Dos homenajes, dos Arriagas
Complete Strings Quartets. Juan Cris贸stomo de Arriaga.La Ritirata. Hiro Kurosaki, viol铆n; Miren Zebeiro, Viol铆n; Daniel Lorenzo, viola; Josetxu Obreg贸n, Violoncello. Cuarteto n潞 2
Quiz谩s Glossa se ha lanzado a la piscina con este nuevo trabajo, apoy谩ndose en un excelente grupo, como es La Ritirata, para darnos un tir贸n de orejas en motivos tales como la investigaci贸n e interpretaci贸n
El cuarteto para cuerdas es uno de los g茅neros m谩s populares dentro de la m煤sica culta. Desde el S.XIX, esta forma de interpretaci贸n musical est谩 tan de moda que la gran mayor铆a de los compositores se han rendido a sus pies; si bien en los ejemplos de m煤sica contempor谩nea encontramos casos un tanto ex贸ticos en cuanto a la ejecuci贸n del g茅nero, a煤n as铆 los ejemplos copan la literatura de la m煤sica culta por doquier.
Esuna forma de expresi贸n muy diferente a la m煤sica sinf贸nica; es 铆ntimo pero a la vez audaz, lo que supuso un ejemplo de moda en los c铆rculos rom谩nticos del XIX como peque帽a forma de expresi贸n musical de sal贸n para avanzados intelectualmente. Ya Goethe a principios del XIX , justo tras la conquista del g茅nero por parte de Haydn para dar paso a las grandes partituras de Beethoven, escrib铆a sobre la naturaleza del cuarteto: 鈥渦na conversaci贸n entre cuatro personas inteligentes鈥, no m谩s.
A煤n siendo el producto de consumo de mentes privilegiadas a帽os atr谩s, nosotros 鈥搈undanos en una gran mayor铆a鈥 seguimos viendo este objeto de consumo, con su debido respeto, tambi茅n como algo indiscutiblemente inalcanzable pero no a tan alto nivel de excelencia. Nos hemos convertido de la noche a la ma帽ana en grandes consumidores del g茅nero. Por suerte, el haber asistido al nacimiento de la grabaci贸n sonora como medio de comunicaci贸n ha hecho que nos incrustemos en esos c铆rculos intocables de a帽os atr谩s, que asistamos sin escr煤pulos al disfrute de esta forma de expresi贸n tan clara, que seamos uno m谩s en ese sal贸n literario-musical cuando nos acomodamos los auriculares, y que podamos disfrutar de la belleza como es este el caso. Pero hay algo que hemos perdido y de lo cual no somos conscientes.
Un caso de arque贸logos musicales es La Ritirata. A las 贸rdenes de Josetxu Obreg贸n, El grupo tiene en su haber un excelente trabajo discogr谩fico basado en dos Arriagas muy diferentes que se solapan en un solo disco pero en dos partes muy diferenciadas de su vida y obra. Por un lado, La Ritirata se propuso grabar el Tema variado en Cuarteto Op.17, obra que escribe el compositor bilba铆no con tan s贸lo 14 a帽os pero que es de vital importancia para entender la diferencia con la que hay que enfrentarse a los tremendos tres cuartetos de cuerda parisenses, 茅stos 煤ltimos escritos con 18 a帽os en una etapa m谩s madura.
Juan Cris贸stomo Arriaga es una genialidad. Su temprana muerte a los 19 a帽os, a unos pocos d铆as de su cumplea帽os, junto con el nivel de excelencia de su obra conocida, nos muestran a un compositor que de no haber sido as铆 su experiencia vital, quiz谩s nos hubi茅ramos cortado un poco al hacer tanta publicidad de W.A.Mozart. La desgraciada muerte de Arriaga no enterr贸, sin embargo, la calidad de sus partituras y son muchos los que se aventuran en el peque帽o cat谩logo del compositor vasco para encontrar trabajos de un alto nivel que aventuraban una vida llena de grandes triunfos.
La intencionalidad del cuarteto de Juan Cris贸stomo de Arriaga no difiere de los contempor谩neos de su 茅poca; creemos que su destino fueron las famosas Soir茅es musicales que Pierre Baillot, profesor de Arriaga en el Conservatorio Nacional de m煤sica, organizaba en Par铆s; sin embargo, no pensemos en mera m煤sica de fondo sino en ejercicios sublimes que los alumnos, como en este caso, compon铆an a modo de carta de presentaci贸n. Hablamos por tanto de dificultosas partituras donde el compositor pon铆a toda la carne en el asador聽聽 para demostrar su val铆a. Podemos imaginar la dificultad en la interpretaci贸n de las mismas y la seriedad con la que fue tratada este tipo de literatura; y pensando en todo lo que rode贸 la intencionalidad de la m煤sica, a d铆a de hoy se ve en el trabajo de La Ritirata un proceso de extremo cuidado en la interpretaci贸n de la m煤sica para traer hasta el S.XXI los aromas de esas eventuales reuniones musicales. Podr铆amos decir que hay dos homenajes insertos en la grabaci贸n, uno es el dedicado al compositor Arriaga, y en el otro lado el homenaje a toda la escuela francesa de viol铆n 鈥揳 Baillot, pero sin dejar de lado a Kreutzer, Sphor, Rode鈥 y a la racionalizaci贸n de unos m茅todos de estudios que se est谩n volviendo a integrar en las escuelas musicales para instrumentos de cuerda.
A煤n cuando Arriaga muere ocho a帽os antes de la primera edici贸n de L’art du violon, seguro que las ense帽anzas de Baillot estuvieron tan presentes en las partituras de Arriaga que no se puede enfrentar uno a las mismas sin tener en cuenta la gran influencia del profesor en cuesti贸n. Es de manual de int茅rprete, y m谩s en los tiempos que corren hoy con el rescate del repertorio olvidado, echar mano del material l贸gico que forma la idea compositiva, por lo que no se entiende que las interpretaciones salgan del contexto vital de la propia partitura. En esto, Josetxu Obreg贸n ha sido muy precavido y, empap谩ndose de la literatura parisense, ha logrado engarzar el arte sonoro tal y como se supone que fue en su momento.
Por ello, este trabajo es un excelente veh铆culo para entender dos procesos dentro de un mismo compositor, el tratamiento diferente que se debe de hacer de partituras escritas bajo una sola mano pero que difieren en su contexto de manera radical. La Ritirata consigue estos efectos, se escucha el sonido del Conservatorio parisense en los cuartetos, el ornamento, la articulaci贸n en la frase y el motivo. Sin duda, muy acertado.
No puedo finalizar esta rese帽a sin destacar la gracia con la forma en la que Glossa ha interpretado la imagen de la portada del disco, m谩s que curiosa tras abrir la carcasa: dentro de un peque帽o plato aparece un cuadrado cuyas esquinas tienen pintura; al abrir el CD te encuentras que la pintura se ha arrastrado en c铆rculo, mezcl谩ndose todas las gama, para pasar a una tercera imagen que nos muestra el plato manchado completamente. Qu茅 mejor imagen que ver como el cuarteto de cuerda es un solo ente en el cual nadie resalta por nada sino que todos tienen que funcionar como el engranaje de un reloj para dar vida a la partitura: la muestra es la explicaci贸n que Obreg贸n destaca en las notas y que no es otra que la forma en la cual se sentaban los int茅rpretes seg煤n el m茅todo de Baillot: a diferencia del cuarteto moderno, se sentaban en c铆rculo y la audiencia hac铆a lo mismo alrededor de los m煤sicos. Me ha parecido una magn铆fica idea que resume algo que no podemos captar dentro de la grabaci贸n.
Y aqu铆 radica el problema que comentaba al principio de la rese帽a: La grabaci贸n sonora nos ha abierto un mundo, pero ha olvidado las sensaciones del directo.
驴Quiz谩s La Ritirata nos da un peque帽o tir贸n de orejas?
- Todos para todo bajo cds/dvds
- Como tenerle en casa bajo cds/dvds
- Suites francesas de J. S. Bach por Ignacio Prego bajo cds/dvds
- M煤sica espa帽ola para flauta y piano en el siglo XX bajo cds/dvds
- Javier Perianes presenta ‘Goyescas’ de Granados en el Museo del ... bajo novedades
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Cartas de Luis 脕ngel de Benito al Claustro de profesores ... bajo nuestro blog
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!