El Cuarteto de Leipzig y Herbert Schuch clausuran el XLII Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la UAM
El 9 de mayo en el Auditorio Nacional la formación alemana junto al pianista Herbert Schuch interpretarán obras de Mahler, Mendelssohn y Schumann en la clausura del Ciclo de la UAM.

Cuarteto de Leipzig
El Cuarteto de Leipzig compartirá por primera vez escenario con el pianista alemán para interpretar el Movimiento para cuarteto de piano, viola, violÃn y violonchelo en La Menor, de Mahler, y el célebre Quinteto con piano en Mi bemol mayor, Op.44, de Schumann.
La formación alemana también interpretará el Cuarteto de cuerdas nº3 en Re mayor, Op. 44/1, de Mendelssohn. Para completar la velada, Herbert Schuch, recientemente galardonado con el Preis der deutschen Schallplattenkritik (Premio de la CrÃtica Alemana del Disco), interpretará la FantasÃa Op. 15 en Do Mayor Wanderer D 760, de Schubert, compositor del que es uno de los mayores especialistas de la actualidad.
El Cuarteto de Leipzig (Leipziger Streichquartett) es uno de los conjuntos más solicitados y polifacéticos de la actualidad. Fundado en 1988, tres de sus miembros pertenecÃan a la prestigiosa Gewandhausorchester como solistas de sección, pero en 1993 abandonaron la orquesta para concentrarse en la música de cámara. Sus componentes han completado su formación con Gerhard Bosse en Leipzig; el Cuarteto Amadeus en Londres y Colonia; Hatto Beyerle en Hannover y Walter Levin.
El cuarteto ha obtenido numerosos premios, distinguiéndose por la esmerada diferenciación estilÃstica aplicada a cada compositor. Con actuaciones en los cinco continentes, es un invitado habitual en los principales festivales alemanes y del extranjero, a la vez que interpretan regularmente ciclos propios en Leipzig de carácter temático, con obras de Schubert o Bach.
Sus grabaciones han sido aclamadas por la crÃtica internacional y abarcan desde Mozart hasta Cage, incluyendo las integrales de Brahms, Mendelssohn y Mozart.
Herbert Schuch está considerado como uno de los músicos más interesantes de su generación. En 2013 recibió el ECHO Klassik por su grabación del Concierto para piano de Viktor Ullmann y de Beethoven Piano Concerto No. 3, junto a la Orquesta Sinfónica de la WDR realizada por Olari Elts. En 2012 Herbert Schuch ya fue galardonado con un ECHO Klassik en la categorÃa “Música de Cámara Grabación Del Año” por su CD con quintetos para piano y vientos de Beethoven y Mozart.
Ha trabajado con orquestas como la Orquesta Filarmónica de Londres, la NHK Symphony Orchestra, Camerata Salzburg, Residentie Orkest Den Haag, Bamberger Symphoniker, Dresden Philharmonie… Es invitado habitual en festivales como Kissinger Sommer, Rheingau Musik Festival, Klavier-Festival del Ruhr, y Festival de Salzburgo. Ha colaborado con directores como Pierre Boulez, Andrey Boreyko, Douglas Boyd, Lawrence Foster, Eivind Gullberg Jensen, Jakub Hrusa, Jun Markl, Yannick Nézet-Séguin, Jonathan Nott, Markus Poschner, Michael Sanderling y Alexander Vedernikov.
Más información aquÃ
- La violinista Anne-Sophie Mutter vuelve al Palau de la música ... bajo música clásica
- Hispania Conciertos finaliza la temporada Viena en Madrid con la ... bajo música clásica
- El artista en residencia de la OSCyL, Javier Perianes, ofrece ... bajo música clásica
- Las 9 SinfonÃas de Beethoven a cuatro manos bajo música clásica
- Cursos Intensivos de Verano de Música Creativa bajo Cursos de Verano 2023
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Aarón Zapico vuelve a México para dirigir la Academia de ... bajo internacional
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!