,75 metros que permitirá a los usuarios ver el relieve de la instalación en una pantalla de plasma.
www.liceubarcelona.cat
- El Teatro Real expone los trajes de concierto de Teresa ... bajo lírica
- Verdi clausura la temporada lírica de Les Arts con Ernani ... bajo lírica
- Pablo García-López vuelve al Teatro Real con Il Turco in ... bajo lírica
- El Teatro Real estrena una nueva producción de Il turco in ... bajo lírica
- Narciso Yepes: La guitarra al servicio de la música bajo instrumentos
- Los elementos acústicos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... bajo teoría y práctica
- Bulbancha: lugar de las mil lenguas bajo libros
- Audiciones para Clarinete de la Orquesta Sinfónica de Tenerife bajo pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!