Abril se llena de grandes nombres en Ibermúsica
El dúo de los hermanos Khachatryan (2 de abril), y las formaciones Royal Philharmonic Orchestra (5 y 6 de abril) con Charles Dutoit y Maria João Pires o la Gustav Mahler Jugendorchester (22 y 23 de abril) con David Afkham visitarán el Auditorio Nacional de la mano de Fundación Ibermúsica.

D. Afkham © F. Broede. M.J Pires © C. Christodoulou y C. Dutoit. © Larry Ho
El dúo de los hermanos Khachatryan, el violinista Sergei Khachatryan y la pianista Lusine Khachatryan, ofrecerán un recital con las sonatas para violÃn y piano, de Brahms, el miércoles 2 de abril. Sergei Khachatryan, que toca el violÃn Guarneri “Ysaÿeâ€, de 1740, ha colaborado con las más prestigiosas orquestas del mundo, y ha obtenido, entre otros, el primer premio del VIII Concurso Internacional Jean Sibelius de Helsinki, siendo el más joven ganador de este galardón, asà como el primer premio del Concurso Internacional Reina Elisabeth de Bruselas. Lusine Khachatryan ha actuado en los más importantes escenarios musicales internacionales, y su talento ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, entre ellos, el Premio de Música del Fondo de Cultura de Baden.
El sábado 5 y el domingo 6 de abril visitará el ciclo la Royal Philharmonic Orchestra y su director titular, Charles Dutoit. El programa incluye Gloria, de Poulenc, y Daphnis et Chloe, de Ravel, el primer dÃa, y el Concierto nº. 20, de Mozart, y la SinfonÃa nº. 10, de Shostakovich, el segundo. La orquesta actuará junto a la soprano, Nicole Cabell, el Orfeó Català y el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana en el concierto del dÃa 5 de abril, mientras que la pianista Maria João Pires será la solista del concierto del dÃa 6.
La Royal Philharmonic Orchestra disfruta de una consolidada reputación desde que fuera fundada, en 1946, por Sir Thomas Beecham. Ha ofrecido notables interpretaciones en escenarios de todo el mundo, dirigida por destacados músicos como Rudolf Kempe, André Previn o Daniele Gatti. Desde 2009, su director titular es Charles Dutoit, con quien la orquesta mantiene un intenso programa de actividades, que incluye conciertos, giras, labores comunitarias y educativas, y grabaciones. La Royal Philharmonic Orchestra se presentó en España, de la mano de Ibermúsica, en 1974.
Charles Dutoit es uno de los más reconocidos directores de nuestros dÃas, y ha actuado con las principales orquestas del mundo. Ha sido director titular, entre otras, de la Orchestre symphonique de Montréal, de la NHK Symphony Orchestra de Tokio, y de la Philadelphia Orchestra. Ha recibido numerosos premios y distinciones, entre los que destacan los tÃtulos de Ciudadano HonorÃfico de la ciudad de Filadelfia, Gran Oficial de la Orden Nacional de Quebec y Comandante de la Orden de las Artes y de las Letras del gobierno de Francia.
David Afkham y los jóvenes músicos de la Gustav Mahler Jugendorchester cerrarán el mes con dos magnÃficos conciertos. El primero de ellos, el martes 22 de abril, incluirá dos fragmentos de Parsifal, de Wagner, la pieza Siete canciones de juventud, de Berg, y la SinfonÃa nº. 4, de Mahler, mientras que en el segundo, el miércoles 23 de abril, el conjunto ofrecerá las obras Tres piezas para orquesta, de Berg, Cuatro últimas canciones, de Strauss, y la SinfonÃa nº. 7, de Bruckner.
La Gustav Mahler Jugendorchester fue fundada en 1986 por Claudio Abbado, y está considerada como la principal orquesta de jóvenes del mundo. En 1992, la orquesta se abrió a músicos de hasta veintiséis años, procedentes de toda Europa. La agrupación, que ha sido invitada habitual de los más prestigiosos festivales y salas musicales, posee un repertorio en gira que abarca desde música clásica hasta música contemporánea.
David Afkham se ha dado a conocer en poco tiempo como uno de los más solicitados directores alemanes de los últimos años. Comenzó sus clases de piano y violÃn a los seis años, y a los quince ingresó en la Universidad de Música de Friburgo, su ciudad natal. Ha sido el primer director en recibir la Beca Bernard Haitink al Talento Joven, y ha debutado al frente de, entre otras, la Royal Concertgebouw, la Cleveland Orchestra y la Wiener Symphoniker. A partir de la temporada 2014-2015 será director titular de la Orquesta Nacional de España.
En la web de Ibermúsica, www.ibermusica.es se puede consultar la disponibilidad de localidades a la venta.
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León recibe esta semana ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa celebra el DÃa ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!