El Ballet de la 脫pera de Perm inaugura la temporada de danza del Teatro Real
Entre el 24 y el 28 de octubre la formaci贸n rusa combinar谩 dos espect谩culos muy particulares: Les noces, con m煤sica de Igor Stravinsky y coreografiado por Jiri Kylian, y El buf贸n, de Sergu茅i Prok贸fiev, con coreograf铆a de Alexey Miroshnichenko.
La representaci贸n de estas obras permitir谩 apreciar las recreaciones que hicieron sus respectivos autores de la tradici贸n popular rusa, y la interpretaci贸n que de sus m煤sicas han llevado a cabo ambos core贸grafos.
El Ballet de la 脫pera de Perm, ciudad en la que de Diaghilev vivi贸 sus primeros a帽os, ofreci贸 la primera representaci贸n en 1926. Desde ese momento, su prestigio figura junto al Boshoi y al Mariinski entre los mejores de Rusia, m谩s cercano, quiz谩s, a este 煤ltimo en cuanto a t茅cnica y tradici贸n, por la fuerte influencia de la Escuela Vaganova, una de las m谩s prestigiosas de la danza cl谩sica.
La primera de las obras elegidas para su estreno en Madrid ser谩 Les noces, de Igor Stravinsky, con la coreograf铆a dise帽ada por Ji艡铆 Kyli谩n. La interpretaci贸n musical de esta compleja composici贸n estar谩 a cargo de la formaci贸n MusicAeterna (Coro y Orquesta de la 脫pera de Perm), m谩s cuatro cantantes solistas, bajo la direcci贸n de su fundador, Teodor Currentzis, quien la ha convertido en una de las orquestas rusas m谩s solicitadas.
Kyli谩n entrelaza un lenguaje tradicional y contempor谩neo que encaja a la perfecci贸n con la energ铆a de la partitura, dando especial relevancia al lado m谩s vital de la narraci贸n. Sus movimientos mec谩nicos y expresivos reflejan con precisi贸n el esp铆ritu de la composici贸n de Stravinsky, que parte de los cantos t铆picos rituales de una boda campesina rusa, para desarrollar una suerte de m煤sica, casi abstracta, basada en juegos fon茅ticos que emanan de la particular forma de declamaci贸n en su pa铆s natal.
Alexey Miroshnichenko, actual director del Ballet de la 脫pera de Perm, es el responsable de la coreograf铆a redise帽ada para El buf贸n, originalmente creada por Diaghilev para les Ballets Russes en 1921. Su propuesta evoca los figurines y decorados originales que Mikhail Larionov dise帽贸 para su estreno en Par铆s, firmados en esta ocasi贸n por Tatiana Noginova y Sergey Martynov. Coloridos y evocadores del arte popular ruso, refuerzan la trama inspirada en cuentos tradicionales, con personajes tragic贸micos y situaciones grotescas, pero cuyo resultado est谩 lleno de seducci贸n y audacia.
La m煤sica de Sergu茅i Prok贸fiev para El buf贸n ser谩 interpretada por la Orquesta Titular del Teatro Real (Orquesta Sinf贸nica de Madrid) bajo la direcci贸n de Valentin Uryupin.
- Marinski en el Liceu en ballet
- Le Songe de los Ballets de Montecarlo en ballet
- El Cascanueces, con la Compa帽铆a Nacional de Danza, llega al ... en ballet
- La Orquesta y Coro Nacionales de Espa帽a presenta su temporada ... en temporadas
- XI Curso Internacional de M煤sica de Benic脿ssim para instrumentos de ... en Cursos de Verano 2025
- XII Campus de Verano: M煤sica, Creatividad y Movimiento en Cursos de Verano 2025
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!