El rey que rabió, de Chapí, llega al Teatro Principal
La producción del Palau de les Arts Reina Sofía de la zarzuela El rey que rabió, de Ruperto Chapí, se representará en el Teatro Principal los días 30 y 31 de octubre, así como 1 y 2 de noviembre.

Ensayos de El Rey que rabió © Juan Buyo
El centro operístico valenciano acoge estos días los trabajos previos al traslado del montaje al Teatro Principal. Enrique García Asensio, director musical de esta zarzuela, se encuentra inmerso en los ensayos junto con Javier Ulacia, director escénico de esta reposición, en la que participan el Ballet y el Cor de la Generalitat así como la Orquestra de la Comunitat Valenciana. La próxima semana equipo artístico, reparto, cuerpos estables y personal del Palau de les Arts se desplazará al Teatro Principal para preparar el estreno de esta colaboración entre el centro de artes valenciano y CulturArts.
El reparto de El rey que rabió está formado el tenor canario Yauci Yánes (El Rey), la soprano valenciana Elena de la Merced (Rosa), la mezzosoprano catalana Anaïs Masllorens (María), el barítono valenciano Josep Miquel Ramon (El general), el tenor madrileño Julio Cendal (Jeremías), el tenor valenciano Mario Cerdá (El almirante), el barítono valenciano Sebastià Peris (El intendente), el barítono mexicano del Centre de Perfeccionament Plácido Domingo Germán Olvera (El gobernador), el barítono del Cor de la Generalitat Boro Giner (El capitán) y los actores Andrés Poveda (Juan) y Carles Roselló (El alcalde).
El Palau de les Arts estrenó en enero de 2009 este montaje, con dirección escénica de Emilio Sagi, escenografía de Francesco Calcagnini, vestuario de Pepa Ojanguren, iluminación de Albert Faura y coreografía de Diniz Sánchez, que, posteriormente se exhibió en el Festival Castell de Peralada ese mismo año con la Jordi Bernàcer como director musical y el Cor de la Generalitat y la Orquestra de la Comunitat Valenciana.
Esta zarzuela cómica en tres actos, con libreto de Miguel Ramos Carrión y Vital Aza, describe las peripecias de un rey que, queriendo vivir como sus súbditos, se disfraza de campesino para pasar desapercibido entre éstos y termina enamorándose de una joven plebeya.
Tercera producción de zarzuela del Palau de les Arts
El rey que rabió es la tercera producción de zarzuela del centro de artes valenciano, y el segundo título de Chapí que llevó a escena. La primera incursión del Palau de les Arts en el género lírico español por excelencia llegó en 2007 de la mano de Emilio Sagi con La Bruja, también del compositor de Villena, que en 2008 alquiló el Baluarte de Navarra.
En 2008, con motivo del I Festival del Mediterrani Francisco Negrín produjo un montaje de La corte de faraón del valenciano Vicente Lleó Balbastre.
- Ópera de Tenerife presenta la segunda edición de Ópera en ... en lírica
- La temporada de verano MET Ópera regresa a Cine Yelmo ... en lírica
- El Amadeo Vives de Albert Boadella en lírica
- Nace Ópera de Madrid, una compañía lírica regida por artistas en lírica
- James Gaffigan se despide de la titularidad de la Orquestra ... en internacional
- XXXV Ciclo Sinfónico de la UPM en temporadas
- Roma, próxima parada del Ballet Nacional de España en gira ... en internacional
- Abierto proceso selectivo para cantantes del Coro Nacional de España en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!