El Universo de Thomas Mann en la Fundación Juan March
Coincidiendo con las representaciones de Death in Venice, de Britten, en el Teatro Real, la Fundación Juan March ha organizado un completo acercamiento a El universo musical de Thomas Mann, con tres conciertos, el 26 de noviembre, 3 y 10 de diciembre; en los que la interpretación musical se intercala con la lectura dramatizada de textos literarios de Mann a cargo de tres actores españoles.

Thomas Mann
Además, el martes 2 y el jueves 4 de diciembre, la germanista y traductora, entre otros, de Goethe y el propio Mann, Rosa Sala Rose dará dos conferencias sobre Thomas Mann. Su vida, su obra, su tiempo.
El propio Thomas Mann sentenció que «la música siempre ha ejercido un influjo notable sobre el estilo de mi obra. […] Desde siempre, la novela ha sido para mí una sinfonía, una obra de contrapunto, un entramado de temas en el que las ideas desempeñan el papel de motivos musicales”. Esta sentencia inspira este ciclo en el que cada concierto gira en torno a una vertiente de la compleja relación entre música y literatura en la poética creativa de Mann: una selección de canciones cercanas al escritor, los principales episodios musicales de Adrian Leverkühn en Doktor Faustus y la figura capital de Wagner. La interpretación musical se intercala con la lectura dramatizada de textos de Mann que iluminan la profunda influencia que la música ejerció en su universo creativo.
El primer concierto será el 26 de noviembre. Bajo el signo de El mundo de la canción alemana, el el barítono Günter Haumer y el pianista Julius Drake ofrecen un recital basado en canciones de Schumann, Schubert, Mendelssohn y Brahms.
Entre la primera y segunda parte del recital, el actor José Luis Gómez hará una lectura dramatizada de la Declaración de amor de Hans Castorp a Madame Chauchat, un fragmento de la novela de Mann La montaña mágica.
El 3 de diciembre, el pianista Leonel Morales alternará la interpretación de obras de Bach, Beethoven, Liszt y Schoenberg con la lectura de cinco fragmentos de la novela de Mann Doktor Faustus, a cargo del actor José María Pou.
El 10 de diciembre, El pianista Stefan Mickisch ofrece, con arreglos propios, fragmentos de óperas de Richard Wagner. A su vez, el actor Tristán Ulloa hará cuatro lecturas: un extracto de Tristán, otro de Doktor Faustus, y otros dos, A un director de ópera y Al director de Common sense, pertenecientes al libro Thomas Mann. Richard Wagner y la música.
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- Diego Martin-Etxebarria dirige por primera vez la Joven Orquesta de ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de RTVE celebra el último concierto del ... en música clásica
- Max Richter presenta su nuevo álbum ‘In A Landscape’ en ... en festivales
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Abierta la convocatoria para una plaza de Profesor/a de Canto ... en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!