Arabella regresa al Liceu
HacÃa un cuarto de siglo que ‘Arabella’ la última de las óperas que escribieron el magnÃfico tándem formado por Richard Strauss y el excepcional poeta Hugo von Hofmannsthal (tan solo equiparable a los formados por Mozart – Da Ponte y Verdi – Boito) no se escuchaba en el Gran Teatro del Liceu.

Arabella ©Monika Rittershaus
Un tÃtulo, el de “Arabellaâ€, cuyo estreno liceÃsta, en 1962, se encuentra estrechamente vinculado a la efeméride del debut de la excelsa soprano –si más no, en sus tiempos pasados- Montserrat Caballé.
La presente reposición, en coproducción con las óperas de Frankfurt y Gotemburgo, venÃa firmada por el director de escena germano Christof Loy, de quien ya vimos en anteriores temporadas del mismo teatro dos montajes: El rapto en el serrallo e Il turco in Italia. No nos sorprendió, por lo tanto, en el estreno del pasado 17 de noviembre, el cambio de ambientación de la Viena decimonónica de la obra original a un minimalista espacio urbano indeterminado de un tiempo incierto del pasado siglo XX; aunque el experimento acabó aportando bien poco, por no decir nada, a la trama dramática en general. No obstante, sà cabe destacar la extraordinaria caracterización y el ágil moviendo de los actores, tanto de solistas como del coro; todos ellos muy bien logrados.
El reparto estuvo encabezado por la espléndida soprano Anne Schwanewilms, una Arabella de justos medios y exquisitez musical. A su lado, el extraordinario barÃtono Michael Volle encarnó un Mandryka colosal, de gran exhuberancia vocal y arrolladora interpretación escénica. Ofelia Sala hace años que viene postulándose como uno de los valores lÃricos más sólidos del panorama español y, con su deliciosa interpretación de la joven travestida Zdenka, una vez más dio buenas muestras de ello. La pareja formada por el Conde Waldner (Alfred Reiter) y Adelaide (Doris Soffel) fueron resueltos con buen oficio y eficacia por sendos intérpretes alemanes.
Muy solvente y entregado estuvo también el tenor Will Hartmann, aunque al final se le rompiera un agudo en su intenso dúo con Arabella del tercer acto. Atractiva y chispeante estuvo la debutante liceÃsta Susanne Elmark en el rol de Fiakermilli, asà como muy correctos, el resto de comprimarios.
El coro funcionó con solvencia, y la orquesta, bajo la veterana batuta de Ralf Weikert – que vino a substituir al anunciado Ros-Marbà -, abordó con decisión y óptimos resultados la sutil partitura del maestro Strauss, quien, por cierto, se presentó como director en reiteradas ocasiones en este histórico teatro, la primera de las cuales en un ya lejano 1900.
- ¿Lección magistral? ¿Libelo? (Sin fantasÃa) en opinión
- Una escapada musical en opinión
- El último concierto, un film cargado de música en opinión
- Arabella regresa al Liceu en opinión
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, MarÃa Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Audiciones para ViolÃn de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!