Convocatoria extraordinaria a las pruebas de acceso a la especialidad de musicología
Serán el 11 de septiembre. Las inscripciones se podrán hacer entre el 1 y el 5 de septiembre.
Pruebas escritas:
- Comentario y análisis de un coral de Bach desde diferentes perspectivas: armónico-contrapuntístico, formal, estéticoestilístico, histórico-cultural, etc. (dos horas).
- Comentario histórico, estético, sociológico, etc., de un texto de contenido musical propuesto por el tribunal (una hora).
- Baremación: 30 % la nota media del título profesional + 70% la prueba específica
- Requisitos: Título de Bachiller (o prueba de madurez).
Salidas profesionales
- Documentación musical
- Edición musical
- Gestión y producción
- Conservación e investigación del patrimonio musical
- Crítica musical
- Medios de comunicación (radio, televisión, grabación etc.)
- Docencia
Profesorado del Departamento de Musicología
- Michèle Dufour
- Eva Esteve Roldán
- Lola Fernández Marín
- Javier Goldáraz Gaínza
- Manuel Martínez Burgos
- Juan Medina Lloro
- Víctor Pliego de Andrés
- Luis Prensa Villegas
- Luis Robledo Estaire
- Miguel Ángel Serrano Sánchez
Titulación Superior de Musicología
Equivalente a la de Graduado Universitario (MECES NIVEL 2) a todos los efectos, capacita para acceder a los estudios de Master y Doctorado. Además permite la movilidad y reconocimiento de créditos ECTS dentro del Espacio Europeo de la Educación Superior prevista en la Declaración de Bolonia. Los estudios ocupan cuatro cursos.
Plan de estudios LOE: BOCM 16 de junio de 2011
La Musicología en el Real Conservatorio
El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid fue el primero en ofertar estudios de Musicología en España a partir de 1974. Dentro del contexto europeo fue excepcional su presencia en un conservatorio en vez de en una universidad.
Según sus responsables, sus planes de estudios garantizan un «excelente enfoque técnico-musical y una atención muy personalizada. El perfil científico y artístico del profesorado que actualmente imparte las materias de la Musicología en el Real Conservatorio subraya su particularidad como carrera».
«La especialidad ha renovado ese espíritu práctico que la caracterizó desde sus inicios ampliando su campo de acción y reflexión desde el propio documento musical a materias auxiliares como la antropología, estética, sociología, iconografía, psicología, flamencología…»
El Departamento de Musicología mantiene estrechas relaciones con la Sociedad Española de Musicología, la Sociedad de Etnomusicología, Instrumenta, la Sección de Música de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando…
Recursos
El centro cuenta con la «mejor Biblioteca Musical de España y una de las más importantes del mundo», en la que los estudiantes encuentran apoyo y material de investigación.
El centro cuenta con una pequeña Colección de Instrumentos Históricos, en la que sobresale el Stradivarius de Sarasate.
Otros recursos
Formación musical práctica; convivencia con intérpretes y compositores; ubicación céntrica; actividades y conciertos; programa Erasmus; conferencias y jornadas monográficas…
Más información
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
c/ Santa Isabel, 52 – 28012 Madrid
Tel: 91 539 29 01
Horario de Secretaría:
Lunes a viernes de 10 a 13 h.
http://csm.realconservatorio.madrid.educa.madrid.org
- La Fundación ORCAM abre las inscripciones para formar parte de ... en pruebas de acceso
- Audiciones para Viola de la Orquesta Sinfónica de la Región ... en pruebas de acceso
- Audiciones para Trompa de la Orquesta Sinfónica de Madrid en pruebas de acceso
- Audiciones para el Ballet Nacional Húngaro en pruebas de acceso
- Carmen con la Compañía Antonio Gades, protagonista en el inicio ... en baile español
- El Festival Internacional de Santander clausura su edición 2025 con ... en festivales, música clásica
- Doce Notas sortea entradas para ¡Baila vals toda la noche! ... en música clásica
- La temporada de verano MET Ópera regresa a Cine Yelmo ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!