La danza contemporánea llega al Festival de Otoño a Primavera con el estreno de Vaivén
La creación corre a cargo de los coreógrafos, directores e intérpretes españoles Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola y Antonio Ruz. Podrá verse en la Sala Cuarta Pared del jueves 11 al sábado 13 de diciembre, a las 21 h.

Vaivén. © André Dupont
En Vaivén, los artistas se convierten en motores e instrumentos el uno del otro. La pieza se compone de dos solos, en los que ambos asumen y se intercambian los papeles de director e intérprete. Aunque cada solo constituye una entidad independiente, es en la suma ambos donde el montaje cobra todo su sentido.
Al iniciar el proceso de creación de Vaivén, cada artista entregó a su compañero una lista de deseos, expectativas, ideas y elementos que quería abordar en su solo, para después dar total libertad a quien toma la dirección. Los creadores e intérpretes comenzaron de esta manera un juego de reflejos, en el que cada uno intenta ser el espejo del otro y busca en el otro una definición de sí mismo, a través de lo que les asemeja y lo que les diferencia.
Dos artistas de peso del panorama dancístico español
Antonio Ruz y Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola se conocieron en el año 2006 y han compartido numerosos proyectos desde entonces, tanto firmados por ellos mismos como dentro del marco de la compañía internacional Sasha Waltz & Guests.
Coreógrafo y bailarín, Antonio Ruz dirige actualmente en Madrid su propia compañía de danza. Estudió flamenco, danza española y ballet. Inició su carrera profesional en el Ballet Víctor Ullate, del que llegó a ser primer bailarín. Ha formado parte del Ballet del Gran Teatro de Ginebra, el Ballet de la Opera de Lyon y la Compañía Nacional de Danza, bajo la dirección de Nacho Duato. Desde 2007 colabora como bailarín y coreógrafo con Sasha Waltz & Guests y Estévez-Paños & Compañía. Y ha participado en los trabajos de Juan Kruz Diaz de Garaio Esnaola Ars Melancholiae y 4 Elements- 4 Seasons. En su haber como creador se citan piezas como 1Calvario, Cebolla nf ognion n, Heidi, Pirilampo, A y Ostinato. En 2013 fue galardonado con el Premio El Ojo Crítico de RTVE en la categoría de Danza, por el mérito creativo de coreografías, como OJO, pieza que fue presentada en el Festival de Otoño a Primavera en 2012.
Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola estudió en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián y se diplomó como contratenor en la Akademie voor Oude Muziek de Ámsterdam. Durante toda su carrera ha explorado el potencial del cuerpo como instrumento y medio total de expresión. Ha trabajado, entre otros, con Marcelo Evelin, P.C. Scholten, Emio Greco, Arthur Rosenfeld, Lloyd Newson y Sasha Waltz, quien, en 1996, le invitó a formar parte de su compañía recién creada, Sasha Waltz & Guests, donde, además de bailarín e intérprete, ha sido responsable de la dirección musical y de la composición de varias obras, y es director de ensayos y asistente artístico de la directora.
Sus trabajos exploran infatigablemente la relación entre la música y la danza y cuestionan el papel que la música desarrolla dentro del evento teatral. Amante de las colaboraciones artísticas genuinas, invita a Luc Dunberry, Sidi Larbi Cherkaoui y Damian Jalet a tomar parte y co-dirigir su proyecto davant. Otras de sus sonadas colaboraciones han sido junto a Joanna Dudley, Akademie für Alte Musik Berlin, Les Monts du Reuil, loscorderos.sc, MOPA o Stephanie Thiersch. Entre sus trabajos más recientes se citan casi, para Danza Contemporánea de Cuba, y Romances, un encargo de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2012, por el que fue premiado con el Giraldillo a la mejor dirección.
www.madrid.org/fop
- Luz Arcas, Premio Nacional de Danza 2024, presenta La buena ... en danza contemporánea
- Mindscapes / Soupe du Jour llega a La Fundición en danza contemporánea
- La Compañía Nacional de Danza de José Carlos Martínez estrena ... en danza contemporánea
- La danza contemporánea llega al Festival de Otoño a Primavera ... en danza contemporánea
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Audiciones para Violín de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!