El Premio SGAE Tomás Luis de Victoria se fallará en la feria Expoclásica
La Fundación SGAE dará a conocer el ganador del XII Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria el próximo 22 de noviembre a las 12 h. en un acto que tendrá lugar en el auditorio de la Casa de Alhajas en el marco de la Feria Internacional de Música Clásica Expoclásica que se celebra por primera vez este año en Madrid.
Al finalizar la lectura oficial, el pianista, natural de Sabadell, José Menor, interpretará obras de los compositores Josep Soler, Antón García Abril y Joan Guinjoan, galardonados con el Premio Tomás Luis de Victoria en ediciones anteriores.
Con una dotación económica de 20.000 euros, (frente a los 60.000 euros concedidos en anteriores ediciones) el objetivo del Tomás Luis de Victoria es otorgar el más alto reconocimiento público a un compositor vivo por su contribución al enriquecimiento de la vida musical de la comunidad iberoamericana a lo largo de su trayectoria profesional y a través de su labor.
El jurado de esta XII edición está compuesto por Marta Cureses, profesora titular de la Universidad de Oviedo; Marcela Díez Martínez, directora de programación del Festival Internacional Cervantino de México; Antón García Abril, compositor y Premio Tomás Luis de Victoria en 2006; María Luisa Ozaita, compositora y presidente honoraria de la Asociación Mujeres en la Música; y Juan Ángel Vela del Campo, ensayista y crítico musical.
El Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria fue instituido por la Fundación SGAE y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en 1996 bajo la Presidencia de Honor de Sus Majestades los Reyes de España.
El maestro español Josep Soler es el último ganador del Tomás Luis de Victoria (2011), sucediendo en el palmarés de honor al cubano Harold Gramatges (1996), al español Xavier Montsalvatge (1998), al peruano Celso Garrido-Lecca (2000), al venezolano Alfredo del Mónaco (2002), al español Joan Guinjoan (2004), al brasileño Marlos Nobre (2005), al español Antón García Abril (2006), al argentino Gerardo Gandini (2008), al español Luis de Pablo (2009) y al cubano Leo Brouwer (2010).
- Aitor Vázquez Torres gana el XXIII Premio Internacional Joan Guinjoan ... en premios
- La Orquesta y Coro RTVE estrena Metalepsis de Josep Planells ... en premios
- PREMIO «MILLENIUM CHAMBER PLAYERS» PARA JESÚS TORRES en premios
- George Friedrich Haas y Aureliano Cattaneo, Premios de Música de ... en premios
- El Teatro de la Zarzuela recupera la satírica zarzuela de ... en lírica
- El Ciclo Batuta regresa al Auditorio Nacional con el “Gloria” ... en música clásica
- Sir Simon Rattle y la Orquesta Sinfónica de la Radio ... en música clásica
- El ciclo Viena en Madrid abre con dos citas musicales ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!