III Jornadas AEOS-Fundación BBVA. Estrategias digitales y “salud” de la orquesta sinfónica
El próximo 12 de noviembre,darán comienzo las Jornadas AEOS-Fundación BBVA que se desarrollarán hasta el jueves, 13 en el Palacio del Marqués de Salamanca, sede de la Fundación.

Fundación BBVA © www.fbbva.es
Este encuentro bienal impulsado por la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) y la Fundación BBVA tiene como objetivo, según explica Ana Mateo, presidenta de AEOS, “dar a conocer diversos aspectos de nuestro trabajo y compartir experiencias con otros países. En esta edición, el uso de la tecnología y la presencia de las redes sociales, cada vez más activas, en las orquestas nos lleva a preguntarnos de qué manera influyen en nuestra actividad. En la segunda parte de las jornadas, nos volvemos hacia nosotros mismos para analizar la orquesta como empresa saludable, como equipo saludable, y ver cuáles son los problemas que este trabajo en equipo provoca a nivel tanto físico como emocional”.
La relación entre arte, cultura y tecnología será analizada en la conferencia inaugural de las jornadas por Douglas McLennan, crítico musical, periodista y fundador de ArtsJournal.com. Para McLennan, “está cambiando el modo en que la gente elige la cultura y accede a ella, así como sus expectativas sobre cómo la usan y la comparten. Las personas buscan relaciones diferentes con los artistas a los que apoyan y las comunidades que crean en torno a esos artistas y las instituciones. ¿Cómo van las instituciones culturales y las orquestas en particular a dar el salto para aprovechar esas nuevas expectativas? Las orquestas deben aprender a contar su propia historia y construir comunidades. Pero antes tienen que conocer cuáles son las nuevas expectativas de los consumidores culturales de hoy”.
Benoît Machuel, secretario general de la Federación Internacional de Músicos, considera que “hoy se es consciente de que una orquesta sólo puede alcanzar el éxito si goza de un ambiente saludable, en el que la prevención de riesgos se considera una inversión, no un coste”.
En las Jornadas se expondrán, de mano de sus protagonistas, algunos ejemplos internacionales de revitalización de la música a través de internet. Asimismo, durante estos dos días, representantes de las orquestas españolas tendrán ocasión de conocer de primera mano experiencias de éxito procedentes de Ámsterdam, Berlín, Detroit, Groninga, Helsinki, Londres, Manchester, Miami, Oporto, París y Seattle.
Ver programación en: www.aeos.es
- Los 31 Encuentros Manuel de Falla celebran el centenario de ... en notas
- Francisco Coll y Pablo Heras-Casado, Premios Nacionales de Música 2025 en notas
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
- Chillida Leku celebra una noche inmersiva que combina arte, luz ... en notas
- La Sonata para violín y piano en Mi b M ... en publicaciones
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- I Concurso Internacional de Composición “Bienal Manuel de Falla” en convocatorias concursos
- Convocatoria de una plaza de Subdirector del Coro Nacional de ... en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!