Pequeños calcetines, festival familiar en San Lorenzo de El Escorial
Pequeños Calcetines se desarrollará del 27 de abril y el 3 de mayo en el Teatro Auditorio sanlorentino. Se trata de un festival que «busca transformar la sociedad desde el arte» con más de 60 artistas y 30 compañías de prestigio internacional.

Algunos de los montajes del Festival
El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial de la Comunidad de Madrid acoge la primera edición Pequeños Calcetines, un festival de carácter solidario dirigido a toda la familia, con el que se trata de transmitir la idea del arte como herramienta de transformación social. Así, más de 60 artistas y 20 compañías de prestigio internacional se darán cita en el Teatro Auditorio y las calles de San Lorenzo de El Escorial entre los días 27 de abril y 3 de mayo, con una variada propuesta artística que aúna teatro, danza, circo, música, pintura, fotografía y artesanía. El festival continuará en Málaga, donde se llevarán a cabo diferentes espectáculos en los teatros Echegaray y Cervantes, así como actividades al aire libre en la zona del Muelle Uno, desde el 3 hasta el 10 de mayo.
Pequeños Calcetines cuenta con un amplio programa que incluye 22 espectáculos, talleres de danza, performances en construcción, con artistas procedentes de Uganda, Kenia, Etiopía y Argentina. Además tiene como objetivo la creación de una residencia en Adís Abeba (Etiopía) con dos grupos que nunca han venido a España y que se han convertido en todo un referente en el arte integrador: Fekat Circus (Etiopía) y Slum Drummers (Kenia). Se trata de dos formaciones que atraen a cientos de niños de la calle, a los que dan a conocer las artes y cómo a través de ellas pueden mejorar su situación. Ambas han creado de forma conjunta un espectáculo de gran envergadura, cuyo estreno tendrá lugar en esta primera edición de Pequeños Calcetines.
Pequeños Calcetines es una producción de Creatividad Solidaria, una entidad formada por distintos profesionales procedentes del mundo de los eventos y la cultura cuyo fin es reivindicar la creación artística como motor de la transformación social. El festival destinará cada año sus beneficios a una obra benéfica. En esta primera edición será para la labor de la Fundación Theodora y los 30 Doctores Sonrisa que llevan el arte y el humor a 20 hospitales de España para hacer felices a niños, adolescentes y sus familias. Además, también se llevará a cabo un concurso de narices cuyo ganador, que se dará a conocer en Málaga, recibirá un taller de los Doctores Sonrisa en su colegio.
Con todo ello se busca trascender los límites del evento cultural para fundarse en una manera de pensar, y crear sentido en comunidad, abriendo nuevas vías donde la participación y la implicación del público se conviertan en un pilar fundamental. En ese sentido, el festival también contará con una sección dedicada al profesorado, proponiendo diferentes actividades y talleres participativos dirigidos desde los cursos de infantil hasta bachillerato, y herramientas que se utilizarán a lo largo del año para que el alumnado pueda incorporar en su vida diaria.
Fechas de representación y el precio de las entradas en www.teatroauditorioescorial.es
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- 40 años de risas en el Palacio Euskalduna en para niños
- Circo, teatro y danza para niños en Lunáticos. Suonicks Circus, los ... en para niños
- LA MÚSICA ES UN «JUEGO DE NIÑOS» EN EL CÍRCULO ... en para niños
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!