James Conlon dirige la versi贸n concierto de ‘I Vespri Siciliani’ de Verdi en el Real
El director americano ha presentado hoy la versi贸n concierto de esta 贸pera que podr谩 verse los d铆as 11, 14 y 17 de junio.

Joan Matabosch y James Colon 漏 Javier del Real
El Teatro Real presentar谩, los d铆as 11, 14 y 17 de junio, a las 19聽 h., I vespri siciliani uno de los t铆tulos menos frecuentes del compositor Giuseppe Verdi, que se ofrecer谩 en versi贸n de concierto. La responsabilidad de la direcci贸n musical de esta compleja 贸pera estar谩 a cargo del respetado director James Conlon, quien se colocar谩 al frente del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real y el Coro de la Comunidad de Madrid.
I Vespri Siciliani es una 贸pera en cinco actos con m煤sica de Giuseppe Verdi y libreto en franc茅s de Charles Duveyrier y Eug猫ne Scribe a partir de su obra Le duc d’Albe. Fue estrenada en la Acad茅mie Imp茅riale de Musique en 1855. En Espa帽a se estren贸 en 1856, en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, en la versi贸n italiana.
La 贸pera se basa en hechos hist贸ricos que ocurrieron en 1282 y se conocen con el nombre de las v铆speras sicilianas, usando material tomado del tratado medieval siciliano Lu rebellamentu di Sichilia.
Para Joan Matabosch, director art铆stico del Real, 芦es un privilegio presentar esta 贸pera porque es una de las obras m谩s desconocidas de Verdi; se representa poco pero es una de las m谩s importantes禄. James Conlon, que mantiene una estrecha relaci贸n con la m煤sica de Verdi desde que escuch贸 la Traviata 芦con 11 a帽os禄 expres贸 que 芦si 茅sta fuera la 煤nica 贸pera de Verdi, ser铆a una obra maestra pero el problema es que siempre la comparamos con el mismo Verdi, con lo que pasa a ocupar otro lugar en la jerarqu铆a, pero es una obra importante porque abre el camino a Simon Boccanegra y a Don Carlo禄.
La versi贸n que llegar谩 al Teatro Real ser谩 la italiana, 芦Mortier me coment贸 que ten铆a en mente hacerlo as铆 y yo estuve de acuerdo禄, record贸 Conlon, porque 芦el alma de Verdi era el alma de Italia禄. Conlon subray贸 adem谩s que es una 贸pera 芦muy dif铆cil para los cantantes y ese es otro de los motivos por los que se representa poco, porque pasa del dramatismo al lirismo en la 煤ltima parte de la 贸pera y eso requiere de un gran trabajo禄.
Situada entre La traviata y la primera versi贸n de Simon Boccanegra, Verdi se enfrenta, con este t铆tulo, a un nuevo reto que supone un primer paso hacia las grandes composiciones con temas hist贸ricos como ser谩, m谩s tarde, Don Carlo. Todo ello sin olvidar que, con este encargo de la Op茅ra de Paris, el compositor trataba de aunar la personalidad del melodrama italiano con el formato de la grand op茅ra francesa.
Estructurada en cinco actos, algo que no era muy del agrado de Verdi, como tampoco lo era la inclusi贸n del ballet, que en estas representaciones en el Teatro Real, no se incluir谩, contiene sin embargo dos de sus temas favoritos, la relaci贸n paterno filial y los sentimientos patri贸ticos inmersos en el conflicto pol铆tico. Construye el autor, con todos estos elementos, una 贸pera que contiene numerosos ejemplos de la fuerza musical dram谩tica de sus a帽os de madurez.
En los papeles principales, estar谩n las voces de Franco Vassallo, bar铆tono que dar谩 vida a Guido de Monforte; Juliana Di Giacomo, soprano que podr谩 voz a la Duquesa Elena; el bajo Ferruccio Furlanetto en el papel de Giovanni di Procida y el tenor Piero Pretti, en la compleja interpretaci贸n de Arrigo. Completan el reparto Francis T贸jar, Luis Cansino, Adriana di Paola,聽 Antonio Lozano, Alejandro Gonz谩lez, Fernando Rad贸 y Eduardo Santamar铆a.
Se podr谩 tambi茅n escuchar en directo el martes 17 de junio a trav茅s de Radio Cl谩sica, de Radio Nacional de Espa帽a.
http://www.teatro-real.com
- Proyecci贸n de Madama Butterfly, de Puccini desde el Teatro alla ... en l铆rica
- El Teatro Real lleva a escena 鈥楳itridate, re di Ponto鈥 ... en l铆rica
- La producci贸n italiana de Giovanna d鈥橝rco llega al Auditorio de ... en l铆rica
- Los Locos: Una joya de la zarzuela de principios del ... en l铆rica
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- Entrevista con Pepe Mompe谩n, director art铆stico del 35潞 Festival Internacional ... en entrevistas
- El Metropolitan Opera House de Nueva York regresa en exclusiva ... en temporadas
- El Liceu recupera La Merope, de Dom猫nec Terradellas, una joya ... en m煤sica antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!