El Ensemble de la Orquesta de Cadaqués entre Schoenberg y Jesús Rueda
El 27 de marzo, la formación dirigida por Jochem Hoschstenbach, interpretará, dentro del ciclos Series 20/21, Pierrot Lunaire, de Schoenberg; un estreno, encargo del CNDM, de Jesús Rueda, además de una obra de Eisler.

Ensemble de la Orquestra de Cadaqués © Sònia Balcells
Iniciará el programa Catorce maneras de describir la lluvia, op. 70, de Hanns Eisler, uno de los alumnos más célebres de Schoenberg en Viena. Se trata esta de una obra para el documental Lluvia, de Joris Ivens en la que evocó el nombre de Schoenberg y su imagen de Pierrot Lunaire. Utilizó la misma formación instrumental que la obra de Schoenberg (flauta, clarinete, violín, viola, chelo y piano) y el método dodecafónico.
Le seguirá el encargo del CNDM a Jesús Rueda, Your Story. Rueda equipara la música a un viaje: «a un trayecto a través del tiempo y del espacio. Un día sales de casa, decides ir a un concierto, y de repente…».
Cerrará Pierrot Lunarie, para la que se contará con la presencia de Marianne Pous Seur, que le pondrá voz a la obra de Schoenberg. La paradigmática Pierrot Lunaire, una de las piezas más significativas del compositor austriaco, es un conjunto seleccionado de 21 poemas de la traducción realizada por Otto Erich Hartleben del ciclo de poemas franceses del mismo nombre de Albert Giraud. La obra se estrenó en el Berlín Choralion-saal en octubre de 1912, con Albertine Zehme como vocalista.
Ensemble de la Orquestra de Cadaqués
Nació en el año 1988 en el marco del Festival de Cadaqués. Desde entonces se reúne periódicamente para participar en los principales ciclos y festivales. Su director titular y principal es Gianandrea Noseda, ganador en 1994 del Concurso Internacional de Dirección que la Orquestra de Cadaqués organiza bienalmente. Jaime Martín es su director titular y Sir Neville Marriner el principal director invitado.
Ainhoa Arteta (soprano) y Jesús Rueda (compositor), sus artistas residentes. Desde 1990 Llorenç Caballero es el director artístico. Ha colaborado con artistas como Alicia de Larrocha, Rafael Orozco, Rafael Puyana, Narciso Yepes, Montserrat Caballé, Teresa Berganza, Victoria de los Ángeles o Ainhoa Arteta, y ha grabado con Paco de Lucía, Ainhoa Arteta, Gianandrea Noseda, Philippe Entremont, Vasily Petrenko y Sir Neville Marriner.
Un doble interés lleva a la creación del Ensemble de la Orquestra de Cadaqués. Por un lado, la interpretación del repertorio que los grandes compositores han dedicado siempre a esta formación, así como el repertorio contemporáneo que los autores españoles dedican actualmente al formato ensemble.
De sus últimas actuaciones cabe destacar la participación en las tres últimas temporadas del antiguo Centro para la Difusión de la Música Contemporánea, CDMC y en los ciclos de música contemporánea de L’Auditori (Barcelona) y de la Junta de Andalucía en Granada y Sevilla, bajo la dirección de Vasily Petrenko, Alejandro Posada, Jaime Martín y Domingo Hindoyan.
www.cndm.mcu.es
- Concierto en el Institut Français de Madrid: Des Équilibres y ... en música contemporánea
- DON QUIJOTE DE CRISTÓBAL HALFFTER LLEGA DE NUEVO A MADRID en música contemporánea
- ‘Paraíso’ de Matías Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Ballet to ... en ballet
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!