Las Escuelas Municipales de Música y Danza de Madrid no serán financiadas por el Partido Popular
Comunicado de ‘Defiende la educación musical’, la Plataforma para defender las escuelas municipales de Madrid, a raÃz de las reuniones mantenidas con las diferentes formaciones polÃticas sobre su futuro.

© Defiende la educación musical
El pasado 13 de marzo, en una reunión entre la Directora General de Familia, Infancia, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Madrid, Doña Esperanza GarcÃa GarcÃa, y miembros del Comité de Empresa de Música Creativa, empresa que gestiona el servicio en la actualidad, quedó claro que el Partido Popular va a continuar con su decisión de no subvencionar a las Escuelas Municipales de Música y Danza de Madrid.
El resto de formaciones polÃticas que presentan candidatura al Ayuntamiento de Madrid, PSOE, IU, UPYD y Ciudadanos, apuestan por la vuelta a la financiación de las Escuelas Municipales de Música y Danza o la conversión en gestión directa (inmediatamente o a largo plazo).
En 2012, habÃa unos 6.500 alumnos matriculados en las Escuela Municipales de Música y danza de Madrid, y un total de 41.400 en la Comunidad de Madrid.
En el verano de 2012, el Ayuntamiento de Madrid decide eliminar por completo la financiación otorgada a las EMMD. Las reducciones presupuestarias derivadas de la crisis económica afectan también a talleres y actividades deportivas, sectores que también sufren reducciones, pero nunca tan drásticas como las aplicadas a las EMMD, en las que la reducción es del 100%.
El 82% del total de alumnos que estudian Música o Danza en la Comunidad de Madrid, lo hacen en escuelas municipales. Se trata de una oferta de iniciación musical accesible para todas las edades, niños, jóvenes y adultos, convirtiéndose en un elemento importante de cohesión e integración social en los barrios.
A fecha de 30 enero 2015, las escuelas de Madrid Capital tenÃan una ocupación del 99,8%, unos 6.000 alumnos, pero con una tasa muy alta de alumnado inestable dadas las nuevas tasas y, especialmente, a la reducción de horarios. En el curso 2013-14 hubo unas 2370 bajas de alumnos, y en el curso actual, con datos del 30 de enero, habÃa unas 1340 bajas. El alumnado está en constante renovación, y esto afecta pedagógicamente al proyecto educativo que pretenden desarrollar.
En las escuelas hay una demanda muy alta de alumnos hasta 7 años, ya que en la asignatura de Música y Movimiento las tasas siguen siendo bajas, pero es cuando pasan a la siguiente etapa, con clase de Instrumento y Formación Musical, que el incremento de tasas provoca las bajas. Consecuencia de todo ello es que de los alumnos que continúan su formación, son muy pocos los que terminan toda la etapa.
Por otra parte, las mÃticas listas de espera que se creaban para ingresar en una escuela municipal prácticamente han desaparecido y esto afecta muy especialmente a los instrumentos de difÃcil implantación. Al ser prioritario el ingreso de alumnos, muchos instrumentos como el oboe, la viola o el trombón están a punto de desaparecer en las escuelas, con lo que las agrupaciones instrumentales también se ven afectadas.
La reducción de 2 horas en la asignatura de Formación Musical a partir del nuevo pliego de 2013, y el hecho de ser optativa en los cursos de 5º y 6º, ha afectado también en la calidad de la enseñanza.
Las condiciones hoy dÃa, según la Plataforma, son imposibles de asumir. Como ejemplo, está el concurso para una escuela nueva en el barrio de Chueca que ha sacado este año el Ayuntamiento y que ha quedado desierto porque no se presentó nadie.
La situación es tan grave que esta Plataforma en defensa de la educación musical, teme que el cierre definitivo de las Escuelas Municipales de Música y Danza sea algo posible.
Ampliar la información en:
- Contrabajo 360: La ESMUC acerca este nuevo proyecto pedagógico a ... bajo actualidad de centros
- Concierto de Santa Cecilia y homenaje al Maestro Alonso en ... bajo actualidad de centros
- Stanislav Ioudenitch, nuevo profesor de la Cátedra de Piano Fundación ... bajo actualidad de centros
- La percusión histórica: Invención, progreso y empleo artÃstico de los ... bajo actualidad de centros
- Pilar Miralles gana el 34º Premio Jóvenes Compositores Fundación SGAE-CNDM ... bajo premios
- Mitsuko Uchida regresa a la Orquesta Nacional de España en ... bajo música clásica
- Contrabajo 360: La ESMUC acerca este nuevo proyecto pedagógico a ... bajo actualidad de centros
- Sorteo de entradas para Clazz Continental Latin Jazz en los ... bajo jazz
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!