Música, danza y mucho más en las Navidades de la Comunidad de Madrid
La Comunidad ofrece un extenso programa cultural y turístico donde niños y música serán protagonistas en Navidad entre el 20 de diciembre y el 7 de enero.

Navidad antigua para niños modernos © www.madrid.org/agenda-cultural
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha con motivo de la Navidad un amplio programa cultural en el que la música, las exposiciones, y las actividades infantiles serán protagonistas. La viceconsejera de Turismo y Cultura, Carmen González, presentó hoy la programación que, del 20 de diciembre al 7 de enero, podrán disfrutar madrileños y turistas, y que incluye 29 citas musicales, siete de ellas especialmente pensadas para los niños, además de teatro, danza, exposiciones, visitas guiadas, proyecciones de cine y talleres.
La viceconsejera detalló que el Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial pondrá en escena su Festival de Navidad, un programa que comienza con el estreno absoluto, el 21 de diciembre, del ballet Cascanueces, unos de los más conocidos del repertorio clásico, con partitura de Chaikovski y vestuario de Agatha Ruiz de la Prada.
En San Lorenzo de El Escorial, la música llenará el Real Coliseo de Carlos III con los conciertos Cantares antiguos de Navidad y Navidad antigua para niños modernos, el 21 y 22 de diciembre, respectivamente.
La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid ofrecerá además cuatro conciertos y una zarzuela en espacios emblemáticos como el Teatro de la Zarzuela, la Fundación Canal y la Iglesia del Perpetuo Socorro. Y la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, interpretará dos conciertos, uno en la Residencia de Estudiantes y otro en el Teatro de la Zarzuela.
Durante todas las Navidades, los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid proponen Alchemy, un espectáculo multimedia de la compañía Momix, que trata del arte de la alquimia y de la alquimia del arte y Reinas del Marabú, un provocador cabaré llegado de Argentina.
En el Centro Comarcal Sierra Norte (Avda. de la Cabrera 96, La Cabrera) la programación abarca la zarzuela La corte del faráon (20 de diciembre), el concierto Más al sur que la quimera (21 de diciembre). En el Centro Cultural Paco Rabal (C/ Felipe Diego 11, Madrid) se podrá disfrutar con Jazz para la Navidad (20 diciembre) y el Festival Flamenco Vallecas Cultura Viva (26 y 27 de diciembre).
Además, la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid propone para los adultos espectáculos como Villancicos clásicos españoles (21 de diciembre en Navalcarnero); Una voz, una guitarra (día 21 en Becerril de la Sierra); Christmas Carols (día 21 en San Sebastián de los Reyes y 22 en Torrejón de Ardoz); Jazz para la Navidad (día 22 en Buitrago y 28 en Navalcarnero); La Navidad en España y en el mundo (día 22 en Becerril de la Sierra y 23 en Collado Villalba) y Gran Gala de Navidad (día 28 en Majadahonda).
En la Sala Comunidad de Madrid-Alcalá 31 (C/ Alcalá, 31) se podrá visitar Brian Eno. 77 Million Paintings. Una instalación con 12 monitores y sonido ambiental creada por el fundador de Roxy Music y padre de la música ambient, Brian Eno.
Propuestas para los más pequeños
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente estarán en el Castillo de Manzanares El Real para recibir las cartas de los más pequeños del 2 al 5 de enero. Además, para disfrutar en familia, el 29 de diciembre el Coro Infantil Encanto y el Cuarteto Medieval Musicantes ofrecerán a lo largo del día distintos momentos de encuentro con las melodías más tradicionales. El castillo ha organizado también un taller de improvisación con actores, marionetas, música y verso, a cargo de Lear Producciones, que se realizará del 22 al 30 de diciembre. Habrá visitas teatralizadas para los más pequeños todos los sábados de diciembre.
En la capital, por su parte los Teatros del Canal proponen para los más pequeños, del 21 de diciembre al 5 de enero, el montaje de la compañía de danza Ananda Dansa, Peter Pan. Siguiendo con la oferta escénica, la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid ha programado espectáculos como La magia de Verdi; y Robins@n Crusoe: historia de un naufragio.
Otras citas a destacar esos días serán Ballenas, historia de gigantes, en el Centro Cultural Paco Rabal; así como La ratita que… y Nuevo pequeño gran cabaret 2013, ambos en el Centro Cultural Sierra Norte. Y el especial Concierto de Año Nuevo del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid a cargo del grupo Hyperpotamus.
- Víctor Medem, nuevo director de L’Auditori de Barcelona en notas
- Tres compositoras europeas reflexionan sobre la creación musical femenina en notas
- Fallece el compositor Tom Johnson en notas
- Navidad cultural para todos en Madrid en notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- La CND celebra el Día Internacional de la Danza en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!