Honores para Berganza, Pradera, Rinaldi, Ullate y la RAE
El 23 de octubre en la Universidad de Alcalá, su rector Fernando Galván y Luis Cobos, presidente de la AIE, entregaron las becas y diplomas que acreditan como Miembros Honoríficos de Claustro Universitario de las Artes a Teresa Berganza, María Dolores Pradera, Víctor Ullate, Susana Rinaldi y a la RAE
Luis Cobos, presidente de AIE, recordó que el Claustro fue creado con el objetivo de reunir, en torno a la Universidad, a los artistas y a cuantos defienden el derecho universal, con la intención de reconocer el talento, la creatividad, el esfuerzo y la combatividad en la defensa de la libertad de expresión, el derecho y la cooperación solidaria entre los pueblos.
«El Claustro es una red que sirve para conectar, un foro de convergencia democrática que une a personas que tienen estos objetivos en común en diferentes partes del mundo», afirmó y comentó que era un orgullo poder contar con la RAE, en su 300 aniversario, como miembro del Claustro.
El presidente de la AIE puso a Francia como ejemplo en su defensa de la propiedad intelectual a través de un pacto con la cultura entre todos los partidos. «Nos gustaría que en España fuera así y no lo es. La subida del IVA cultural al 21 % está cercenando los espectáculos, y la iniciativa privada se encuentra por los suelos. Frente a ello, Francia ha bajado el impuesto a un 5 %».
José Antonio Pascual, vicedirector de la RAE, afirmó que la Academia seguirá trabajando en defensa de nuestra lengua «no contra nadie, sino para crear belleza y fomentar la convivencia y la libertad de expresión».
Para Víctor Ullate, “la danza es la hermana más pobre de las artes y ha tardado más que ninguna de las artes en afianzarse, por lo que es una satisfacción que los espectáculos de danza hoy en día se llenen»,
Para Rinaldi «cantar es el gesto de libertad más grande del ser humano», dijo y animó a los presentes a defender los bienes comunes «y entre ellos la palabra que nos permite defender la libertad.
María Dolores Pradera, dijo «me siento asombrada cono una niña pequeña por la belleza del Paraninfo. Soy una mujer que siempre ha tenido mucha suerte «. La cantante y actriz bromeó con el hecho de que no se acordaba de que tenía cinco discos de platino: «Creo que con la crisis me van a aliviar un poquito».
La mezzosoprano Teresa Berganza, muy emocionada, declaró : «recibir este premio me premio me pone en una situación más comprometida que cantar Carmen» y reconoció que «recibir el premio es un honor y un privilegio hacerlo en la Universidad de Alcalá».
- Herbert Schuch en el Paraninfo de la Universidad de las ... en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Español ... en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!