¡Felicidades Dúo Curbelo!
Orchestra in two by Dúo Curbelo. Obras de Falla, Brahms, Ravel, Bizet y Ginovart. Klassiccat, 2013. D.L.: B31726-2012.
¿Qué mejor manera existe de celebrar un acontecimiento importante que haciendo lo que mejor sabe hacer uno? Y para que su piano, su sonido y su arte sobre las teclas quede en la posteridad contamos con la grabación de uno de sus conciertos recogida en este disco titulado Orchestra in Two.
Dos décadas de dedicación profesional fueron plasmadas en las interpretaciones que el Dúo Curbelo ofreció los días 13 y 14 de agosto de 2009 dentro del ciclo “30 minuts de Música” inserto en el Festival San Miguel MAS i MAS celebrado en el edificio gaudiniano de La Pedrera (Barcelona).
El concierto que dio origen a este Orchestra in Two fue concebido con el objetivo de equiparar la riqueza sonora de una orquesta con un instrumento tan solitario como es, aparentemente, el piano. El reto consistía en alcanzar ese potencial tímbrico y polifónico de la orquesta con un piano y cuatro manos. Por ello, el repertorio seleccionado tiene como común denominador la posibilidad de interpretarse tanto al piano como en orquesta, bien porque fueron obras compuestas para cuatro manos y arregladas para orquesta como las Danzas húngaras de J. Brahms, la Rapsodia Española de M. Ravel, los Juegos de niños de G. Bizet o la obra Si amanece, nos vamos de A. Ginovart, bien porque fueron composiciones orquestales transcritas para cuatro manos como las Danzas españolas nº 1 y nº 2 pertenecientes a La vida breve de Manuel de Falla.
Con una portada en la que queda más que patente el transcurso del tiempo de los hermanos Curbelo, Orchestra in two se caracteriza por ser un compacto que recoge composiciones de corte nacionalista. Comienza y concluye el soporte con las Danzas españolas nº 1 y nº 2 de Manuel de Falla, dos de las obras de mayor proyección internacional del repertorio español, un corpus musical en el que el Dúo está especializado. A continuación de la Danza nº 1 encontramos una selección de cuatro de las 21 Danzas húngaras que Brahms escribió basándose en el folclore húngaro. Las elegidas son las números 1, 3, 4 y la archiconocida número 5. De nuevo volvemos a lo español, a las danzas, a los ritmos de habanera y al ambiente festivo de la Iberia que tanto fascinaba a la Europa de comienzos del siglo XX y que el francés Ravel supo reflejar en su Rapsodia española conformada por Prélude à la nuit, Malagueña, Habanera y Feria.
La fuerza y la energía de las danzas y la rapsodia se contrarrestan con las sutiles miniaturas que Bizet dedica al mundo infantil. En este disco se recogen L’escarpolette, La toupie, La poupée, Les chevaux de bois, Les quatre coins, Petit mari petite femme y Le bal pertenecientes a la obra Jeux d’enfants. Antes de concluir con Falla, como antes anunciábamos, el Dúo Curbelo interpreta Si amanece, nos vamos de Albert Guinovart, una obra escrita en siete movimientos, el último de ellos compuesto originalmente para ballet, de ahí los diversos matices y contrastes escénicos que posee la obra.
Sólo queda felicitar de nuevo al Dúo Curbelo por este recopilatorio y por estos primeros veinte años de carrera profesional.
- Peldaño a peldaño en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Colección ANEMOS de música española contemporánea en cds/dvds
- Arianna Savall y el amor en cds/dvds
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
- Max Richter presenta su nuevo álbum ‘In A Landscape’ en ... en festivales
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Abierta la convocatoria para una plaza de Profesor/a de Canto ... en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!