Recital de Leticia Moreno y Ana MarÃa Vera en el Teatro de la Zarzuela
En su concierto de presentación como concertista en el Teatro de la Zarzuela, la joven violinista Leticia Moreno, acompañada de Ana MarÃa Vera, propondrá un viaje a través de distintos paisajes españoles el 5 de abril.

Leticia Moreno y Ana MarÃa Vera
En la primera parte, interpretarán la sonata para violÃn y piano, de Granados y El poema de una sanluqueña, de JoaquÃn Turina; en la segunda parte, se centrarán en lo breve y lo rapsódico, con la Suite popular española, de Falla; La FantasÃa sobre Carmen, de Sarasate, y Tzigane, de Ravel.
Ana MarÃa Vera, piano
Inició sus estudios musicales a la edad de tres años y efectuó su presentación profesional a los ocho. Desde entonces ha recorrido el mundo. A los doce años fue invitada por el Presidente Carter a dar un concierto en la Casa Blanca. Poco después, el sello Philips le concedió un Disco de Oro por su grabación con Edo de Waart y la Filarmónica de Rótterdam.
Estudió con Ylda Novik y luego, gracias a una beca otorgada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), creada especialmente para ella, con Leon Fleisher. Ha tocado como solista con las orquestas más prestigiosas del mundo y ha colaborando con importantes directores musicales. Ha ofrecido recitales en el Festival de BerlÃn, el Concertgebouw de Ãmsterdam, el Wigmore Hall de Londres, el Kennedy Center de Washington DC, el TÃvoli de Copenhagen y la Salle Gaveau de ParÃs. También ha colaborado con grandes artistas como Ivry Gitlis, Steven Isserlis y Joshua Bell.
En 2011 fundó el proyecto Bolivia Clásica, con sedes en Londres y La Paz, que incorpora un festival internacional y una academia de música dedicada a los niños y jóvenes talentos de Bolivia. Su último disco, Goyescas, fue publicado en 2009 por Signum Classics.
Leticia Moreno, violÃn
Estudió con Zakhar Bron en la Escuela Superior de Música Reina SofÃa de Madrid. También estudió en la Musik Hochschule de Colonia, siendo la becada Alexander von Humboldt Stiftung, en la Saarlandes Musik Hochschule con Maxim Vengerov. Se licenció en la Guildhall School of Music de Londres con David Takeno. Recibió consejo de Mstislav Rostropóvich y un importante apoyo de Juventudes Musicales de Madrid.
Ha obtenido el Premio Emily Anderson de la Royal Philharmonic Society, el Martin Musical Scholarship de la London Philharmonia Orchestra y el Lotto-Förderpreis del Festival de Rheingau. Ha sido galardonada con el Premio PrÃncipe de Girona y elegida Echo Rising Star por la Comunidad Europea. A lo largo de su carrera ha actuado con los directores más reconocidos y con las principales orquestas del mundo, asà como con la mayorÃa de las orquestas españolas en todas las salas de conciertos y festivales de música del paÃs. Destacan sus actuaciones en los festivales de Colmar y Rheingau, y su presentación con la Essener Philharmoniker, junto a Orozco Estrada. En Francia ha tocado con John Axelrod y ha participado en la gira de la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo y Yuri Temirkánov.
Además ha actuado con la Orquesta Simón Bolivar y Christian Vásquez y la Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino y Zubin Mehta. Ha publicado Spanish Landscapes, junto a Ana MarÃa Vera, con Deutsche Grammophon. Toca un Nicola Gagliano de 1762.
http://teatrodelazarzuela.mcu.es
- Clà ssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- Diego Martin-Etxebarria dirige por primera vez la Joven Orquesta de ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de RTVE celebra el último concierto del ... en música clásica
- Abierta la convocatoria para una plaza de Profesor/a de Canto ... en pruebas de acceso
- Veranos de la Villa acoge el estreno en Madrid de ... en festivales
- Max Richter presenta su nuevo álbum ‘In A Landscape’ en ... en festivales
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!