Ampliado el plazo para inscribirse en el 54º Premio Jaén de Piano
La Diputación amplía hasta el 9 de marzo el plazo. Este certamen, uno de los más prestigiosos a nivel internacional, se desarrollará entre el 12 y el 20 de abril de 2012
Los pianistas interesados en tomar parte en el 54ª Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” que organiza la Diputación Provincial de Jaén podrán inscribirse en este certamen hasta el próximo 9 de marzo. El Boletín Oficial de la provincia de Jaén (BOP digital) ha publicado hoy la ampliación del plazo para poder presentarse a premio pianístico, uno de los más prestigiosos en su modalidad musical, que se desarrollará entre los días 12 y 20 de abril de 2012 en la capital jiennense.
En esta edición podrán tomar parte jóvenes pianistas de cualquier nacionalidad que hayan nacido a partir del 12 de abril de 1980 y que no hayan obtenido en ediciones anteriores el primer premio de este concurso. Cada uno de ellos deberá especificar en su solicitud de inscripción las obras que interpretará de memoria en las distintas fases del certamen, las cuales tendrá que elegir entre las piezas de grandes compositores –Mozart, Haydn, Chopin, Schubert, Albéniz, Ravel, Ligeti, Falla o Granados, entre otros– propuestas por la organización por su exigencia técnica y artística. A ellas se suma la obra obligada, titulada “Flores para Julia”, que este año ha sido elaborada por Juan de Dios García Aguilera y que es la única que los participantes podrán tocar con la partitura delante. Además, junto a la solicitud, que se podrá realizar de forma postal o telemática, los concursantes tendrán que adjuntar una grabación audiovisual de 30 minutos sobre la interpretación de alguna de las obras elegidas.
En total, esta 54ª edición repartirá 52.000 euros entre sus cinco principales galardones. El jurado, presidido por la pianista española Ana Guijarro e integrado por siete prestigiosos concertistas procedentes de España, Estados Unidos, Rumanía, Reino Unido y Japón, será el encargado de elegir a los pianistas ganadores de estos premios. El primero de ellos está dotado con 20.000 euros, además de la grabación de un disco con el sello discográfico Naxos, así como la realización de varios conciertos, tanto dentro como fuera de Andalucía -uno de ellos será en el Tsai Performing Arts Center de la Universidad de Boston, en Estados Unidos–. Asimismo, el segundo premio cuenta con 12.000 euros, y el tercero, que está patrocinado por Unicaja, con 8.000. También se entregarán el Premio “Rosa Sabater”, de 6.000 euros y patrocinado por el Ayuntamiento de Jaén, al mejor intérprete de música española, así como el Premio de Música Contemporánea, que patrocina el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte e incluirá 6.000 euros para el pianista que mejor ejecute la obra obligada.
- La Real Filharmonía de Galicia abre la convocatoria para la ... en convocatorias concursos
- El Certamen Internacional de Bandas de Música comienza “con la ... en convocatorias concursos
- La Asociación Española de Festivales de Música Clásica convoca los ... en convocatorias concursos
- Concurso Iberoamericano de Composición para Orquesta Infantil y Juvenil en convocatorias concursos
- Clàssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Ganadores de la XXII edición del CIMCA en premios
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!