El precio de los espectáculos es un gran problema
Hace años me gustaba decir que el precio de los espectáculos no era el principal problema. AparecÃa siempre detrás de la falta de interés o de la falta de tiempo, en el ranking de barreras que los ciudadanos se encontraban a la hora de acceder a un equipamiento escénico o musical.
Esto era asà en los dos anuarios que suelo manejar: Sgae y Ministerio de Cultura.
Cuando en estas semanas pasadas se promocionó la “fiesta del cine†con entradas a menos de tres euros y se veÃa el interés de los aficionados caà en la cuenta de lo que venÃa intuyendo desde hacÃa casi un año. Con la subida del IVA los precios habÃan saltado algunas barreras de contención. Si sumamos el deterioro de la economÃa, bajos salarios, altos precios de los transportes y de la restauración ante o post espectáculo los datos ya eran palmarios. Los precios han escalado puestos entre las barreras a la frecuentación de la cultura.
¿Qué hacen las instituciones culturales españolas ante este problema?
Comencé por las más cercanas, y me alarmé. No vi ninguna medida concreta que viniera a paliar este gran problema. DÃas antes habÃa tenido una conversación con músicos de clásica de Valladolid en este sentido. Todos pensábamos que aunque estaba bien la medida de las entradas de “último minuto†para jóvenes esta era una medida que deberÃa generalizarse a otras franjas de edad, por ejemplo: aficionados desempleados de cualquier edad y jubilados por debajo de un determinado nivel de jubilación.
No vi nada en este sentido en el Centro Cultural Miguel Delibes y me dije: ¡zas! Les pille. Clasismo puro y duro. No me podÃa creer que no tuvieran el reflejo polÃtico y la sensibilidad social suficiente para no contemplar ninguna iniciativa en este sentido. Busqué más y más y en efecto, en los diferentes programas de abonos hay descuentos del setenta y cinco por ciento para desempleados, pero no en entradas sueltas. He ahà el problema…son las entradas sueltas las que están sujetas al programa “último minutoâ€. Como poco hay una discriminación en esta medida. Ningún desempleado melómano o jubilado con una paga de jubilación baja puede pagarse, aún con gran descuento, un abono de temporada en estos momentos. ¿Puedo equivocarme? SÃ, pero nunca lo sabremos, la tan cacareada «transparencia» del gobierno popular de Castilla y León nunca proporciona datos de esta Ãndole a nadie. Es un secreto más importante que la fórmula de la Coca-Cola.
¿Qué se está haciendo fuera?
En Gran Bretaña –donde tradicionalmente los precios son altos pero hay en cada acto una gran cantidad de descuentos- nos encontramos con entradas que compradas cuarenta y cinco minutos antes de que comience el espectáculo –recordemos que allà puedes ir a la taquilla y decir que no puedes asistir y te reembolsan TODO el dinero adelantado– se consiguen por quince libras, entradas de hasta treinta libras. ¿Para quienes? Estudiantes, desempleados, afiliados a organizaciones sindicales y tarjetas de clubs de espectadores y usuarios de cultura (Stage Pass por ejemplo) asà como colectivos de discapacitados, jubilados y menores de dieciocho años. Siempre que se aporte documentación oficial al respecto.
Hay algunos equipamientos, más concienciados socialmente, que están ofreciendo entradas muy baratas (hasta solo de dos libras) a quienes estén en demanda de empleo, seguros de desempleo, alta discapacidad, programas de salario social-renta básica.
Conclusión: Spain sigue siendo different…y mucho peor –solidariamente- que el resto de los paÃses de Europa.
Somos muy lentos, asà nos va.
- La demanda cultural: Poner el peso en el otro lado ... en jazz y más
- La “hucha†cultural en jazz y más
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- Salvador Vázquez dirigirá, junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga ... en concursos
- La CND celebra el DÃa Internacional de la Danza en danza
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Yo creo que el precio no es el problema, si miras las carteleras hay muchÃsimos (la gran mayorÃa) espectáculos de teatro por 12 euros o incluso menos. Te aseguro que con una entrada a ese precio no da ni para pagar al equipo.
Hay una app que se llama Qhaceshoy? que precisamente es una taquilla de último minuto, y lo sé por mi madre que tiene 65 años!
http://www.qhaceshoy.es yo tb la uso y está genial