Gema, Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua, se consolida en el sector
Desde octubre de 2013, GEMA forma parte de FEVIS Europe, agrupación de grupos independientes franceses, y para 2014 prepara los premios GEMA y la incorporación de sus actividades al Día Europeo de la Música Antigua organizado por REMA.
La asociación nació en 2010 en una reunión del sector en León auspiciada por el INAEM, con el objetivo de satisfacer la necesidad asociativa del sector de la música antigua, según apuntan sus organizadores. Con la colaboración de los representantes de más de cincuenta grupos españoles, se consiguió aunar criterios, redactar unos estatutos y elegir una junta directiva de esta Asociación, que cuenta con grupos de todas las comunidades autónomas.
Entre sus miembros se encuentra un gran número de grupos españoles dedicados a la música histórica. Jóvenes y veteranos, en formaciones vocales e instrumentales grandes, medianas y pequeñas, y con repertorios que abarcan desde el medioevo hasta el siglo XIX. Los grupos asociados en GEMA destacan por su dedicación al repertorio histórico y por la recuperación del patrimonio musical español y europeo. Muchos de ellos han sido premiados y reconocidos dentro y fuera de España; otros empiezan su andadura con la garantía de una sólida formación. Sus miembros confían en contribuir desde GEMA a la difusión del patrimonio musical y al ejercicio profesional de los músicos españoles.
Desde 2010 la Asociación GEMA, que baraja importantes objetivos generales para vertebrar el sector, forma parte del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y Musicales, y, desde octubre 2013, de FEVIS Europe organización que agrupa los ensembles de música independientes.
De esa manera la Asociación GEMA puede abordar ideas y encontrar soluciones a los problemas y carencias que preocupan en el ámbito de la música antigua: presencia nacional e internacional del sector, marco jurídico de los grupos, impuestos y retenciones fiscales, relaciones laborales…
Próximos Proyectos de GEMA
Creación de los Premios GEMA. Enero-Marzo 2014
Siguiendo modelos de los premios de otros sectores (Unión de Actores, fonográficas, cine independiente, etc), la Asociación creará próximamente los Premios GEMA, que distinguirán diferentes actividades, tanto de la creación como de la difusión: interpretación, investigación, grabación, jóvenes grupos, festivales (con la valoración de su apoyo al sector), y un Premio de Honor anual. Los Premios GEMA, como los de otros sectores independientes, serán otorgados por votación de sus socios, y se constituirá un Jurado para la concesión del Premio de Honor.
Asamblea Anual de GEMA. Marzo 2014
Presentación de resultados, aprobación de cuentas y actas, presentación de nuevos proyectos.
Día de la Música Antigua. 21 de Marzo 2014
GEMA plantea que ese día los socios que lo deseen puedan participar, organizando conciertos y/o presentaciones en sus ciudades en esta celebración organizada por REMA. (Red Europea de Música Antigua).
Estudios, bases de datos. Enero-diciembre 2014
GEMA realiza desde 2011 un seguimiento del mercado de la música antigua en España, vía ICCMU, el Instituto Complutense de Ciencias Musicales de la Universidad Complutense de Madrid. Los primeros resultados han sido ya recogidos, pero se ampliará el estudio con la incorporación de los datos de los grupos, actividad anual, etc.
Esta segunda fase del estudio se hará en paralelo a la que el ICCMU realiza con el sector de la danza y el teatro independiente. Asimismo, se elaborará una base de datos de festivales, que recoja diferentes aspectos de su funcionamiento: económico, difusión, atención, etc.
V Curso y Encuentros GEMA. Septiembre 2014
Una nueva edición de sus Encuentros, que centrarán en la difusión europea e internacional de sus actividades y de los grupos asociados.
- El Centro Nacional de Difusión Musical y Acción Cultural Española ... bajo música antigua
- El Centro Nacional de Difusión Musical y Les Arts presentan ... bajo música antigua
- Teatros del Canal exhibe una experiencia inmersiva de música y ... bajo música antigua
- Il ritorno d’Ulisse in patria, de Monteverdi, llega al CNDM ... bajo música antigua
- Los Locos, de Félix Máximo López, una obra inédita que ... bajo temporadas
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
- El Teatro de la Zarzuela recupera para la escena ‘La ... bajo lírica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!