Miguel Pérez Iñesta se prueba en el Festival de Lucerna como director
El próximo 6 de septiembre, el prestigioso Festival suizo de Lucerna será testigo del ascenso al podio del joven clarinetista y director español Miguel Pérez Iñesta en una producción de La historia del soldado, de Stravinsky.

Miguel Pérez Iñesta © www.podiumfestival.de
La producción de este montaje, Strawinksy:animated. L’Histoire du Soldat, viene del PODIUM Festival, en colaboración con el colectivo de animación Motionfruit. PODIUM Festival es uno de los motores principales del joven Festival de Esslingen. Joven por partida doble, ya que nace en 2009 y está dedicado integralmente a los jóvenes. En Lucerna, formará parte del programa que dedica el festival el 6 de septiembre a espectáculos para niños y público joven. Junto a la Historia del soldado, para joven público, participarán el Théâtre de marionnettes PETRUSCHKA, con Roussalka, la petite sirène, acompañada de estractos grabados de la ópera-cuento Roussalka d’Antonín Dvořák, y la production de la Ópera de Múnich, Oscar et le Dragon affamé para los más pequeños, con música del compositor Gregor A. Mayrhofer.
Esslingen am Neckar es una pequeña población alemana muy cerca de a Stuttgart que ha apostado por esta iniciativa enormemente esperanzadora de un festival integralmente joven. El Festival tuvo hasta 2012 una articulación muy liviana, con su organización virtual en Internet. Pero desde 2013 tiene ya sede y oficina en Esslingen.
El montaje de esta Historia del soldado, que hace el viaje desde Esslingen hasta Lucerna, cuenta con la participación del actor Uwe Tompann, la bailarina Isa Weiss, así como los instrumentistas Diana Tishchenko, violín, Simon Hartmann, contrabajo, Nur Ben Shalom, clarinete, Christian Hengel, fagot, Jonathan Müller, trompeta, Friedrich Mück, trombón, Philipp Lamprecht, percusión y la dirección escénica de Daniel Pfluger. Y, por supuesto, la citada dirección musical de Pérez Iñesta.
La historia del soldado nació justamente en Suiza, a donde vuelve ahora, como fruto de una colaboración entre Stravinsky, entonces exiliado por la Iª Guerra y la Revolución Rusa, y el dramaturgo suizo Ferdinand Ramuz. Cuenta las andanzas de un soldado que vende su violín (su alma) al diablo. Su reducida plantilla fue concebida para hacer viable la pieza con un teatro ambulante en periodo de penurias materiales. No obstante, para el compositor, la obra significó la oportunidad de reducir al esqueleto las grandes orquestaciones que le habían hecho célebre con los Ballets Rusos.
El director escénico de esta producción, Daniel Pfluger, ha buscado nuevas formas de interpretación de la pieza con una escena multimedia que aglutina música, teatro, recitado, danza y animación en lo que denomina “obra de arte total 2.0”.
Miguel Pérez Iñesta reside en Berlín, donde ha destacado a través de su dominio del clarinete, y es partícipe de no pocas aventuras musicales en las que la música de nuestros días tiene, por lo general, el protagonismo. En España se le oye de vez en cuando por su presencia en el Trío Pérez Iñesta, formado por él mismo y sus dos hermanas, la violinista Gala y la pianista Claudia. También se le ha visto en proyectos de riesgo, como la presentación de la ópera-performance de José María Sánchez-Verdú, Atlas, islas de utopía, donde se ponía al frente del siempre complejo clarinete contrabajo.
- Primavera da Vienna: Nace un nuevo festival de música a ... en internacional
- La Red Sudamericana de Danza prepara el canal MovTV en ... en internacional
- Marisa Martins en el Festival Déodat Séverac en internacional
- Miguel Pérez Iñesta se prueba en el Festival de Lucerna ... en internacional
- El Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!