12º Curso de Análisis Musical de la Universidad Menéndez Pelayo
Del 28 al 30 de julio se desarrollará este curso bajo el signo de Simposio Música, significado y comunicación bajo la dirección de Luis Ángel de Benito.
Objetivos
- Mostrar las principales corrientes semióticas, retóricas, hermenéuticas e interdisciplinares de análisis musical, en un lenguaje didáctico y divulgativo.
- Proveer de recursos a profesores, comunicadores y analistas para explicar el contenido de una obra musical.
Dirigido a: Profesores de música, instrumentistas musicales, alumnos superiores de música, y profesionales de otras áreas que deseen aproximarse a posibles significados no siempre explícitos en las obras musicales.
Ponentes:
- Ana Vega-Toscano, directora de Radio Clásica, delegada de la Unión Europea de Radiotelevisión
- Fernando Palacios, director de programas de Radio Clásica, coordinador del Centro Nacional para la Difusión Musical
- Míriam Gómez-Morán, pianista y catedrática del Conservatorio Superior de Castilla y León
- Enrique Rueda, catedrático del Real Conservatorio Superior de Madrid, director y compositor
- Antonio Palmer, catedrático del Real Conservatorio Superior de Madrid, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos
- Fernando Velázquez, compositor, autor de la música de Lo imposible, El orfanato, Ocho apellidos vascos, Los ojos de Julia, Mamá, etc.
Comunicadores:
Irene de Juan Bernabéu, Antonio Heredia Bayona, Javier Sastre, Enrique Oromendía, Silvia Sanjuán, Miguel Parra, Julián Ionut, Rita López Panach, María G. Vicente, Carolina Peláez, Elena Ferrer, Guillermo Alonso Iriarte, Héctor M. Sánchez, Carlos Campoy, Luisa Peláez, Marina Hervás, Míriam Bastos, Juan Carlos Justiniano, Pablo Romero
Director y ponente: Luis Ángel de Benito, director de Música y Significado (Radio Clásica), profesor del Real Conservatorio Superior de Madrid
Plazo de matricula: Hasta el 21 de julio (ampliable hasta el día de comienzo del curso si no se ha cubierto el nº máximo de plazas)
A los alumnos que acrediten estar matriculados en el curso académico 2013/2014 en estudios oficiales conducentes a la obtención de un título de Grado, Máster o Doctor en una Universidad española, o en cualquier otro estudio que equivalga a ellos, según la normativa vigente, se les aplicará un 20% de descuento en el precio de la matrícula.
A estos efectos se entiende que, en cualquier caso, son estudios equivalentes los conducentes a la obtención de un título de Maestro, Diplomado, Licenciado, Arquitecto, Arquitecto Técnico, Ingeniero e Ingeniero Técnico.
Créditos académicos
Conforme a la legislación vigente, el reconocimiento de créditos requiere la aceptación de la universidad receptora, por lo que para más información deben dirigirse a ella.
Matrícula: 80 euros.
Becas
www.uimp.es
- Academia Internacional de verano en la Mozarteum de Salzburgo bajo cursos de verano
- 19 Curso Internacional de Música Ciudad de Astorga bajo cursos de verano
- Verano en Alemania bajo cursos de verano
- Cursos Internacionales de música Pirineos bajo cursos de verano
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Prodigios musicales en la España vaciada bajo festivales
- Aarón Zapico inaugura el 72 Festival Internacional de Música y ... bajo festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!