La Jonde conmemora el XXV aniversario de la Sala de Cámara del Auditorio Nacional
La Academia de Música de Cámara de la JONDE, dirigida por Joan Cerveró y con la soprano Isabel Rey y el violonchelista Salvador Bolón, ofrecerán el 20 de octubre un concierto integrado por un estreno de Fernando Buide, además de obras de Hindemith y Mahler.
Este concierto conmemorativo del XXV aniversario de la inauguración de la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música comienza con un estreno absoluto, encargo del CNDM al compositor compostelano Fernando Buide, Eupalinos, para orquesta de cámara, que hace referencia al arquitecto griego homónimo y al libro Eupalinos o el arquitecto, de Paul Valéry.
Escrita para orquesta de cámara, Eupalinos se desarrolla en un solo movimiento, grosso modo articulado en tres grandes secciones sin solución de continuidad. Como si se tratase de un trÃptico, la sección central, agitada, tensa y con un ritmo irrefrenable, está circundada por dos extensos momentos calmos y tranquilos.
De Hindemith sonará Kammermusik nº 3, para violonchelo y diez instrumentos, op. 36, nº 2 (1925) con Salvador Bolón de violonchelo solista. Compuesta entre 1922 y 1927, la serie de las Siete músicas de cámara se halla entre lo más avanzado de Paul Hindemith y, al mismo tiempo, menos conocido. En los meses de julio a septiembre de 1924, dos años después del estreno de la Música de cámara nº 1, surge el Concierto para piano op. 36, nº 1 como parte de la serie. Éste abre un ciclo de seis conciertos que incluye, entre otros, el estreno de la Música de cámara op. 36, nº 3, compuesto en la primavera de 1925.
El concierto se cerrará con la cuarta sinfonÃa, de Mahler, una de sus más cortas sinfonÃas. Fue compuesta de julio de 1899 a agosto de 1900 y los especialistas han dicho de ella que es la más accesible. La visión de la vida celestial refleja la búsqueda del paraÃso infantil, una constante en Mahler que en su cuarta sinfonÃa adquiere sonora y fÃsicamente la forma de unos cascabeles. La orquesta estará acompañada por la soprano Isabel Rey.
- Concierto en el Institut Français de Madrid: Des Équilibres y ... en música contemporánea
- DON QUIJOTE DE CRISTÓBAL HALFFTER LLEGA DE NUEVO A MADRID en música contemporánea
- ‘ParaÃso’ de MatÃas Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!