Clásicos en Ruta gira por España
Ya está en marcha la undécima edición de AIEnRUTa CLÁSICOS 2014/2015, una iniciativa de AIE, la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes, Serán cerca de 50 conciertos que se desarrollarán de noviembre de 2014 a junio de 2015.

Cuarteto de Contrabajos Bottesini. Cortesía AIE
Según apuntan sus organizadores «Sus objetivos principales son facilitar un circuito de conciertos de música clásica en distintas ciudades de toda la geografía española, con el fin de que solistas y formaciones de jóvenes músicos de alto nivel tengan la oportunidad de actuar dentro de un programa estable; dar a conocer, proyectar y promocionar la trayectoria profesional y la carrera de jóvenes agrupaciones y solistas; y difundir la música clásica a través de nuevos valores, fomentando la interpretación de los clásicos. Estos objetivos se han venido cumpliendo satisfactoriamente en sus anteriores ediciones, con los más de 550 conciertos celebrados desde sus comienzos a cargo de diferentes artistas, ya que todos ellos obtuvieron gran aceptación por parte del público asistente. Para este cometido, AIE seleccionó, con la colaboración de importantes entidades como Juventudes Musicales de España, RNE – Radio Clásica y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, una serie de artistas de alto nivel en sus distintas especialidades y de diversas procedencias».
Esta edición constará de diversos ciclos de conciertos en distintas ciudades españolas, y contará con la colaboración de distintas Universidades y entidades culturales.
Los artistas participantes en estos conciertos serán, Ana Capetillo (soprano); Federico de Michelis (bajo); Madalit Lamazares (piano); el Cuarteto Marigó; el Cuarteto de contrabajos, Bottesini de Unidad Editorial; Elisandra Melián (soprano); Victoria Guerrero (piano); Julen Zelaia, Laura Delgado (violín); Anna Mirakyan (piano); Oscar Alabau (violonchelo); Pablo Menendez (guitarra clásica); Pierre Delignies (piano solista) y el Quinteto de vientos Ricercata.
La pasada edición de AIEnRUTa CLÁSICOS ha demostrado el interés de un proyecto de estas características, reflejado en el aumento de su proyección gracias a un incremento del número de conciertos y del público asistente, así como al apoyo de las entidades colaboradoras que se han sumado a esta iniciativa.
AIE ha programado ciclos de conciertos con la colaboración de distintas universidades y fundaciones como la Universidad de Alcalá de Henares, Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valladolid, la Universidad de Santiago de Compostela, la de Sevilla y la Fundación Lázaro Galdiano organizando ciclos de conciertos en Alcalá, Valladolid, Palencia, Lugo y Madrid.
Los más de cuarenta conciertos de AIEnRUTa CLÁSICOS se celebrarán durante la temporada de 2014/2015 en auditorios y salas de concierto ubicadas en distintas ciudades españolas, como Albacete, Alcalá de Henares, Alcázar de San Juan, Almansa, Burgos, Cádiz, Ciudad Real, Lugo, Madrid, Pamplona, Palencia, Sevilla y Valladolid entre otros.
- El Trío Ártabro lleva la Música de Cámara por la ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Franz Schubert Filharmonia interpretarán ... en música clásica
- Ibermúsica suma a su temporada el debut de Khatia Buniatishvili ... en música clásica, Sin categoría
- Camille Thomas interpreta una obra antibélica de Fazil Say en ... en música clásica
- Ópera de Tenerife ofrece por primera vez un Wagner escenificado: ... en lírica
- Éranse una vez dos Bélas frente al Castillo Real en opinión
- “Arts i Salut 2025: Musicoterapia sin fronteras” celebra su décima ... en actualidad de centros
- Vuelven los Grandes del Góspel al teatro Fernán Gómez. Centro ... en músicas del mundo
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!